Edgardo Rubio

Actor y Comediante



Fecha de nacimiento
21 de agosto de 1964


Lugar de nacimiento
Georgia, Estados Unidos


Su melena rizada ha sido su sello de marca desde que comenzó en la televisión puertorriqueña. Y su estilo espontáneo y vivaracho ha sido la atenuante para mantenerse activo en los medios de comunicación del País por más de una década. El actor y comediante Edgardo Rubio nació el 21 de agosto de 1964 en una base del ejército de los EE.UU. en el estado de Georgia. Hijo de un militar, a los seis meses de nacido sus progenitores lo trasladaron a Puerto Rico donde vivió en la urbanización Floral Park junto a sus padres y hermana menor.

El talentoso artista, quien desde pequeño le gustó hacer películas que él mismo escribía y filmaba con una cámara súper 8, cursó sus estudios primarios en la escuela Pepita Monserrate de Sellés. Más tarde pasó al Colegio Espíritu Santo y luego a la escuela Juan José Osuna donde completó su enseñanza superior.

En el mundo artístico debutó en la televisión a los 11 años. En aquella época estudiaba en el Colegio Espíritu Santo, y fue Rafo Muñiz, quien lo recomendó para interpretar el personaje “Junito” en la exitosa serie “Los García”. En dicho espacio, protagonizado por Tommy Muñiz y Gladys Rodríguez, Rubio permaneció por espacio de siete años.

En los 80 trabajó como locutor en la emisora Radio Aeropuerto, y simultáneamente comenzó sus estudios en Comunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón. Más tarde formó parte del elenco del programa “El Barrio Cuatro Calles” donde personificó a “Joey”, un adolescente poco común que se pasaba escribiéndole poemas de amor a su novia. A esa experiencia le siguió la comedia “Cuqui”, junto a la actriz Ivonne Coll, en la cual conoció a la que sería su esposa, María del Mar, y con quien ha procreado tres hijos.

A la par con sus trabajos en televisión el joven artista tuvo su espacio en la estación de radio 1190 llamado “Desde aquí con Edgardo Rubio”. Igualmente realizó numerosos comerciales para la industria publicitaria.

En el campo fílmico Rubio ha laborado en los largometrajes “Manhattan Merengue” y “Mi día de suerte”. De la misma manera su labor histriónica lo ha llevado a trabajar en las obras teatrales “Gaviota en fuga”, “La ciudad fantástica”, “Marcelino pan y vino” y “Sueño de Navidad”, entre otras.

En la década del 90 Edgardo trabajó en el programa de entrevistas “Mucho gusto”, “Videoteces”, “Gózatelo al mediodía” y “Eso vale”. Junto al también actor y cantante Alejandro I realizó el exitoso espectáculo de música y de comedia “Dos huevos rancheros”. Simultáneamente Edgardo formó parte del taller dramático de WIPR Radio para el cual actuó y escribió libretos junto a su esposa.


Autor
Yaira Rivera González para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario