Circo

Grupo puertorriqueño de rock



Fecha de nacimiento
Fundado en 2001




La banda de rock latino Circo fue fundada en enero de 2001 por tres ex integrantes del conocido grupo El Manjar de los Dioses. Estos fueron José Luis Abreu “Fofé”, ex cantante y director de la mencionada agrupación; el tecladista Edgardo Santiago y David Pérez en la batería. A éstos se unieron entonces Nicolás Cordero y Orlando Méndez, bajista y guitarrista respectivamente.

Con sonidos característicos del funk, lounge y el rock, Circo se convirtió de inmediato en exponente de un estilo alucinante matizado por una refrescante amalgama musical. Así fue apreciado en su primer trabajo discográfico que llevó por título “No todo lo que es pop es bueno”. Producido por Marteen Andruet, Circo hizo historia al convertirse en la primera banda de rock alternativo puertorriqueña independiente en recibir dos nominaciones al Latin Grammy.

En 2005 su segundo disco titulado “En el cielo de tu boca” recibió cuatro nominaciones al Latin Grammy. Simultáneamente en Puerto Rico fue seleccionado como una de las 20 producciones discográficas más sobresalientes del año, según la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Tres años más tarde lanzaron su tercer disco titulado “Cursi”.  Producida por Aureo Baqueiro la grabación obtuvo varias nominaciones al Grammy Latino y Premio Lo Nuestro, entre otras distinciones.

En 2009, Circo anunció un receso indefinido volviéndose a juntar en 2012 y luego en 2014 para unas presentaciones especiales. Durante este tiempo sus integrantes se mantuvieron ocupados en otros proyectos creativos.

Egui, por ejemplo, ha estado trabajando con Cultura Profética, Draco Rosa y Ozuna.  David ha grabado y/o tocado con Jorge Drexler, Calle 13, Pedro Capó, Bad Bunny y Trending Topics, entre otros. Fofé creó un proyecto como solista llamado Fofé y los Fetiches con quienes grabó dos discos bajo su propio sello independiente. Y Orlando se ha destacado como ingeniero de sonido en los principales “venues” del País.

En diciembre de 2019 Fofé, Egui, David y Orlando regresaron a los estudios de grabación para trabajar en su primer álbum como Circo en 13 años. El proceso de preproducción comenzó meses antes durante lo que se conoce como el “Verano intenso de 2019” en Puerto Rico. Pero el álbum se grabó durante los terremotos que sufrió el País y la pandemia global que azotó a todos posteriormente. Todas estas situaciones se reflejan y sirvieron de inspiración para la nueva producción discográfica “Adiós hola”.

Editada por La Buena Fortuna Music y Sony Music Latin, la grabación irrumpió en el mercado con su primer sencillo “La tormenta”. A este asomo inicial se suman los lanzamientos sucesivos de los temas “Tantos años”, “Las joyas” y “Si tú te vas”.

A tono con la evolución de los integrantes de Circo, “Adiós hola” es un disco atemporal que no se deja influir por las modas pasajeras. Un proceso colaborativo tanto en las letras como en la música, donde cada uno es parte esencial aportando su talento como músicos y compositores. Una amalgama de influencias retro pop, electro, alternativo, new wave, post punk y psicodelia todos mezclados para crear un sonido característico.

De esta forma la banda aborda temas actuales en sus letras con el realismo mágico que abunda en su música. Contrasta temas de nostalgia y melancolía con una pizca de sarcasmo e ironía sobre ritmos que mueven y transportan a quién lo escucha a un mundo paralelo. En cada canción celebran la intensidad de los sentimientos y la importancia de estar vivos, dando todo de sí.

revisión 20-mayo-2020


Autor
Enrique Feliciano Díaz para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario