Nombre completo
Ramón Luis Ayala Rodríguez
Fecha de nacimiento
3 de febrero de 1976
Lugar de nacimiento
Río Piedras, Puerto Rico

Hoy por hoy , Daddy Yankee es el cantante popular puertorriqueño que más se escucha en gran parte del mundo . Ha sido el máximo vendedor de discos durante los últimos tiempos (según los escalafones de Billboard, desde 2003) y el primero que ha logrado colarse en el canal anglosajón de vídeos musicales MTV interpretando un tema en español. Específicamente , "La gasolina" (2004).
Este talentoso vocalista es de origen humilde . Su infancia y adolescencia transcurrieron en el Residencial Villa Kennedy de Río Piedras . Su primera pasión fue el béisbol, deporte que practicó de manera muy destacada a nivel aficionado . Pudo haber sido un brillante jugador profesional, pero una herida de bala recibida en una pierna (se desconoce quién hizo el disparo) tronchó ese anhelo.
Para su fortuna, el entonces naciente movimiento del rap underground copó su interés, evitando que se frustrara ante la imposibilidad de materializar sus sueños en el ámbito deportivo. Como la mayoría de sus homólogos, comenzó emulando al líder, Vico C. Pero, luego fue moldeando su propio estilo gracias a las orientaciones de DJ Playero, DJ Nelson y DJ Goldy, para quienes realizó sus primeros trabajos a partir de 1994. Más adelante fue apartándose de su línea rapera original para convertirse en uno de los pioneros del reggaetón, expresión en la que, según muchos conocedores, no tiene rival.
Daddy Yankee intervino en las producciones colectivas de las series "Guatauba" (VI Music); "Las Gárgolas" (Universal Music Latino); "La misión" (Fresh Productions); "No Fear", "Royal Family" y "The Flow" (Diamond Music) y "Boricua Guerrero", del sello homónimo .
En 1999 creó su propia compañía , "El Cartel Records", bajo la cual ha realizado su propia discografía e impulsado las carreras de otros artistas, como el dúo Rubio & Joel. No obstante, al asociarse con la compañía VI Music y esta, a su vez, con la poderosa Universal Music Latino para la correspondiente distribución internacional, sus producciones suelen editarse identificándose con estas etiquetas .
Dos volúmenes de "El Cartel de Yankee" (1999 y 2000) y "Elcangri.com" (2002) fueron los trabajos que consolidaron su figura en el ambiente musical boricua, aunque ya se había granjeado una fiel fanaticada a través de sus intervenciones en proyectos colectivos, que lo mantuvieron en el candelero durante todo el 2003.
Su primer proyecto de envergadura de 2004 fue el espectáculo "Los rompecorazones", junto a los no menos estelares 14 de febrero de 2004 se unió a los no menos estelares Tego Calderón y Don Omar ,presentado en el concurrido centro nocturno sanjuanero The Arena At Pier 10, el sábado 14 de febrero . Luego de colaborar en producciones de varios colegas y fortalecer en Estados Unidos y Centroamérica la promoción de su compacto "Elcangri.com", se concentró en la producción de su disco "Barrio fino", que se editaría el 13 de junio y habría de catapultarlo a la cabeza de los exponentes de su género.
Apoyado por los cinco exitazos generados por este disco, "La gasolina", "Cógela, que va sin jockey", "Caliente", "King Daddy" y "Like You", más el titulado "Lo que pasó, pasó", incluido en la producción colectiva "Los anormales" de Héctor The Father, nuestro biografiado cerró triunfalmente el agitado 2004 con el concierto "Barrio fino en Navidad" en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot la noche del sábado 18 de diciembre.
El 2005 no pudo comenzar de manera más halagadora: "Barrio fino" mereció el Premio Lo Nuestro, instituido por la cadena televisiva hispana Univisión, correspondiente a Mejor Álbum de Música Urbana (Miami American Airlines Arena, feb . 24, 2005). También, cinco Discos de Oro y cinco Discos de Platino, certificados por la Recording Industry Association of America (RIAA), por registrar ventas ascendentes a un millón de copias (marzo 7, 2005).
