Fecha de nacimiento
21 de abril
Lugar de nacimiento
Arecibo, Puerto Rico

Blanca Lissette Cruz descubrió su inclinación por la actuación durante sus primeros años de estudios en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo. Formó parte de la compañía Guanín, dirigida por David Muñoz. En esta compañía, interpretó a Martirio, en “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, entre otras piezas. Aún en Arecibo, Blanca Lissette es invitada a interpretar el papel protagónico en la obra “Aquella, la otra, éste y aquél”, de Jacobo Morales. Esta pieza formaba parte de los trabajos de dirección escénica de la profesora Victoria Espinosa. Así conoció el Departamento de Drama del Recinto de Río Piedras, donde se transferiría para realizar su bachillerato en Humanidades, con concentración en Drama, además de obtener 30 créditos en la Escuela de Comunicación Pública del mismo Recinto.
Durante sus años de estudio en el Departamento de Drama, se destacó formando parte tanto del Teatro Rodante Universitario, que dirigía el profesor José Luis Ramos Escobar, como el que dirigía el profesor Dean Zayas. En ellos, participó en las obras “El balcón”, de Jean Genet, y “No hay burlas con el amor”, de Calderón de la Barca, respectivamente.
En 1992, al graduarse de la Universidad de Puerto Rico, fue invitada a trabajar como actriz en la producción “¡Aleluya, nos salvamos!”, de Carlos Ferrari, en Nuestro Teatro. Dos años más tarde protagonizó “Eréndira”, junto a Gladys Rodríguez e Idalia Pérez Garay. Entre sus trabajos como actriz se encuentran los siguientes: Honey, en “¿Quién le teme a Virginia Wolf?”; Marianela, en “Marianela”; Melibea en “La celestina”; Ana, en “Encuentro en el parque peligroso; Rosa, en “Tiempo muerto”; y Clara, en “Vejigantes”, entre muchos otros.
En el 1996, incursionó en la televisión en los proyectos de Vicente Castro, tales como “El ojo del huracán”; “¿Quién le teme al cuco?”; y “El callejón de los cuernos”. Por este último trabajo, fue nominada en la categoría de actriz de televisión del año en los Premios Quijote. Otros programas televisivos en los que ha participado son: “El séptimo ángel”; “Amores como todos los demás”; “Flores de la noche”; “Mi familia”, entre otros.
Blanca Lissette ha fungido como profesora de actuación, dicción, y movimiento corporal en la Academia Teatro 90, y en 1998, fundó su propia compañía teatral, Alfonsina, Inc. Para su compañía, ha producido las piezas “Infieles”; “Comisaría especial para mujeres”; “David y Goliat, el musical”; “La cantante calva”; “Encuentro en el parque peligroso” y “Las escobas están inquietas”. En 2006 actuó en las producciones el musical basado en “El cantar del Mío Cid” y el exitoso “Aquí no paga nadie”. En fechas posteriores se ha acreditado en producciones como "El y ella" (2007), "El diario de Ana Frank" (2009) y "El proyecto Lamerie" (2011), entre otras.
En el campo cinematográfico la actriz participó en 2002 en el cortometraje “Rut y Noemí” que fue filmado en España. En 2007 protagonizó el largometraje “Ruído”, película que incursiona en temas de índole social.
En el verano de 2011 Cruz fue distinguida con el premio a la Mejor Actriz de Reparto por su actuación en l.a obra "Caos íntimo", presentada en el VI Festival del Tercer Amor en el Teatro Coribantes.
Revisión 29/julio/2011
Regresar al Listado de Biografías