Fecha de nacimiento
1936
Lugar de nacimiento
Caguas, Puerto Rico

Felo, como lo llaman sus familiares y amigos, nació en 1936 en la calle Foratieri en Caguas. Desde muy temprana edad, y junto a sus hermanos Jesús y Adrián, comenzó a dar rienda suelta a su inquietud musical heredada de su padre Pedro Caballero y su madre Monserrate Díaz. Inquietud que se mantuvo latente hasta que en 1951, mientras cursaba estudios en la Escuela José Gautier Benítez, decidió participar en el concurso "Buscando estrellas con Coca Cola", dirigido por Mariano Artau. El joven Félix ganó la competencia regional y luego la nacional.
Recibió una beca por parte de la cantante Rina de Toledo y participó en "El barbero de Sevilla"; primera ópera hecha en Puerto Rico con un elenco totalmente del patio.
Con la beca en mano, Félix pasó a Nueva York donde estudió con los mejores maestros de canto, en especial con la renombrada Tinna Paggi. Debido a su estupendo talento, participó en los programas de Merv Griffin, Arthur Godffrey y la orquesta sinfónica de CBS y en el Radio City Music Hall. Con ese bagaje de experiencia y dirigiéndose a participar en la ópera "Tosca" se encontró con el director de Los Chavales de España, Luis Tamayo, y el resto es historia.
Con la famosa agrupación, Félix Caballero viajó el mundo. Participó en el renombrado programa de Ed Sullivan. Y luego de innumerables grabaciones discográficas, y de 13 años de intensa labor con Los Chavales, se separó del grupo en la década del 60.
Posteriormente se integró a la orquesta de Xavier Cugat como primer vocalista y recorrió, durante siete años, numerosos escenarios en Europa, Japón, Estados Unidos, Centro y Sur América y África del Sur.
En 1999, Félix regresó a Puerto Rico para presentarse en un concierto especial en el Pabellón de las Artes Angel O. Berríos, de Caguas.
Hermano del desaparecido compositor Adrián Caballero, el artista actualmente forma parte del elenco musical de centro Epcot de Walt Disney World, en el estado de la Florida.
Regresar al Listado de Biografías