Fecha de nacimiento
5 de enero de 1966
Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico

Hija de Ramón Carthy Sánchez y de Vicki Deu Sanz, Deborah creció en un ambiente en donde el arte se cultivaba de diversas maneras. Su madre dirigió una academia de ballet y modelaje mientras que su padre trabajaba como director de fotografía.
Por eso no es de extrañar que a los nueve años se inscribiera en la escuela de su progenitora para tomar clases de ballet. Simultáneamente recibió su educación en un colegio privado donde un grupo de monjas encaminaron su proceso educativo. Luego ingresó al noveno grado en la Commonwealth High School, una de las mejores escuelas privadas de San Juan. A partir de los trece años Deborah pasaba sus veranos en la ciudad de Nueva York en donde tomaba clases de baile.
Posteriormente fue aceptada en la Universidad de Puerto Rico donde inició sus estudios en el Departamento de Drama. Sin embargo tuvo que interrumpir los mismos luego de que fuera seleccionada Miss Puerto Rico, evento que para aquella época era producido por la desaparecida Ana Santiesteban.
Desde Puerto Rico, Deborah se trasladó a la ciudad de Miami en donde se llevó a cabo el certamen de Miss Universo. Allí, el lunes 15 de julio de 1985 Deborah Carthy Deu se convirtió en la segunda puertorriqueña en ser distinguida como la mujer más bella del universo en el famoso certamen de trascendencia mundial.
La nueva soberana sorprendió a muchos al convertirse en la antítesis de la tradicional reina. En lo que se presenta como una muestra de su seguridad, Deborah recibió la corona sin llantos, ni grandes emociones. Así como contestó la pregunta final con aplomo y sin aspavientos.
A su llegada a Puerto Rico la reina fue recibida con vítores y honores por una enorme congregación de puertorriqueños que se unieron para recibir a su nueva soberana de la belleza.
Semanas después, Deborah Carthy fue objeto de un homenaje formal orquestado por Universe Inc. y Fondos Unidos de Puerto Rico. La actividad se llevó a cabo en el Hotel Caribe Hilton y además de ser un homenaje para Deborah Carthy Deu, sirvió para recaudar fondos para niños con impedimentos físicos.
Al culminar el año de su reinado, se mudó al estado de California donde vivió por varios meses. En la costa oeste asistió a varias audiciones con la intención de participar en alguna película de Hollywood.
En la Meca del Cine no tuvo mucha suerte pero sí en el campo del modelaje. Su bello rostro engalanó las portadas de importantes revistas de moda.
Su trabajo como modelo pronto lo complementó dando clases de modelaje y refinamiento en el Deborah Carthy Deu Studio. Asimismo dirigió su propia agencia de promoción de talento.
Igualmente Deborah Carthy se destacó en el campo de la animación trabajando en diversos programas de televisión. Uno de ellos fue el recordado "Noche de Gala", espacio en el que compartió labores junto al veterano animador Eddie Miró.
Tiempo después renunció a sus labores en dicha producción para comenzar a trabajar en el programa "Buenos días, Mediodía". El mismo fue difundido por la cadena Univisión a través del canal 41 de Nueva York. Junto a Deborah coanimaba José Luis García.
Otras de las facetas que la dinámica joven cultivó fue la de la actuación. Su primera intervención en una telenovela fue con "Preciosa" del canal 2 de Telemundo. En la producción, Deborah fue dirigida por el profesor Dean Zayas.
Además actuó en los melodramas "Pacto de amor" y en "El cisne blanco". Esta última fue una coproducción entre Puerto Rico y Argentina en la que la puertorriqueña interpretó a una ballerina. En la novela trabajó con los actores Fernando Bujones, Alicia Curri y Germán Krauss.
La radio ha sido otro de los medios de comunicación en los que Deborah Carthy Deu ha incursionado. Para dicho medio condujo, junto a Willie Leyva, el programa "De todo un poco" que se transmitía por la emisora 11-Q desde Plaza las Américas. Para dicho proyecto fungió además como productora.
A comienzos de siglo la polifacética puertorriqueña fue contratada para promover, junto a Marisol Malaret, Denise Quiñónes y Dayanara Torres, la píldora Advil. Del mismo modo en el nuevo siglo ha laborado en teatro en producciones como "Mi amiga la gorda".
En el campo de la animación formó parte - junto a Luis Antonio Rivera "Yoyo Boing" y María Falcón - del elenco del programa "Desde mi pueblo descubre", secuela del espacio "Desde mi pueblo" que a partir de la década de 1990 se transmitió a través de WIPR Televisión.
Regresar al Listado de Biografías