Irma Morillo

Compositora



Fecha de nacimiento
9 de diciembre de 1919


Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico


Fallecimiento
16 de agosto de 2005 en Manhattan, Nueva York, EE.UU.

Cuando se habla de compositoras puertorriqueñas, los primeros nombres que asoman a nuestra memoria son los Sylvia Rexach, Puchi Balseiro, Myrta Silva, Ketty Cabán, Luz Celenia Tirado, Ivette Marchand y, si acaso, los de Margarita Rivera y Gloria González en el ámbito de la salsa. Por lo menos en nuestra tierra, muy pocos traerían a colación el de Irma Morillo, fallecida en Nueva York el martes 16 de agosto de 2005, sin disfrutar del reconocimiento que, en su patria, merecía por su aportación al pentagrama romántico nacional.

Por fortuna, esta boricua sí disfrutó de ese reconocimiento en Nueva York, plaza a la que arribó hacia 1940 y de la que fuera una de las figuras representativas durante la época esplendorosa de su ambiente artístico hispano, período que se prolongó hasta la segunda mitad de la década de 1960.

Irma Morillo había estudiado ballet desde la infancia y, durante su temprana juventud, se destacó como actriz y cantante. Durante un viaje que hiciera a La Habana en 1953 le afloró la inspiración y, específicamente en la habitación del hotel donde se alojó, creó sus dos primeros boleros: “Cuartito 22” y “Flor de ilusión”. En lo sucesivo, su creatividad en esta faceta no se detuvo. Primero dio a conocer sus canciones en su propia voz y, más adelante, en las de otros intérpretes. “Caricias de nieve”, “Eres tú”, “Mi hombre se fue”, “Oración de amor” fueron los primeros boleros de su cosecha que alcanzaron cierto nivel de popularidad.

En 1958 se acreditó su éxito más resonante como compositora con el bolero “Vengo a decirte adiós”, grabado en Puerto Rico por la orquesta de Rafael Muñoz en voz de Raffi Muñoz bajo el sello Fragoso – más adelante, este mismo cantante volvería a grabarlo con la Orquesta San José, dirigida por Papa Molina, en Santo Domingo (sello Seeco) – y, en México, por el hoy venerado Javier Solís para la etiqueta Columbia.

Una de las grandes cantantes puertorriqueñas de todos los tiempos, la soprano Graciela Rivera, grabó un álbum dedicado exclusivamente a su música: “Esperándote / Graciela Rivera canta canciones de Irma Morillo” (DHCD-1992), editado por el sello Disco Hit. Esta producción recoge sus selecciones “¿Por qué estás triste?”, “Mi Sol, mi cielo y mi mar”, “Esto es / This is It”, “Hoy”, “Divagando”, “Porque llegaste tú”, “No me beses más”, “Un sólo corazón / I Offer Yoy My Heart”, “Caricias de nieve”, “Esperándote” y, claro está, “Vengo a decirte adiós”.

Irma Morillo presentó espectáculos en los principales centros nocturnos y culturales de la Gran Urbe. Especialmente, en el Town Hall, donde a mediados de la década de 1970 estrenó una comedia musical que tituló “¡Viva el amor!” y, donde apenas varios meses antes de su desaparición física, fue objeto de un merecido homenaje.

Su infaltable presencia en las tertulias de artistas bohemios y en eventos como la tradicional ceremonia de entrega de Premios ACE, definitivamente será echada mucho de menos durante largo tiempo.

rev 15-jul-06


Autor
Miguel López Ortiz para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario