Fecha de nacimiento
6 de julio
Lugar de nacimiento
Yauco, Puerto Rico

Con amplio dominio interpretativo de géneros tropicales, Harry Fraticelli se distingue en el ambiente musical como un virtuoso en la guitarra, el requinto y el bajo.
Este cantante de origen yaucano demostró su destreza para tocar los instrumentos de cuerdas a los 12 años. En aquella etapa su hermano lo llevaba a participar en las serenatas tradicionales, desempeñándose el joven talento como primera voz del trío y tocando las maracas.
Harry, junto a su hermano, Julio Erving, y José Luis (Chelí) Padilla, se trasladaron a San Juan en 1962 donde formaron el Trío Los Altairos. Como muchos tantos talentos de la época, debutaron en el programa “Tribuna del Arte” de don Rafael Quiñones Vidal. Allí conquistaron el Primer Premio siendo Harry reconocido como un profesional de la música. Así amplió su arte musical, aprendiendo a escribir arreglos musicales, tocando bajo y varios instrumentos de cuerdas y estableciéndose como primera voz en tríos.
Se integró al grupo Aidita Viles y Los Del Río junto a Máximo Torres en 1964. Presentaron su espectáculo musical en el Hotel Caribe Hilton por varios años. Además hicieron presentaciones en todos los pueblos de Puerto Rico y grabaron para el sello Rico Vox y Musicor.
Tras su experiencia en esta plataforma musical, el maestro Máximo Torres le ofreció la gran oportunidad de desempeñarse como solista en el nuevo grupo Los Barbarians. Junto a ellos el cantante yaucano grabó su primer disco bajo el título “El mamito”. El tema homólogo fue el que lo hizo hacerse de un nombre como intérprete en el ambiente de la salsa. Pero fue el bolero “Te pido perdón” el que un año más tarde lo catapultó al primer lugar de las listas de éxito.
En pleno reinado de la salsa, Fraticelli y Los Barbarians trascendieron igualmente en las listas con “Temeridad”, así como participaron en grabaciones y presentaciones con reconocidas figuras del género afroantillano como Héctor Lavoe, Richie Ray, Bobby Cruz, Willie Colón y Tito Rodríguez, entre otros.
Posteriormente Harry fue moderador de dos programas radiales en el área sur donde entrevistó personalidades como el ilustre compositor don Pedro Flores y los comediantes José Miguel Agrelot y Adalberto Rodríguez “Machuchal”, entre otros.
En su extensa carrera ha realizado 15 producciones musicales como solista así como ha participado en innumerables grabaciones como guitarrista, requintista, primera, segunda y tercera voz. De hecho en 2011, el destacado salsero Joe Quijano, lo reclutó para interpretar como solista la canción “Te amé”, en “Lo inédito de Tite Curet Alonso 50 años después”. Esta grabación fue destacada como una de las 20 producciones más sobresalientes del año por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
En otros créditos fue director musical del proyecto musical “El gran sentimiento de Fufi Santori”, así como participó en las producciones discográficas de Josie La Torre y Manny Manuel en 2013.
Simultáneamente, Harry forma parte del grupo Pijúan y Los Baby Boomer Boys con el cual ha grabado “Bohemia bailable” (2010) y "Solo pa' los jóvenes de corazón" (2014), este último nominado a un Grammy Latino.
Como amante de la música de tríos ofrece su tiempo en el puesto de Secretario de la “Fundación de Música de Tríos de Puerto Rico”.
El cantante que en 2004 fuera distinguido por la oficialidad de su ciudad natal “por ser un yaucano que a través de la música ha puesto en alto el nombre del pueblo que le vio nacer", fue igualmente incluido en la Galería de Músicos Yaucanos de la Casa Museo de la Música Amaury Veray.
Harry fue galardonado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña con el Premio Músico de Trío del Año en su Edición XVIII. Los eventos se llevaron a cabo en el Paseo de las Artes de Caguas en febrero de 2013.
Como músico y cantante ha sabido probar su talento en escenarios hoteleros como el Caribe Hilton, Condado Plaza, Coutryard Marriott, Embassy Suites, Four Points, Holiday Inn, Intercontinental, La Concha, Marriott, Radisson, Ritz Carlton, y Sheraton Convention Center, entre otros.
Participó en el programa “Así canta Puerto Rico”, con el productor Luis Vigoreaux, hijo, transmitido por TUTV, Canal 6 y en Estados Unidos por WAPA América. Igualmente fue integrante del grupo musical Río Cañas Sound Machine, que acompañó al reconocido comediante Tavín Pumarejo en sus exposiciones artísticas. Con este último también integró el dúo humorístico Poca-Jonta.
En noviembre de 2013 produjo su primer cd bajo el título “Harry Fraticelli y sus amigos”. En él interpretó con su Trío melodías tradicionales así como compartió honores con Tavín Pumarejo quien accedió a salir de su auto-retiro para participar con temas de Rafael Hernández y Pedro Flores.
La canción “Son pa' Barrio Obrero” y otros de sus éxitos se han escuchado en Colombia donde en marzo de 2014 se presentó en la ciudad de Cali, regresando a sus raíces en la salsa.
Harry Fraticelli fue escogido entre más de 500 cantantes internacionales para el máximo galardón Imagen 2014-2015 en la categoría Voz Impacto Internacional de Venezuela en julio 2015. Allí compitió con cantantes de gran prestigio como lo son Franco De Vita, Chayanne, Myriam Hernández, Valeria Lynch, Ricardo Arjona y Samuel Hernández, entre otros. Obtuvo un honroso segundo lugar con la votación más alta obtenida por un puertorriqueño hasta entonces.
Fraticelli es el director musical de su Trío que integran Angel Delgado Jr., primera voz y percusión menor; Norberto Vélez tercera voz y segunda guitarra y el propio Harry, segunda voz y requinto. Del mismo modo conduce el programa "Harry Fraticelli: De todo un poco" en www.emisorasollatina.com (Emisora Sol Latina de Buenos Aires) a través de la red cibernética desde septiembre de 2015.
(s)
Regresar al Listado de Biografías