Fecha de nacimiento
25 de marzo de 1935
Lugar de nacimiento
Humacao, Puerto Rico

Aunque vio la primera luz en el pueblo de Humacao, Eddie Miró se crió en Santurce, donde su familia se radicó cuando él apenas cumplía los siete años. Residente de la calle Cerra, en la parada 15, Miró estudió en la escuela Labra, pasando luego a la Escuela Superior Central donde completó su enseñanza superior.
Inició su carrera profesional en la emisora radial WRIO (hoy Noti Uno) en 1951 cuando aún cursaba estudios en la escuela superior. Para esos días, Alicia Moreda, quien estaba a cargo de la discoteca de la emisora, notó su chispa ante el micrófono, recomendándolo entonces a Tommy Muñiz. El último, que era en esos años el productor de moda, vio el potencial del joven que en aquel momento no solo participaba del programa “Ahora o nunca” sino además cantaba en una orquesta de estudiantes.
Los primeros pininos de Miró bajo el ala de Muñiz fueron unas participaciones en los programas de moda: “Gloria y Miguel”, “Los vecinos de la calle Tranquilidad” y “El Profesor Colgate”, este último con José Miguel Agrelot. Como Eddie podía cantar y actuar, Muñiz le delineó un número musical en el que imitaba al pianista Liberace, y al coreógrafo Laucel de Arce. Mas la más exitosa de sus imitaciones era una basada en la actriz Carmen Despradel.
Simultáneamente, en el plano universitario Eddie se graduó de agrimensor, pero al iniciar su desempeño profesional, fue reclutado por el servicio militar donde de 1958 a 1960 fungió como especialista en el cuerpo médico. Al completar su compromiso militar, el joven pensó en seguir carrera en la medicina. Pero situaciones fuera de su control marcaron su posterior derrotero.
Si bien, en ese momento de regreso, Tommy Muñiz ya no tenía plaza disponible para él, Paquito Cordero comenzaba a dar sus primeros pasos en la producción de espectáculos. Con su chispa y humor, Eddie Miró inició carrera como libretista y comediante bajo el ala de Producciones Paquito Cordero. Allí, uno de sus primeros trabajos se concentró en el naciente “Show Ford” que en aquella etapa contaba con la participación de Tito Lara, Ida Claudio y Los Hispanos. Fue en éste donde se reencontró con una joven vecina de nombre Ita Medina quien junto a Sarita Ayala y Nora Osorio, se desempeñaba como una de las bailarinas del programa musical. Así, el flechazo entre ambos fue inevitable iniciando un noviazgo de cinco años, el cual culminó en el altar en agosto de 1965.
En el interín, la carrera de Eddie Miró en el mundo del espectáculo continuó en ascenso bajo el ala del productor Paquito Cordero. Precisamente el 11 de enero de 1965, fue uno de los talentos que participó en el espacio “El Show de las 12” en el Canal 2 de Telemundo. Durante esta floreciente etapa en la televisión, el artista delineaba los libretos de “La taberna India”, “Lo mejor de la semana”, “El Show Coca Cola”, “Los enredos de Cuquita”, “El Show de Lucecita” y el espacio musical de Las Caribelles. Simultáneamente el artista incursionó como guionista de cine en las películas “El alcalde de Machuchal”, “El jíbaro millonario” y “El curandero del pueblo”.
Fiel a la empresa de producciones de Paquito Cordero, en 1973 Eddie Miró se convirtió en animador de un nuevo programa de variedades musicales, “Noche de gala”. El espacio, que originalmente se conoció como “Jueves de gala”, se mantuvo en el aire por más de dos décadas con transmisión ininterrumpida a través del Canal 2 de Telemundo.
En “Noche de gala” Eddie contó con diversas compañeras en la animación como bien fueron Marisol Malaret, Gilda Haddock, Marilyn Pupo y Deborah Carthy Deu. Pero fue su saludo uno de los sellos distintivos del programa donde compartió con invitados como Raphael, Sandro, Gloria Estefan y Miami Sound Machina, Marco Antonio Muñiz, José José y Camilo Sesto, entre otros.
Al margen de “Noche de gala”, Miró fue también animador de “Super sábados” y “Salsa sábado en la noche”. Mas en su faceta como animador, también compartió la pantalla chica en el controvertible espacio de chismes que el titiritero Kobbo Santarrosa protagonizaba con su personaje “La Comay” en Telemundo.
En febrero de 2004 le diagnosticaron un pólipo canceroso alojado en su recto. Un mes más tarde se unió a la campaña de orientación sobre este padecimiento por parte de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (A.S.E.M.) y a la Sociedad de Programas de Orientación de la Facultad Médica sobre el tema. Eddie se sobrepuso a la adversidad, y con su característica sonrisa retomó su carrera como animador.
Cuando el 25 de febrero de 2005 la gerencia del canal 2 marcó el fin de las transmisiones de “El Show de las 12”, Miró fue una de las figuras que participó en la edición final. Ya en el canal 6 retomaría por varias temporadas el regreso a la pantalla de “Noche de gala”. Y con la llegada de 2010, se convirtió finalmente en la figura central de su propio espacio de variedades en Puerto Rico TV el cual se mantuvo en el aire por varias temporadas.
revisión 24/ago/2014
Regresar al Listado de Biografías