Héctor Calderón

Rumbero, Compositor, Cantante y Folclorista



Fecha de nacimiento
8 de junio de 1970


Lugar de nacimiento
Río Piedras, Puerto Rico


Lidera la nueva escuela de la rumba boricua, aunque con la sabiduría que sustentan sus conocimientos de los fundamentos de la bomba y la plena.

Héctor Calderón Torres, director del conjunto Yubá Iré, es hijo de Roberto Calderón y Dolores Torres, oriundos de Río Grande, Puerto Rico.

Cursó estudios primarios en la escuela Eugenio María de Hostos en Canóvanas. Allí participó de sus primeras clases de música con la maestra Beatriz Santana.

Fruto de la Escuela Libre de Música de Carolina, al presente conocida como la Escuela de las Artes, se desarrolló en el aprendizaje de la percusión con el maestro Raúl Berríos y tocó con la banda estudiantil timoneada por Ramón Caraballo.
En la Escuela Superior Luis Hernaiz Veronne de Canóvanas se integró a la banda escolar municipal, que entonces dirigía Rubén Rodríguez.

En el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico completó un grado de bachillerato en Educación con especialidad en Historia.

Su paso por el Taller de Música Popular y Jazz, capitaneado por Roberto Ramírez y luego por el pianista Luis Bermúdez, allanó su incursión posterior con las orquestas de César Canales, Luis Ceballos y Walter Rodríguez, con quien tuvo la oportunidad de acompañar a Chucho Avellanet.

Su trayectoria incluye colaboraciones con José Nogueras y el Grupo Taoné, de Flora Santiago.

Confiesa que los secretos de la percusión de la música afrocubana los aprendió con Juan Fuentes, Ricardo Isaac, Gadwin Vargas, José Ramírez, Gregorio Hernández, Fermín Santiago y Freddy Valdez.

Desde 1993 es un apasionado estudioso de la música afropuertorriqueña. Tocó con Paracumbé, del etnomusicólogo Dr. Emanuel Dufrasne. Colaboró con Ángel Luis Reyes y su grupo Agüeybaná. También trabajó con Modesto Cepeda y Cimiento Puertorriqueño, Jesús Cepeda y los Hermanos Cepeda, y los proyectos Afroboricua y Afrorrican Jazz, de William Cepeda.

En 1998 fundó el Taller Folclórico Yubá Iré. Al presente ha lanzado los álbumes “Esta es mi rumba” (2008), “¡Ya está! ¡Se formó!” (2011) y “¡Baila conmigo!”, nominado en 2018 al Grammy Latino.

“Las tres producciones fueron premiadas entre las mejores de Puerto Rico según la Fundación Nacional para la Cultura Popular. A través de nuestros más de 20 años con esta agrupación hemos viajado a diferentes partes del mundo incluyendo Venezuela, la Ciudad de Nueva York, Washington DC, Chicago entre otras importantes ciudades”, relata Héctor Calderón.

En 2018 fue aclamado en el Lincoln Center en Nueva York.

También, a tono con su rol de educador, se ha destacado como tallerista de música afropuertorriqueña y afrocubana en Puerto Rico y varias ciudades de Estados Unidos.

Su carrera, como otra página brillante, se destaca por su participación en el Festival Casals 2009 como solista del batá, tambor de fundamento de la cultura afrocubana.

Héctor Calderón Torres ha grabado en decenas de álbumes, como “Tambó” de Paracumbé, “Legado de bomba y plena” de Modesto Cepeda, “Raíces” y “Sonó sonó Tite Curet”, proyectos del Banco Popular, entre otros.

Jaime Torres Torres
Fundación Nacional para la Cultura Popular


Autor
Jaime Torres Torres para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías