Charlie Sepúlveda

Trompetista y Productor de Jazz



Fecha de nacimiento
15 de julio de 1962


Lugar de nacimiento
Nueva York, EE.UU.


El jazz siempre palpitó en su corazón. Como muchos de los trompetistas de su generación, comenzó tocando salsa con orquestas de gran renombre internacional como Eddie Palmieri y Héctor Lavoe.

Su cercanía a Dizzy Gillespie, Steve Turré, Tito Puente y otros grandes del jazz allanaron su sendero para su debut como líder de The Turnaround, la agrupación con que prácticamente ha forjado una respetable discografía.

Trompetista de fama internacional, compositor, director, profesor del Conservatorio de Música, productor radial y recipiente del Latin Grammy por el álbum “To Beny Moré with Love” [con Jon Secada y el fenecido Ray Santos] son algunos de los créditos del puertorriqueño nacido en Nueva York, de padres oriundos de Ponce y Guayanilla.

Graduado del City College en Nueva York, donde sus mentores fueron Ron Carter y William Fielder, Charlie pronto despunta como uno de los músicos (“sideman”) más solicitados durante los 80, participando incluso en la sesión de “Rey Momo”, experimentación latina de David Byrne.

En su biografía se detalla que en 1987 fue director musical de su primo Eddie Palmieri, con quien grabó “Sueño” (1989). Con Hilton Ruiz participó como trompetista en “Manhattan Mambo” (1992), “Heroes” (1993) y “Hands of Percussion” (1995). Con el Rey del Timbal, Tito Puente, grabó en “Out of this World” (1990) y “Mambo of the Times” (1991).

Charlie Sepúlveda fue uno de los virtuosos del proyecto Golden Latin Jazz All Stars de Puente, aportando su talento como solista y compositor a la secuencia de “In Session” (1993).

Otros créditos abarcan colaboraciones con Dave Valentín y Libre. Pero su contribución mayor, aparte del tributo a Beny Moré, es el taller The Turnaround, cuyo debut se registró en 1991 con “The New Arrival”.

“Algo nuestro” (1992) es uno de los discos de jazz latino obligados de los 90 por su experimentación con la danza, el bolero y la plena incorporados al jazz.

Por si fuera poco, Charlie Sepúlveda grabó en 1994 con Dizzy Gillespie y Wynton Marsalis. Ese año, Telarc editó “To Diz with Love”. También fue parte de la nómina de la United Nation Orchestra de Gillespie.

Con The Turnaround ha producido sobre una docena de álbumes entre los que sobresalen “Luquillo Blues”, “Mr. EP: Tribute To Eddie Palmieri”, “Songs For Nat” y “This Is Latin Jazz”, que el sello internacional High Note lanzará en septiembre.

Este disco fue grabado en febrero de 2020 en vivo en Nueva York con leyendas como Randy Brecker, Steve Turre y el talentoso Miguel Zenón, entre otros invitados.

Jaime Torres Torres
Fundación Nacional para la Cultura Popular


Autor
Jaime Torres Torres para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías