Fecha de nacimiento
8 de agosto de 1927
Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico
Fallecimiento
10 de mayo de 2013 en Puerto Rico

Con una amplia trayectoria en el mundo de las comunicaciones, Eugenia Josefina Santiago dejó su huella en el campo del periodismo, las relaciones públicas y la promoción.
Su entrada al mundo de las comunicaciones fue casual. Aunque provenía de una familia de periodistas, Eugenia Josefina acababa de completar sus estudios en decoración cuando le surgió la oportunidad de ser columnista en esta materia para el periódico El Mundo. Corría el año 1965 y la invitación que la editora Carmen Reyes Padró le extendió –que originalmente era sin remuneración– la llevó rápidamente a integrarse al equipo del periódico como empleada.
En su desempeño en la prensa quedó evidenciado su amplio conocimiento cultural, su respeto a la profesión y su innegable dedicación. De ahí que en 1972 fuera reclutada por el Canal 2 de Telemundo donde comenzó a laborar en diversos espacios televisivos. “La hora del hogar”, “Aquí con la comunidad”, “30 minutos con Eugenia” y el recordado “La cuarta pregunta” fueron algunos de los programas con los que ganó notoriedad. Mas su labor en el campo periodístico fue más allá de su desempeño en los estudios del canal 2.
Su pasaporte profesional en el periodismo cuenta con logros sumamente respetables. Entrevistó a figuras como el mariscal Tito de Yugoslavia, el líder palestino Yasser Arafat, el premio Nobel de la Literatura José Camilo Cela, el presidente dominicano Joaquín Balaguer y los actores Omar Shariff y Gina Lollobrigida. Fue recibida en la Casa Blanca por el presidente estadounidense Ronald Reagan, realizó reportajes sobre las primeras elecciones tras la dictadura de Francisco Franco en España (1977), los conflictos de la guerrilla sandinista en Nicaragua y la Guerra en el Líbano en 1982.
Si bien su labor en el campo informativo fue loable, su personalidad y conocimiento cultural también la llevaron a ser objeto de entrevistas en la prensa internacional. Del mismo modo fue distinguida con la Medalla de la Ciudad de Atenas y la Medalla de Beirut.
Destacada en el campo social, Santiago también ejerció las veces de relacionista público de diversos proyectos. Con su empresa realizó numerosas ferias en centros comerciales. Igualmente laboró en la realización de eventos multitudinarios como el Carnaval Juan Ponce de León de San Juan.
Mujer de conciencia despierta, Eugenia Josefina Santiago fundó en 1976 el grupo Madrina y Padrinos Pro Ayuda a Pacientes de Cáncer. A través de varias décadas de trabajo, fue esta una de las organizaciones que más pacientes de cáncer ayudó tanto en Puerto Rico como en el exterior. De hecho, para 1999, la organización ya había encausado más de 39,000 pacientes a través de toda la isla.
Eugenia Josefina Santiago falleció a los 85 años mientras dormía en la madrugada del 10 de mayo de 2013. Un año antes había sufrido una caída que la obligó a permanecer en cama.
Regresar al Listado de Biografías