Fecha de nacimiento
21 de mayo de 1951
Lugar de nacimiento
Río Piedras, Puerto Rico
Fallecimiento
30 de diciembre de 1993

Estudioso del teatro, Jaime Montilla completó un grado en bachiller en Arte Dramático en el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico. Motivado por Esther Palés y Mona Marti, Montilla debutó en la televisión en “El hijo de Ángela María” cuando apenas contaba con 21 años. En aquellos años de recesión, protestas y la guerra no declarada de Vietnam, el joven actor laboró en el teatro nacional debutando en la obra “Te y simpatía” a la que le siguieron producciones como “La fortuna y los ojos del hombre” y “A mitad del camino”.
En 1972 se radica en los Estados Unidos donde para completar estudios de maestría en la NYU School of Arts. Allá labora en el mundo histriónico tanto en el latino como en el anglosajón. Fruto de ese quehacer teatral lo es el premio Hola que recibe en 1978 como Mejor Contrafigura por su interpretación del personaje “Mona” en “La fortuna y los ojos del hombre”. En el campo anglosajón Jaime fue reclutado para actuar en el Shakespearean Festival acreditándose producciones teatrales como “Henry V” y Road to Rome”, mientras en la televisión participó como actor en las series “Kojak”, “Andros Targen” y “Julia”.
Tras ocho años de residencia en la Gran Urbe, Montilla regresó a Puerto Rico en 1979 para estar al lado de su progenitor, don Jorge Montilla Hernández, quien se encontraba enfermo. Aquí, Doel García, entonces director de Turismo, le ofrece trabajo en la compañía gubernamental. Jaime acepta la encomienda promoviendo por espacio de dos años la imagen nacional en el extranjero. Pasa entonces a ser gerente de ventas de la empresa Caribbean Exhibits donde llegó a proclamarse Vendedor del Año. Pero aunque ambas labores le proveyeron una remuneración satisfactoria, su amor por el arte pesó más en él. Por ello, renunció a sus labores para reanudar su trabajo como maestro de drama en el Colegio Universitario de Cayey.
Poco tardó entonces en regresar a las tablas, reiniciando su carrera actoral con la puesta en escena de “La fortuna y los ojos del hombre”. Y aunque resistió la entrada al mundo de las telenovelas, en 1985 aceptó el reto para actuar en el melodrama “Tiempo de vivir” del canal 4. “Yo nunca he creído en papeles pequeños. Y eso es lo mismo que le enseño a mis estudiantes”, declaró en el verano de 1985 cuando se dispuso a interpretar el personaje de un actor ciego llamado “David Ortega”, en el melodrama de Wapa Televisión.
La selectividad de Montilla lo llevó a integrarse más tarde al elenco de producciones Meca en las telenovelas “Ave de paso”, “Yara prohibida” y “La Otra”. Como muestra de su capacidad histriónica en la primera interpretó a Arturo Mayo, un piloto de aviación, homosexual que, libre de la estereotipada imagen, tocó por primera vez el tema del SIDA en una producción de la televisión nacional. En “Yara prohibida” fue un rastrero y en “La Otra” encarnó a un ciego que recuperó la vista.
Mientras los televidentes se familiarizaban con su labor en la pantalla, el actor trabajó en numerosas obras de teatro abarcando los más diversos temas. Entre los créditos que entonces acumuló se encuentran “Vejigantes”, “La charca” y “Doce paredes negras”.
En 1988 Jaime Montilla formó parte del grupo de artistas que impulsó la creación del Colegio de Actores de Teatro de Puerto Rico. Una vez validado éste por la clase actoral, Jaime fue proclamado vicepresidente de la primera Junta de Directores de la entidad. De esta forma complementó lo que fue su pasión por el buen arte y el bienestar de la clase de la que formaba parte.
El 2 de septiembre de 1992, Montilla sufrió una intervención quirúrgica de seis horas. El cirujano cardiovascular y toráxico, doctor José Pérez Anzalota, le diagnosticó cáncer en el pulmón derecho. El actor estuvo entonces bajo tratamiento de radioterapia y llegó a laborar posteriormente en las tablas. Una de sus últimas actuaciones profesionales lo sería la obra “Mona Lisa” que en el verano de 1993 protagonizaría con el actor Pedro Orlando Torres en la Sala de Drama René Marqués del Centro de Bellas Artes de San Juan.
Jaime Montilla falleció el 30 de diciembre de 1993 a los 42 años. Le sobrevivió su hermano, el doctor Jorge Negrón Montilla, y su progenitora, la catedrática universitaria y analista política doña Aida Negrón viuda de Montilla (1921-2001).
Lista parcial de créditos en teatro -
A mitad del camino (1972)
Vejigantes
La charca
Doce paredes negras
La quema de Judas (1985)
Mi amiga la gorda
Henry V
Road to Rome
Glass Managerie
Te y simpatía de Robert Anderson
La fortuna y los ojos del hombre dirigido por Dean Zayas
La locura de amor (1986)
Mona Lisa (1993)
Lista parcial de créditos en telenovelas -
El hijo de Ángela María (Jorge) 1973
Tiempo de vivir (1985)
Ave de paso (1988)
Yara prohibida (1988)
La otra (1989)
Lista parcial de créditos en televisión -
Kojak (Andy – Hair-Trigger Away - noviembre 1976)
Andros Targen
Julia
Veredicto final
Lista parcial de créditos en cine -
A Show of Force (Bajo otra bandera, 1990)
revisión 2/dic/2010
Regresar al Listado de Biografías