Cultura Profética

Grupo Puertorriqueño de Reggae



Fecha de nacimiento
1996




La juventud boricua lo conoce simplemente como “Cultura”. Pero en justicia a su arraigo, este grupo ha logrado calar en su generación por su temática social y dominio musical. De ahí que una de las características del grupo ha sido su perseverancia en llevar mensajes sustanciosos a las nuevas generaciones.

Este grupo, cuyos integrantes son admiradores confesos del exponente jamaiquino del reggae Bob Marley, representa un concepto alternativo que crea fusiones de salsa, bomba, ska, jazz, funk y ritmos afrocaribeños con reggae. La excelencia de su desempeño llamó la atención de Erroll Brown, ingeniero de sonido de la fenecida leyenda de Jamaica. Este arreglista, quien ha trabajado para estrellas como Lauryn Hill y Ziggy Marley, le abrió las puertas para grabar en el estudio personal de Bob. Así las cosas, Boris (batería y voz), Willy (voz y bajo), Eliut (guitarra), Omar (guitarra), y Bayrex (piano), han logrado su éxito gracias a la fórmula de no doblegarse a las modas e ir creciendo de acuerdo a sus entornos culturales. Sus canciones son contestatarias, agresivas y novedosas. De acuerdo al grupo, su música es un método de expresión, no de entretenimiento. Además de a Marley, Cultura tiene como inspiración al artista cubano de nueva trova Silvio Rodríguez. Esta escuela de protesta alimenta en cierto modo las letras de sus creaciones.

Han llevado su música por toda la América, desde Suramérica hasta Estados Unidos. En el país azteca, concretamente en la Universidad de Guadalajara, los muchachos se llevaron la sorpresa de que los estudiantes coreaban algunas de las canciones. Boris explica que esto se debe a que la gente se identifica porque tienen los mismos problemas que nosotros a su alrededor. Asimismo, en el Distrito Federal mexicano lograron reunir a 20 mil personas como parte del Festival Razteca.

Su discografía consta de nueve producciones. Con su disco “Canción de alerta” (1998), esta banda de reggae se dio a conocer. Este disco es el más especial, porque además de ser el primero, y de contener el tema que más les ha dado fama (“Fruto de la tierra”), se grabó en Jamaica, en los estudios de Tuff Gong, quien fungió como ingeniero de sonido de Bob Marley.

En 1999, salió a la luz el segundo disco de la banda, titulado “Ideas nuevas”. Este contó con varios temas que se han convertido en clásicos de Cultura, como “Reggae rústico”, “Soldado” e “Ideas nuevas”. Es aquí donde el grupo comienza a fusionar el reggae roots con el jazz y el bossa nova. En el año 2000, salió el primer disco en vivo de Cultura, en el cual interpretaron temas de sus primeras grabaciones y en el que participaron como invitados Guillermo Bonetto (Los Cafres), Dj Nature, William Cepeda y el poeta urbano Gallego.

Dos años más tarde, lanzaron “Diario”, disco con el cual lograron llegar a varios países de Latinoamérica y a Estados Unidos; y además, se posicionaron en los primeros lugares en las emisoras de radio en Puerto Rico con el tema "Bieke", canción en pro de la lucha por la paz en la Isla de Vieques.

En 2005, se hizo público el disco “M.O.T.A”, el cual fue creado durante su estadía en México. Dos innovaciones se evidenciaron en esta producción: los muchachos incursionaron en el hip-hop al compartir un tema con el rapero Tek-One, e invitaron al brasilero Alexandre Carlo (Natiruts), quien agregó a uno de los temas musicales algo de portugués.

Un año más tarde, Cultura Profética conmemoró su primera década de existencia. En ocasión de este aniversario, Cultura Profética le brindó a sus fanáticos un concierto, realizado en el Anfiteatro Tito Puente, en San Juan, en el que realizaron un recorrido musical desde sus inicios como agrupación.
Más adelante, en 2007, lanzaron “Cultura Profética: tributo a la leyenda Bob Marley”. Esta producción consta de un CD y un DVD, además de que realizaron varios conciertos para rendirle homenaje al jamaiquino que les ha servido de inspiración.

Más recientemente, dieron a conocer sus discos “La dulzura” (2010) y “Cultura Profética: 15 aniversario en el Luna Park”- CD Y DVD (2012). La Fundación Nacional Para Cultura Popular distinguió la grabación de la banda entre las producciones más sobresalientes de 2012 por el primero. Mientras el disco grabado en vivo en Buenos Aires fue proclamado como la obra máxima de la discografía boricua en 2013.

El trabajo más reciente de Cultura Profética, luego de cuatro años sin publicar música nueva, es la producción del vídeo para su nueva canción "Saca, prende y sorprende". El tema será un adelanto del nuevo disco, el cual esperan publicar durante en 2015. El vídeo fue grabado en Santurce, Puerto Rico, bajo la dirección de Israel Lugo.

revisión 4/ag/2014


Autor
Natalia Rivera Nieves para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario