Francis Rosas

Comediante y Animador



Fecha de nacimiento
15 de septiembre de 1981


Lugar de nacimiento
Sabana Grande, Puerto Rico


Francis Rosas Flores era un estudiante de sicología en la Universidad Interamericana cuando en 2004 coincidió en un restaurante con el comediante Raymond Arrieta. Motivado por sus compañeros, llegó hasta la mesa del artista, hizo una reverencia y lo saludó. El desarrollo inmediato de una conversación confirmó la química que surgió. Y, aprovechando el momento, el estudiante universitario le expresó que, a pesar de su buen desempeño en los estudios, su sueño era llegar a actuar en comedia para la pantalla chica.

Semanas más tarde, Francis fue invitado a una audición para participar en el programa que Arrieta presentaba entonces en Wapa Televisión. Tras la prueba de su talento, el joven debutó en las ondas de la televisión boricua el 26 de noviembre de aquel año.

Mucho tuvo que ver el sentido de observación que ya Francis había desarrollado desde su etapa temprana de crianza. Aquel niño que solía analizar su entorno, y desarrollaba personajes basados en los detalles y características de cada uno, ya había aprendido a encender la chispa del humor ante cualquier situación. Sus amigos le reían las ocurrencias de aquel que llamaban “payasito”. Pero no fue casualidad que, por su atinado sentido de la observación, terminara estudiando sicología tanto en la Universidad Interamericana de San Germán como en el Colegio de Mayagüez.

Los personajes de Francis comenzaron a fluir en la televisión… “Chirongo”, “Hulk”, “La chinche”, el borrachito “Cascarita”, la coqueta “Malapily”, el cuentista “Félix el embustero” y “Mongui y Pescueso” (junto al también comediante Danilo Beauchamp).

Cuando Raymond da el salto al canal 2 de Telemundo, Francis permanece en Wapa formando parte del elenco de la productora Gilda Santini y Sunshine Logroño. Programas como “Pégate al mediodía”, “Gana con ganas”, “El Remix” y “Risas en Combo” le han servido de plataforma para su talento. Asimismo, el cine donde ha protagonizado las comedias fílmicas “Mi verano con Amanda” (2008) y sus secuelas de 2011 y 2013, así como “Una boda en Castañer”.

Más allá del cine y la televisión, el joven puertorriqueño ha tenido la oportunidad de trabajar en teatro participando tanto en comedias como en espectáculos unipersonales. Ejemplo de ellos lo son las producciones “El show de Lulo”, “Pégate a la risa”, “El paquete de mi marido”, “El jolgorio de la risa”, “Stand 2 comediantes”, “Las sabrosas del Caribe”, “Esto sí es un show”, El matrimonio de la risa”, “Trapos sucios”, “#Tamosbien” y “Al infierno (sic) Cupido”. Junto a ellas también hay acreditaciones en drama como su interpretación del personaje “Jim O’Connor” en el clásico de Tennesse Williams, “El zoológico de cristal”, producido por Omarjadhir Flores en el Teatro Tapia del Viejo San Juan.

Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular


Autor
Javier Santiago para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías