Eileen Navarro

Actriz



Fecha de nacimiento
29 de septiembre de 1958


Lugar de nacimiento
Hato Rey, Puerto Rico


Entre los valores puertorriqueños del arte escénico surgidos a raíz de que Telemundo / Canal 2 estrenara su segundo ciclo de producciones dramáticas – mismo que abarcó el período 1978-1993 –, Eileen Navarro ha figurado entre los más sobresalientes. Tan pronto debutó en la pequeña pantalla impactó al público con su belleza juvenil y su talento indiscutible. Primero se adueñó del fervor popular dando vida a personajes de muchachas sufridas por los vaivenes del amor. Luego impuso su fuerza interpretativa encarnando a mujeres ambiciosas, codiciosas y dispuestas a todo con tal de lograr sus objetivos.

Eileen Navarro es hija del famoso locutor Paquito Navarro y de la especialista en cocina gourmet Miriam Felipez. La vocación artística le afloró durante su temprana adolescencia. Mientras cursaba sus grados académicos secundarios emprendió su trayectoria profesional incorporándose a la compañía Theatron of Puerto Rico. Al completar sus estudios regulares, prosiguió su adiestramiento actoral en el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico. En 1980, el productor Ángel Del Cerro y su asistente, el actor y libretista José Fuentes, le brindaron la oportunidad de unirse al elenco dramático de Telemundo, concediéndole un personaje en la novela “Ariana”, protagonizada por Gladys Rodríguez. Seguidamente, interpretó otro rol en “Rojo verano” – con Gladys Rodríguez, Rogelio Guerra y Rolando Barral – y a la lloroncita «Margie» en “Julieta”, producción que marcó el debut estelar de Giselle Blondet, teniendo como galán al paraguayo Arnaldo André, en 1982.

En 1983, Héctor Travieso le brindó su primer papel protagónico: el de «Norma» en la producción independiente “Amar es vivir”, que Telemundo emitió en horario diurno y, en Estados Unidos, fue emitida a través de la cadena SIN – Spanish Internacional Network –, hoy Univisión. Precisamente Travieso fue su galán. Aquel mismo año también tuvo oportunidad de incursionar al cine caracterizando a la tía rica de los protagonistas de “Los Chicos en Conexión Caribe”. En esta película formó pareja romántica con Ricardo Bauleo.

Navarro se mantuvo activa en el campo melodramático laborando en producciones como “Preciosa” (1986), “Ave de paso” (1987); “La otra” y “Yara prohibida” (1988), “Karina Montaner” (1989), “Aventurera” (1990) y “Natalia” (1992). Igualmente incursionó en el mundo de las tablas actuando en obras como “La resentida” (1983), “El efecto de los rayos gamma sobre la flor maravilla”, de Paul Zindel (1985) y “La bella durmiente” (1993), mientras en el mundo de los unitarios integró el elenco de la miniserie “Psicosis” en 2003, la producción “Sucedió en Branderí” (2005) “Psicosis” y “Me cambiaste la vida” (2007), entre otras.

Entre 2005 y 2009 la actriz estuvo radicada en Miami. Allí dirigió talleres de actuación así como impartió clases de dicción para profesionales que se desenvuelven como conferenciantes. Mas en el verano de 2009 regreso a su País donde se desenvolvió como portavoz de un proyecto académico y actuó en la obra “Te presto mi vientre”.

revisión 2/dic/2010


Autor
Miguel López Ortiz para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario