Fecha de nacimiento
4 de marzo de 1972
Lugar de nacimiento
Manhattan, Nueva York (EE.UU.)

Sin lugar a la más mínima duda , Martha Ivelisse Pesante Rodríguez, conocida en el argot artístico como Ivy Queen, ha sido la figura femenina cimera del movimiento rapero en Puerto Rico desde el segundo lustro de la década del 90 . Emergió en el panorama musical en 1996 amparada por el productor DJ Negro, quien – en colaboración con DJ Nelson – la lanzó discográficamente vía el álbum “ En mi imperio” (House Of Music), que generó dos jitazos: “Como mujer” y “ Pon atención”. Las ventas sobrepasaron las 100,000 copias, lo que a esta talentosa intérprete le significó la obtención del Disco de Oro y el Disco de Platino. Definitivamente, no podía aspirar a un debut más halagador. Claro: ella no surgió de la noche a la mañana . Ya llevaba algún tiempo colaborando como vocalista y autora en las grabaciones de otros artistas afiliados al sello de DJ Negro. Tuvo particular participación en los volúmenes en los volúmenes 5, 6 y 7 de la serie de producciones colectivas “The Noise”.
Ivy Queen se crió en Añasco, pueblo natal de sus progenitores Francisco Pesante y Santa Rodríguez. Su formación artística es, básicamente, intuitiva. Al concluir sus grados académicos regulares se estableció en San Juan, ya decidida a abrirse camino en el ambiente artístico, específicamente dentro del género del rap . Logró vincularse a DJ Negro en un momento bastante oportuno, pues las dos únicas féminas que alcanzaron trascendencia a raíz de que este movimiento explotara , Lisa M «La Reina del Rap» y Fransheska «La Reina del Merenrap», ya mostraban síntomas de decadencia en el negocio del espectáculo. A ambas se les esfumaba la estelaridad que se habían granjeado un lustro antes y, hasta entonces, no se les vislumbraban sucesoras. Como, por otro lado, los textos que creaba para distintos intérpretes solían ser exitosos, el referido productor le brindó oportunidad de convertirse en solista. El impacto de sus álbum - debut pronto trascendió a otros países .
Pocos meses después de su lanzamiento, por ejemplo, junto al binomio Baby Rasta & Gringo, representó a su patria en “La batalla del rap: Panamá versus Puerto Rico”, celebrado en la capital panameña . En dicho evento compartió cartel con los reconocidos Nando Boom y Aldo Rank, quienes defendieron la bandera del hermano país centroamericano . Seguidamente, agotó una serie de presentaciones en Santo Domingo y participó en el muy recordado Primer Festival de Rap & Reggae Nacional, que tuvo lugar en el Anfiteatro Tito Puente, en Hato Rey . Durante su actuación recibió un premio que la proclamaba Cantante de Rap del Año. Otra de sus experiencias más significativas durante su primer año en el candelero artístico boricua fue presentarse en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce, como invitada especial en la serie de conciertos que el grupo merenguero Limi-T 21 durante el mes de septiembre . En 1997 recibió, entre otros galardones, el premio Artistas ‘97, concedido por la revista Artistas, correspondiente a Cantante de Rap Favorita de la Juventud.
La segunda producción discográfica de Ivy Queen, titulada “ The Original Rude”, fue editada por la multinacional discográfica Sony Music en 1998. Generó tres hits, en los que formó duetos con tres cantantes famosos : “In the Zone”, junto a Wyclef Jean – ex - integrante del aclamado grupo haitiano The Fugees – , “La realidad”, con Alex D'Castro, y “The King and the Queen”, junto a Don Chezina.
Ivy Queen comparte su vida con el productor y vocalista de rap Omar Navarro – a quien conoció cuando éste integraba el colectivo The Noise – desde 1995.
Discografía básica –
“Diva” ( Disco Hit ), 2003
“Ivy Queen Diva Platinum” ( Universal Music ), 2003
Colaboraciones discográficas –
Domingo Quiñones: “Se necesita un milagro” ( RMM ), 1997 ( Interviene en el tema de igual título )
DLG: “Swing On” ( Sony Tropical ), 1997 . Tema : “Químbara”
Dayanara Torres: “Antifaz” ( Tropix Music ), 1997 . Tema : “Jeringonza”.
Regresar al Listado de Biografías