Nombre completo
William Omar Landrón Rivera
Fecha de nacimiento
10 de febrero de 1978
Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico

Junto a Daddy Yankee y Tego Calderón, este santurcino conforma la trilogía cumbre del reggaetón, que es la onda bailable del momento. Por ende, es uno de los más reclamados por los escenarios internacionales y una de las figuras que, con mayor rapidez, logró acumular fortuna . Su nombre constituye garantía de éxito a cada evento que cuente con su presencia.
Don Omar, el artista que ahora ocupa nuestra atención, es igualmente una de las figuras más polémicas del movimiento musical que representa . Suele identificarse como ex - pastor evangélico y, a la menor provocación, evoca a su “Papito Dios” para agradecerle las tantas bendiciones que recibidas de parte de Él . Sin embargo, ha tenido par de choques con la Justicia y, ahora mismo (junio de 2005), tiene pendiente un caso por posesión de narcóticos. Proclama a los cuatro vientos su “humildad”, pero no perdió tiempo en presumir, ante las cámaras de la cadena Univisión – específicamente, en el programa de entrevistas del chileno Don Francisco – del collar de $100,000 que siempre luce, de la joyería que carga encima y de los otros gustazos disfruta.
Este ambicioso vocalista es el mayor de los tres hijos procreados por el matrimonio que formaron William Landrón y Luz Antonia Rivera Contijo, quienes se separaron algún tiempo después del nacimiento de su tercer heredero. Se crió en la populosa barriada santurcina Villa Palmeras. Tenía doce años cuando le afloró la inquietud de seguir los pasos de los exponentes del rap que dominaban la escena boricua : Vico C, Brewley MC y varios intérpretes anglosajones . De aquella época, 1990, datan sus primeros textos.
Siendo un quinceañero se hizo miembro activo de la Iglesia Evangélica Restauración en Cristo, localizada en la Avenida West Main, en Bayamón . Durante los cuatro años que formó parte de la congregación de aquel templo, en el que frecuentemente se le encomendaba la tarea de dar los sermones – de ahí que, a menudo, se identifique como “pastor” –, también integró un grupo que abordaba la música gospel . Un desengaño amoroso, que luego evocaría en su composición “Aunque te fuiste”, lo apartó de aquel sendero evangelizador . Entonces buscó la oportunidad de adentrarse definitivamente en e panorama rapero, del cual surgió la hoy imperante onda del reggaetón.
Su primera experiencia significativa fue una participación en el trabajo colectivo “Operación Sandunga” (1999) interpretando el tema “Déjame cazarlos”. Varios meses después, en el 2000, debutó ante el público presentándose en la discoteca Hollywood, acompañado por el disc - jockey Eliel Lind Osorio (n . en Río Grande, 1980), quien ha trabajado con él desde entonces . En aquella oportunidad sólo interpretó dos piezas: “Déjame cazarlos” y “Suena la música”. Cobró $200, de los cuales pagó $25 a Eliel.
A partir del 2000, su nombre aparecería en las producciones de los principales DJs nacionales, entre ellos Francisco Tomás Muriel «Buda», Leny Tunes, Noriega y Eric Montero «DJ Eric». También, en los trabajos del dueto más exitoso del momento : Héctor & Tito. El primero de ellos , Héctor Delgado «El Bambino» – ahora «The Father» – se convertiría en su padrino artístico . A mediados del 2003, éste le produciría el álbum que no sólo marcó su debut como solista, sino que, de paso, lo catapultó al estrellato: “The Last Don” (Universal Music Latino). “Dale, Don, dale” fue el primero que llegó a la radio y a los canales difusores de videos . El impacto no se hizo esperar. Las ventas resultaron impresionantes : sobre medio millón a nivel internacional durante los primeros meses. Y, de ser secundón en eventos colectivos, pasó a ser estelarista.
Tan temprano como el 16 y 17 octubre de ese año, protagonizó su primer gran espectáculo , “The Last Don / El concierto”, en el Coliseo Roberto Clemente, contando con dos estrellas de la salsa en calidad de invitados especiales: Cheo Feliciano y Víctor Manuelle. De ahí en adelante, su estela de triunfos sería imparable. El 14 de febrero de 2004 se unió a los no menos estelarísimos Daddy Yankee y Tego Calderón para protagonizar el denominado “Los rompecorazones”, presentado en The Arena At Pier 10, en el sector sanjuanero de Puerta de Tierra .
Durante el resto de este año visitó las ciudades norteamericanas de Miami y Orlando (Florida); Woodland (Texas); Las Vegas, Nueva York, Chicago y Washington, DC. También fue aclamado por los públicos de Centroamérica y Colombia. En el interín, seguía recorriendo los principales centros de espectáculos de su país: el 1ro . de mayo se presentó en el Coliseo Rafal Llull, de Adjuntas, junto al grupo Los Rufianes y el 20 de agosto regresó a The Arena At Pier 10 para protagonizar “Don Omar Welcome Party”. En diciembre agotó una exitosa gira por España que comenzó en Santa Cruz de Tenerife (dic . 10) y, tras abarcar Valencia, Málaga y Murcia, culminó en Madrid (lunes 20). En la capital de la Madre Patria recibió el Disco de Oro por las altas ventas de su álbum - debut.