La revista dominical Tempo, del poderoso diario New York Post, le dedicó la portada de la edición de marzo de 2005, incluyendo la extensa entrevista que le realizara la reportera Sandra Guzmán. El sábado 12 de ese mes fue la máxima atracción del festival "Reggaetonzol", organizado por la radioemisora WZOL 95.7 FM en el American Airlines Arena, de Miami, Florida.
Durante este año, realizó exitosas presentaciones en otras ciudades de Estados Unidos, así como en México, Colombia, España, Francia e Italia . Los días 30 de abril y 1ro. de mayo de acreditó uno de los grandes éxitos de su carrera hasta entonces : protagonizar el espectáculo "El Jefe del Cartel" en el Anfiteatro Universal de Los Ángeles, siendo acompañado por tres invitados muy especiales: Don Omar, Glori y Héctor The Father. El miércoles 4 de mayo, la televisora LATV de Los Ángeles lo proclamó, rimbombantemente , «El Rey de California».
Días después, la organización del multitudinario Desfile Puertorriqueño de Nueva York lo seleccionó Padrino de la Juventud, distinción que aceptó feliz . Este mismo mes, la importante revista californiana XLR8R, de circulación nacional, le dedicó su portada . Mientras tanto, su álbum "Barrio fino" debutó en la posición 27 entre los más vendidos en Japón, según el escalafón de éxitos Oricon, reconocido como la versión nipona de la publicada por Billboard en Estados Unidos . El 11 de junio se presentó en el Festival Musical de McCarren Park, en Williamsburgh, Brooklyn, Nueva York .
El martes 7 de marzo de 2006, durante premiación realizada en el Hotel Beverly Hilton, en Los Ángeles, fue reconocido como Compositor Más Destacado del Año por la Asociación Americana de Autores, Compositores y Editores (ASCAP, por sus siglas en inglés) - distinción que compartió con Eddie Dee - pues ocho de sus canciones figuraron entre las más difundidas de 2005 . Estas fueron : "Intro", "Lo que pasó, pasó", "Mayor que yo", "Mírame", "No me dejes solo", "Oye mi canto", "Rompe" y "Yo voy". A Eddie Dee se le premió por la autoría de "Gasolina" que, precisamente, fue el principal éxito de Daddy Yankee.
El viernes 24 del mismo mes fue el invitado estelar del programa "MTV Spring Break" - en el que interpretó sus éxitos "Gangsta Zone" y "Rompe" -, originado en Nueva York . El domingo 26 emergió como la gran estrella del Reggaeton Hip Hop Live Radio Festival celebrado en el Great Western Forum, de Los Ángeles.
En abril regresó a México para reforzar la promoción de su disco "Barrio fino" y participar en varios programas de la red Televisa como "Cantando por un sueño" (domingo 2). Al mes siguientes presentaría su espectáculo en el Distrito Federal y en Guadalajara . Posteriormente realizó una exitosa gira por Latinoamérica.
En 2008, Daddy Yankee fue escogido por la Fundación Ana G. Méndez como portavoz de la campaña que estimulaba la participación de la nueva generación en el proceso eleccionario. La misma llevó como lema "Vota o quédate calla'o".
Discografía principal -
"El Cartel de Yankee" ( Cartel Records / VI Music ), 1999 . Con Rubio & Joel, Wisin & Yandel, etc . Mereció el Disco de Oro.
"El Cartel de Yankee, Vol. 2" ( El Cartel / VI Music ), 2000 .
"Elcangri.com" ( VI Music / Universal Music Latino ), 2002 . Incluye dueto con Lito en el tema "El gran robo". Mereció Disco de Platino.
