Fecha de nacimiento
28 de agosto de 1962
Lugar de nacimiento
Nueva Jersey, EE.UU.

Durante las últimas dos décadas, Efraín Rosa Orta ha logrado consolidar un nombre de prestigio en el ámbito teatral de su patria. Se inició en este campo durante su adolescencia participando en montajes escolares y, posteriormente, recorrería los más importantes escenarios nacionales. Además de ser reconocido como un excelente actor, se le respeta como muy buen diseñador de vestuario.
Aunque nacido en el estado norteamericano de Nueva Jersey, este artista – el mayor de tres hermanos – se identifica como de San Sebastián del Pepino. Específicamente, del barrio Eneas, donde fue a radicar con sus padres Efraín Rosa Lamourt y Lucila Orta Soto siendo muy niño. Cursó sus grados primarios en la Escuela Maximino A. Salas, en el barrio Juncal y, los secundarios, en la Escuela Superior Manuel Méndez Liciaga. Concluida esa etapa preparatoria, ingresó en el programa de Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla. Allí presidió el Teatro Experimental creado por el Profesor Marcos Ferrer; el Ballet Folklórico Borikén y el Círculo de Humanidades. “El viejo celoso”, de Miguel de Cervantes Saavedra fue una de las obras que tuvo oportunidad de protagonizar.
En 1983 tomó la decisión de reenfocar sus estudios, por lo que se trasladó al recinto de Río Piedras de la U.P.R. para formalizar sus estudios de Drama. Aquí se desempeñó como actor y vestuarista. Y, entre las tantas producciones en que participó, siempre recordaría con gratitud sus experiencias con “El auto de la compadecida”, “Madre Coraje y sus hijos”, “El principito”, “Los unos versus los otros” y “Mañanas de sol”, entre otras. Perteneció al grupo de Teatro Rodante y al Taller de Teatro Lírico, a cargo de la profesora Susan Pabón.
Durante aquellos tiempos, también realizó varias cuñas comerciales para televisión y emprendió su trayectoria profesional sin haberse graduado todavía del Departamento de Drama. De hecho, su debut formal fue integrando la compañía Productora Nacional con la clásica obra española “Locura de amor”, de Manuel Tamayo y Baus. Luego se destacó en obras infantiles y de carácter educativo.
En 1989 comenzó a trabajar como maestro de teatro para el Departamento de Educación. Más tarde se desempeñó como instructor en la Escuela de Artes Teatrales José Julián Acosta, del Viejo San Juan, donde ofreció cursos de Diseño de Vestuario, Historia y Producción Escénica. Para el Departamento de Educación dirigió la ATE (Actividades Teatrales Educativas) durante siete años.
Su resumé actoral recoge un sinnúmero de créditos, entre los que se encuentran “El príncipe que todo lo aprendió de los libros”, “Noche de absurdos”, “Los ochenta son nuestros”, “Los músicos de Bremen”, “Winnie The Pooh”, “El zapatero y los duendes”, “Los tres mosqueteros”, “Hechizados”, “La bella durmiente”, “Ricitos de oro”, “Noche de amores peligrosos”, “Reflejos”, “La charca”, “Los hombres del hombre”, “Preludio Boricua”, “Muerto vino y se fue”, “Noche de horror y de amor desenfrenado”, “Gusito se enamora”, “El nuevo Macbeth”, “Tontería” y “Threesome...”.
Efraín Rosa Orta viajó con la compañía teatral Cuarzo Blanco, Inc. al Festival Internacional de Teatro de Barranquilla, Colombia (FITBA 1999), participando en la obra “Reflejos”. En el 2002, viajó a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, ejerciendo como presentador del primer libro de piezas teatrales de la compañía y de su presidenta y productora, la dramaturgo Adriana Pantoja.
En noviembre de 2005 estrenó su primera película, “Actores trabajando”, la cual dirigió y en la que interpretó el personaje de «Marco». En su trama, este filme recrea una especie de “reality show” que se origina cuando un director ambicioso, Marco, convoca a un grupo de actores a quienes acuartela durante 10 días. Durante este período, cada uno de los artistas debe crear y desarrollar un personaje con miras a llevarlo al cine, no empece a que el apoyo a esta industria en el país es muy escaso y él todavía no cuenta con los recursos económicos para materializar tal proyecto. A su llamado acude toda una gama de individuos: desde la actriz que sólo pudo vivir de su talento como maestra de arte dramático en una escuela pública y considera que la vida le presenta una nueva oportunidad hasta el consabido actor con delirios de estrella de “music hall”.
En el verano de 2006 Rosa protagonizó “Thresome... el objeto del deseo...”, obra escrita por el joven dramaturgo César Paredes. La misma fue presentada en el Teatro Coribantes durante la celebración del Primer Festival del Tercer Amor. Su actuación le mereció aplausos de la crítica especializada, así como le convirtió en merecedor del premio al Mejor Actor del Festival.
Cabe señalarse que Efraín Rosa Orta completó su Maestría en Bellas Artes con concentración en Administración de Recursos Humanos y es el fundador y presidente de la compañía Educational and Training Services and Consulting (ETSC).
3-jun-07
Regresar al Listado de Biografías