En 2005 comenzó de manera muy fructífera para él, pues no cesaron las giras por Centro y Sudamérica, en las que siempre llevaba a Glori como bailarina, corista y vocalista invitada . Los días 30 de abril y 1ro. de mayo compartió con Dadddy Yankee, Glori, Héctor «The Father» e Ivy Queen en el espectáculo “El Jefe del Cartel” que registró lleno total en el Anfiteatro Universal de Los Ángeles . El sábado 21 logró abarrotar el Hard Rock Live, en Orlando, Florida.
También, este año Don Omar fundó su propia compañía disquera , All Star Records, frente a la que se propone impulsar las carreras de varios compañeros en las lides artísticas y de nuevos valores : Glori, Guayo Man, Ñengo, Cosculluela y Arcángel, entre ellos. La producción colectiva “Los bandoleros” fue su primer lanzamiento.
Discografía personal -
• “The Last Don” ( Universal Music Latino ), 2004 . Mereció Disco de Platino en Puerto Rico y Disco de Oro en Estados Unidos y España .
• “Pasión navideña” ( Universal Music Latino ), 2004 . Éxito : “El tamborilero”.
• Los bandoleros” ( All Star / Universal Music Latino ), 2004 - 2005 . Editado mayo 9, 2005, con una preventa de 125,000 copias . Primero como productor para su compañía All Star Records. Éxitos : “Chula”, “Dale, mami, pégate”, “Donqueo”, “La fiera”, “Los bandoleros” – a dúo con Tego Calderón –, “Somos bandoleros”, “Tu cuerpo me provoca” y “Voy a darte sin miedo”. Otros artistas invitados : Alberto Stylee, Alexis & Fido, Ángel Doze, Héctor «El Bambino», Ivy Queen, Nano, John Eric, Nicky Jam, Trébol Clan, Valentino, Wiso G, Yaga & Mackie y Zion & Lennox .
• “My Self” ( Universal Music Latino ), 2005 . Artistas invitados : Sean Paul, Ja Rule, Elephant Man, Alejandro Sanz y David Bisbal.
Principales colaboraciones discográficas -
• Producción colectiva : “Buddha's Family” ( Buddha's Productions ), 2000 .
• Producción colectiva . – “The Cream / Special Edition” ( VI Music ), 2002. Recopilación de éxitos . Interpreta “Suena da music”.
• Producción colectiva : “Las 9 plagas” ( Universal Music Latino / VI Music ), 2002
• Héctor & Tito: “A la reconquista”
• Ivy Queen: “Diva” ( Real Music ) en 2003 y “Sentimientos” (Universal Music Latino) en 2006.
• Luny Tunes & Noriega: “Más Flow” ( Universal Music Latino / VI Music ), 2003. Interpreta el tema “Entre tú y yo”.
• Producción colectiva : “Sandungueo / Reggaeton Hits, Vol. 1” ( UPC / J&R ), 2003 .
• Luny-Tunes: “La trayectoria” ( Universal Music Latino / VI Music ), 2004 .
• Eliel: “El que habla con las manos” ( VI Music ), 2004 . Editado en 2005 . Intervieneen el tema “Cae la noche” y aportó también “Ronca”, que Eliel vocaliza junto a Zion y Héctor «El Bambino».
• Producción colectiva de Boy Wonder: “Chosen Few / El documental” ( UBO / Emerald Entertainment ), 2004 . Interpreta “Reggaetón latino”.
• Producción colectiva de Héctor «El Bambino»: “Los anormales” (Gold Star Music), 2004 .
• Magnate & Valentino: “Sin límite” (VI Music), 2004 . Interviene en el tema “Dile a ella ”.
• Trébol Clan: “Los bacatranes” (Universal Music Latino), 2004 .
• Producción colectiva : “El disco de reggaetón” (Universal Music Latino), 2004 .
• Producción colectiva : “Reggaetton Super Hits” (Universal Music Latino), 2005. Vocaliza el tema “Suelta”.
• David Bisbal: “Todo por ustedes” (Universal Music Latino), 2005 . Forma dueto con él en el tema “Gitanas”, en ritmo de reggaetón flamenco .
• Jennifer López: “Hold You Down” (Columbia Records), 2005 . Sencillo .
• Héctor «El Bambino»: “The Godfather” (Gold Star Music), 2004 . Interpreta el tema “Te estás calentando”.
• Producción colectiva : “Reggae en español / Megamix, Vol. 2” (UPC / J&R), 2005 • Tego Calderón: “Underdog” (RCA / White Lion Music), 2005 . Interviene en el tema “Chillín”.
rev 10-jul-06
Regresar al Listado de Biografías