"Barrio fino" ( VI Music / Universal Music Latino, B00021QBP8 ), editado julio 13, 2004 . Artistas invitados : Andy Montañez ( interviene en el tema "Sabor a melao"); Zion & Lennox ( en "Tu príncipe"); Wisin & Yandel con Glori ( en "No me dejes solo"); May-Be ( en "¿Qué vas a hacer?"); NAS y Tommy Viera. Permaneció más de 40 semanas en la posición número uno del escalafón de Álbumes Pop Latinos publicados por Billboard, a partir del 22 de junio de 2004 . Mereció premio Grammy Latino correspondiente a Mejor Álbum de Música Urbana (nov . 3, 2005).
"Los homerune-es II" ( VI Music / Universal Music Latino ), 2004 - 2005.
"Barrio Latino: Live" ( Universal Music Latino ), editado dic. 13, 2005. Con varios de los temas que interpretó en el concierto que ofreciera en el CPRJMA en diciembre de 2004 . Incluye tres temas nuevos y remixes de "Cuéntame" - junto a José Feliciano -, "Dale caliente" y "Machete".
"Barrio Latino en directo" (VI Music / Universal Music Latino), editado dic. 13, 2005.
"El cartel" (VI Music / Universal Music Latino), 2006. Productores musicales: Dr. Dre, Will.I.Am y Pharrell Williams. Estrellas invitadas: Snoop Dogg, G-Unit
Principales colaboraciones discográficas -
Mr. Notty: "El Ban-2 Korrupto" (J&N Records), 1998 .
Producción colectiva . "King Magic Live" (Universal Music Latino), 1998 .
Playero DJ: "41" (BM Records ), 1998
DJ Playero: "The Legend (BM Music ), 1998 .
Alberto Stylee: "Exclusivo" (Universal Music Latino), 1998 .
Héctor y Tito: "Violencia musical" (Lester Productions), 1998 .
Las Gárgolas: "El comando ataca" (Universal Music Latino), 1999 .
Producción colectiva: "Gritos de Guerra"
Playero DJ: "Playero Street Mix 3" (BM Records), 1999 .
Mr. Notty: "Ban-2 Korrupto Live" (J&N Records), 2000 .
Rubio & Joel: "Gritos de Guerra" (El Cartel Records). Como productor .
Benny Blanco. "Tierra de nadie" (Crayskull Productions), 2002 .
Producción colectiva: "Reggae en español / Megamix, Vol. 2" (UPC / J&R), 2003
Producción colectiva: "Más Flow" (UF / VI Music), 2003. Interpreta el tema "Métele con candela"
Don Omar: "The Last Don" (Universal Music Latino), 2004
Luny-Tunes: "Mi trayectoria" (Diamond Music), 2004
Mikey Perfecto. "Evolución arrestada" (Sony Discos, URK - 95272), 2004 Interviene en el tema "La matadora".
Producción colectiva de Boy Wonder. "Chosen Few / El documental" (UBO/Emerald Entertainment), 2004
Ralph Irizarry «Echo». "Invasión, Vol. 1" (Insomnio, Inc.), 2004
Producción colectiva de Héctor «The Father». "Los anormales" (Gold Star Music), 2004. Interpreta las selecciones "Machete", "Lo que pasó, pasó" y "Salud y vida".
Producción colectiva . "Flow Music Presents Puerto Rico Street Ball" (Flow Music / Universal Music Latino), 2004
Producción colectiva : "Sandungueo / Reggaeton Hits, Vol. 1" (UPC / J&R), 2005
DJ Blass: "Sandunguero 2" (New Record), 2005
Andy Montañez: "Salsatón / Salsa con reggaetón", 2006. Interviene en el tema "Se le ve".
Filmografía -
"Kamaleón" (2002)
Vampiros" (2003)
"Chosen Few/El documental" (2004)
"Talento de barrio", su debut como actor protagonista (2005)
Regresar al Listado de Biografías