Eddie Ricardo

Cantautor, Guitarrista y Periodista



Fecha de nacimiento
27 de abril de 1983


Lugar de nacimiento
Manatí, Puerto Rico


La primera canción que Eddie Ricardo Padilla Ortega -conocido en la industria del entretenimiento como Eddie Ricardo- interpretó “Querube”, de Pedro Flores, con apenas 14 años. Justo en 1996 sonaba mucho la versión del tema en voz de Manny Manuel con el Trío Los Condes.

El hijo de María Ortega y Eddie Padilla -quien es percusionista -cantó ese clásico en una presentación de nuevos talentos del Colegio Inmaculada en su pueblo de Manatí. En ese plantel estudió grados intermedios y superiores. Los grados elementales fueron en la Academia Discípulos de Cristo.

Siempre que su abuelo paterno, don Ricardo Padilla, lo llevaba de visita a San Germán estaba escuchando en el automóvil los temas del Trío Los Condes, Trío Los Panchos, Danny Rivera, Felipe “La Voz” Rodríguez y Trío Los Andinos, lo mismo que hacía de regreso a Manatí. Así Eddie Ricardo fue entusiasmándose más con esa música. Además, como don Ricardo contrataba diferentes tríos para las fiestas que organizaba en su casa, su nieto cantaba con ellos.

En la etapa de transición entre la niñez y la adolescencia -como solía suceder con muchos de sus contemporáneos- Eddie Ricardo también había estado expuesto a las corrientes del rock. Pero ya a los 14 años hizo su incursión oficial en el bolero con el Trío Los Nardos. Con ellos cobraba 30 o 40 dólares por presentación, lo que para él representaba un dineral.

Ya en su asomo a los 20, su compadre Edgardo Villafañe ofreció producirle de manera independiente su primer disco titulado “Tiempo de bolero”. El joven intérprete aceptó la oferta logrando vender casi 10 mil copias de su debut discográfico.

A este siguieron entonces los lanzamientos de nuevas incursiones en la industria del disco como han sido “Canciones a mi adorada” (apadrinado por el Trío Los Andinos), “Entre las sombras” y “Lo mejor de mí”. Igualmente grabó el disco navideño “Mi mejor regalo”, incluyendo algunos temas con Odilio González.

A Eddie Ricardo le emociona haber compartido escenario con el Trío Los Andinos en el Centro de Bellas Artes de Caguas y en el Teatro Yagüez en Mayagüez, y con Manny Manuel -en un segmento de bohemia- durante el concierto de su 20 aniversario en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Después de muchos años cantando boleros, Eddie Ricardo tomó su libreta de composiciones que tiene desde su adolescencia y grabó en 2018 el tema “Un amor de verdad”, fusión de música urbana, vallenato y tropical, realizada con la ayuda del productor Richard Marcell. Más tarde, lanzó la balada apasionada “Plástica y vacía”, con la ayuda de Jorge Laboy y Richard Marcell.

El productor de espectáculos César Sainz lo invitó en marzo de 2019 a ser el telonero del dúo Ha *Ash en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot en Hato Rey. Por el arraigo alcanzado, el vocalista hizo en junio de 2019 una función en el Centro de Bellas Artes de Santurce. En ese momento, estrenó la canción “Yo te quiero pa’ más rato”.

Eddie Ricardo -con 23 años de carrera y graduado de bachillerato en Comunicación Telerradial, con concentración en periodismo, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo- tiene tres tipos de espectáculos para contrataciones con los que ha recorrido casi todo el país: uno acústico (con su guitarra y cajón) para entonar sus temas y éxitos de artistas pop; de bohemia junto a su trío para cantar sus temas y clásicos, y de música tropical que suele presentar en los casinos, junto a un grupo reducido de músicos.

Si bien hubo un momento en que se sintió discriminado por los mismos exponentes de la música de tríos, el joven cantante vive agradecido de las colaboraciones de Los Andinos, Los Condes y Los Cancioneros, como también de Odilio González.

De 2005 a 2014, Eddie Ricardo combinaba su faceta artística con la de productor de noticias en Univision Puerto Rico y luego en la plataforma digital “Lente viral”, junto al comunicador Elwood Cruz. Tras el azote del huracán María (20 de septiembre de 2017), se dedicó completamente a la música.

El papá de Alanis Camila y Amanda Sofía obtuvo el Premio Bohemia (2018), una categoría especial que fue entregada durante de la ceremonia de exaltación al Salón de la Fama de la Música por cumplir 20 años de trayectoria.

Edgar Torres
Fundación Nacional para la Cultura Popular


Autor
Edgar Torres para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías