Fecha de nacimiento
4 de junio de 1928
Lugar de nacimiento
Florida, Puerto Rico
Fallecimiento
30 de julio de 1982 en Santurce, Puerto Rico

Fruto de la compañía Teatro Universitario que Ludwig Schajowics dirigía en la Universidad de Puerto Rico, Efraín Berríos Torres siempre sintió mayor pasión por el drama que por la comedia. De hecho, fue dentro de esta línea que mejor demostró sus facultades actorales, habiendo intervenido en numerosos montajes en las principales salas de nuestro País integrando importantes compañías desde mediados de la década de 1940. Fue miembro destacado del Grupo Teatral El Cemí fundado por Elín Ortiz Reyes. Una de sus actuaciones más recordadas fue en la obra “Mi señoría”, de Luis Rechani Agrait, estrenada en el Teatro Tapia como parte del Segundo Festival de Teatro Puertorriqueño celebrado en 1959.
Muy curiosamente, el personaje que lo haría inolvidable entre sus compatriotas fue el de «Pan Doblao», un pobre jíbaro de cuerpo encorvado que apareció primero en “La taberna India” (1956) y que alcanzó su más alto nivel de popularidad a través de los segmentos humorísticos de “El show de las 12”, en Telemundo / Canal 2 durante el período 1965-1970. Caracterizando a «Pan Doblao» también tuvo participación destacda en la telenovela “María Mercé, la mulata” – con Luz Odilia Font y Juan Carlos Santacruz en la misma televisora – (1966) y en la película “El curandero del pueblo”, protagonizada por el irrepetible Adalberto Rodríguez «Machuchal» (1968).
Después de 1970, Efraín Berríos Torres se desempeñó como director de programación de la emisora gubernamental WIPR AM, integró el elenco del programa “Mi dulce Charytín” en WAPA TV / Canal 4 (1977-1982) y mantuvo un negocio de venta de autos en Río Piedras. Su filmografía también incluye apasiones en algunos cortometrajes y documentales producidos por la División de Educación a la Comunidad (DIVEDCO) entre las décadas de 1950 y 1960.
rev 17-jul-06
Regresar al Listado de Biografías