Efraín López Neris

Actor, Productor y Cineasta



Fecha de nacimiento
1 de abril de 1937


Lugar de nacimiento
Caguas, Puerto Rico


Con un a larga trayectoria en el ambiente artístico nacional, este actor, productor y director se asomó a la pantalla boricua en la década del 60. Formando parte del elenco de varios comedias, fue éste el primer conductor de un programa de bromas callejeras titulada "La cámara cómica".

Con su personaje Don Florito hizo honor a los grandes cantores de la ópera. "Cándido", por otra parte, presentó toda la ingenuidad de un hombre casado que confía sobremanera en "su amigo el pintor". De la misma manera su personaje "Don Lolo" se convirtió en uno de sus creaciones más populares al emular a un anciano con comentarios muy agudos.

En sus faceta cinematográfica, López Neris ha formado parte del elenco de cintas como "Wedding Ring" (CBS), "Los que nunca amaron" (México), "Mientras Puerto Rico Duerme", "La vida de Rafael Hernández", "Muchacha", "Más allá del Capitolio", "Harbor Lights" (Columbia Pictures), "Up the Sandbox" con Barbara Streisand y en fecha reciente "Angelito mío".

Graduado del Colegio Universitario de Mayagüez, con educación posterior en el Herbert Beghoff Studio y Bown Adams Studio de los Estados Unidos, López se ha desempeñado detrás de las cámaras como director de las producciones "El corral", "En la distancia", "La ventana", "La palomilla", "Isabel La Negra (Life of Sin)", "Cándido", "El último día" y "Caguas, centro y corazón de Puerto Rico".

En televisión, ha trabajado como director artístico de "Marcano el show", "El show de Luis Vigoreaux", "Con lo que cuenta este país", "El gran Bejuco" y ahora en "Burundanga". Esto sin obviar sus anteriores créditos como director creativo de programas como "Cámara cómica", "El show de Tommy", "Esto no tiene nombre", "Los García", "Los genios" y "El show de López Neris".

Por otro lado, en teatro se ha desempeñado como actor, otras como director y productor, en piezas como "La tía de Carlitos", "Una sola puerta hacia la muerte", "Amordio", "Club de solteros", "Sida", "Yo, Juan Ponce de León" y "Le pegué un cuernito".


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario