Dayanara Torres

Modelo, Actriz y Cantante



Fecha de nacimiento
28 de octubre


Lugar de nacimiento
Toa Alta, Puerto Rico


Sus brillantes ojos azules y su densa cabellera azabache forman parte fundamental del encanto físico de Dayanara Torres Delgado. Esos atributos, más su notable inteligencia, contribuyeron enormemente a que en 1993 se convirtiera en la tercera mujer puertorriqueña en obtener el título de Miss Universo.

En aquel entonces, la joven, natural de Toa Alta, sólo contaba con 18 años de edad, hecho que la convirtió en la soberana más joven que haya ostentado dicha distinción. A pesar de contar con pocos años la joven puso el nombre de nuestro País en alto en cada proyecto en que laboró.

Luego de haber conquistado el cetro en el hermano país de México, la beldad puertorriqueña regresó a su tierra, en donde miles de orgullosos compatriotas la recibieron con entusiasmo en una apoteósica bienvenida iniciada en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín y que culminó en la Fortaleza en el Viejo San Juan.

A su paso, una multitud de banderas monoestrelladas adornaban el ambiente, mientras de los puentes y de las orillas de la carretera llovían confetis y flores de todos los colores. De los puentes peatonales colgaban cruzacalles que leían "Bienvenida, eres orgullo de la mujer puertorriqueña", "Dayanara te amo" y "Felicidades Yari".

Todo el tránsito se detuvo para poder observar el paso de la reina sobre la carroza. Muchos dejaban los carros en medio de la avenida y salían corriendo a saludar a Dayanara.

El entusiasmo fue tal que un naranjiteño creó una bebida a la que bautizó con el nombre de "Dayanara Special". El mismo está compuesto de tequila, porque fue en México donde ganó; ron Bacardí, por ser puertorriqueña; un licor azul, por el color de sus ojos; y una cereza, en alusión al color rojizo de los flamboyanes.

Su selección como reina de la belleza universal provocó tanto entusiasmo que al poco tiempo de ser coronada su nombre fue utilizado para vender una línea de calzado diseñada y vendida exclusivamente por Almacenes Rodríguez, una de las más importantes casas de calzado de Puerto Rico.

Al cabo de un año, en el certamen de Miss Universo 1994 celebrado en las Filipinas, minutos antes de que entregara la corona, Dayanara interpretó el tema de la película de animación "Aladino", "A Whole New World", junto al cantante Peabo Bryson.

Precisamente en Filipinas, a raíz de su intervención especial en el concurso de 1994, Dayanara Torres recibió innumerables ofertas de trabajo. Desde ese momento Heather Rash, quien fuera su chaperona durante su reinado, pasó a ser su representante artístico en el archipiélago filipino.

Allí hizo carrera como cantante, bailarina, animadora y modelo. Uno de los espacios que animó fue "ASAP (As Soon as Possible)", donde cantó, bailó, coanimó y condujo entrevistas. Su trabajo en ASAP fue reconocido en 1995 con el premio "Best New TV Personality" de los Star Awards filipinos, el primero que se le otorga a una extranjera.

"Eezy Dancing" fue la otra producción filipina en la que la puertorriqueña se destacó. En dicho programa Dayanara abría el espectáculo con un baile coreografiado y cerraba la producción con una lección de baile.

En medio de su apretada agenda, la joven separó varias semanas para formar parte del elenco de la película "Linda Sara" del cineasta boricua Jacobo Morales. En la producción compartió estelares con el cantante Chayanne.

De regreso a Manila, Dayanara retomó su carrera en la televisión y se concentró en la actuación al laborar en ocho unitarios. En uno de ellos interpretó a una humilde vendedora de jabones cuya vida cambia luego de que un fotógrafo la descubre y la ayuda a convertirse en una famosa modelo.

Tiempo después protagonizó dos películas para el cine filipino. En una de ellas encarnó a una princesa que viaja a las Filipinas para dictar una conferencia. Allí decide quedarse para escapar de su antigua vida. En el otro filme, también de 1995, interpretó a una maestra de adolescentes. También actuó en la película de acción "Bomalabs my labs".

Otra de las facetas en la que se destacó fue en el modelaje. Su trabajo como modelo durante dicho periodo fue realizado principalmente en Filipinas, Malasia e Indonesia.

Luego de vivir en las Filipinas por tres años, Dayanara regresa para 1997, a Puerto Rico. Su primer trabajo importante entonces fue la interpretación del personaje principal de la adaptación del cuento de hadas "La cenicienta".

Al poco tiempo de volver a su País, Dayanara fue la artista invitada de la producción "Regalo de tradición" también en 1997, donde también participaron los cantantes Michaelangelo, Francisco Zamora y el grupo conocido como "Regalo de tradición", entre otros. El especial fue transmitido por Telemundo.

Un año después, incursionó en el mundo de las grabaciones con la producción "Antifaz" con el respaldo del sello disquero Tropix Music. Con el lanzamiento de "Antifaz", Dayanara se convirtió en la primera Señorita Universo que incursionó en el mundo de la música popular.

"Antifaz", primer sencillo que se promocionó de su disco homónimo, se enmarca dentro del género de la música dance. La canción fue compuesta por Idalé Burgos y el arreglo fue creado por Eduardo Reyes.

Su debut musical ante la prensa puertorriqueña lo llevó a cabo el 5 de noviembre de 1998. Luego se presentó oficialmente en la actividad denominada "La noche canta", evento producido por la radioemisora Sistema 102.

Meses después de haber grabado su primer disco, la compañía de juguetes Suárez Toy House lanzó al mercado una muñeca que representaba a su imagen.

Posteriormente interpretó el personaje de "Campanita" en la obra "Peter Pan...el musical". La obra se representó en 1999 en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón. La producción estuvo a cargo de Francisco Zamora y Layra Zapata de la casa productora People Television. La dirección y el libreto estuvieron a cargo de Gil René Rodríguez. El elenco de actores estuvo encabezado por Gil René, Yesmín Luzzed, Noelia Crespo, Joaquín Jarque y Teresa Hernández.

En esos momentos su carrera atravesaba por un periodo de transición. Heather Rash ya no trabajaba como su manejadora. Dicha responsabilidad la asumió Brigam Zayas, el hermano del cantante Marc Anthony. Meses después, con el propósito de atender asuntos personales que requerían su atención completa, Dayanara Torres anunció su retiro del mundo del espectáculo.

Posteriormente, el 11 de mayo de 2000 la hermosa puertorriqueña contrajo nupcias en una ceremonia civil en Las Vegas, Nevada, con el cantante boricua Marc Anthony. Luego la pareja consolidó su enlace matrimonial a través del rito católico en la Catedral de San Juan. La ceremonia, catalogada como el evento del año, fue oficiada por el padre Ricky Gerena. En la celebración, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y la Coral de Puerto Rico entonaron el Ave María de Shubert mientras el cantante Danny Rivera interpretó brillantemente el solemne himno. Luego de jurarse amor eterno en el altar, los nuevos esposos salieron de la Catedral y fueron bañados con pétalos de rosa mientras una multitud de seguidores pedían a gritos que se besaran.

De la Catedral de San Juan pasaron al histórico Cuartel de Ballajá, donde se realizó la recepción / festejo de la boda. En el agasajo amenizó el Sexteto 20 con melodías caribeñas. También el coro de Niños del Colegio Nuestra Señora la Merced ofreció una serenata navideña. La coordinación musical de la recepción la llevó a cabo Cuco Peña. Otro de los momentos inolvidables de la velada fue cuando Marc Anthony cantó el tema "Nadie como ella" junto a la orquesta de Tito Nieves.

Importantes figuras del mundo artístico así como del Gobierno, fueron invitadas a ser parte de la celebración. Algunos de las personalidades que se dieron cita a la boda fueron la animadora Cristina Saralegui, la empresaria Marysol Malaret, el presidente del Banco Popular Richard Carrión, el campeón mundial de boxeo Tito Trinidad, el vocalista de N'SYNC Lance Bass, Howie D del grupo Backstreet Boys, el modisto Luis Antonio, la interprete Ednita Nazario, el representante artístico Angelo Medina y la gobernadora de Puerto Rico Sila María Calderón.

Al estrechar sus lazos matrimoniales con Marc Anthony, Dayanara enfocó sus energí­as a consolidar su matrimonio y en disfrutar de la crianza de sus hijos. Luego de su divorcio del cantante, Torres ha estado nuevamente accesible a los medios de comunicación engalanando varias portadas de revistas y dirigiendo sus esfuerzos a retomar su carrera profesional.


Autor
Enrique Feliciano Díaz para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario