Fecha de nacimiento
28 de abril de 1907
Lugar de nacimiento
Comerío, Puerto Rico
Fallecimiento
26 de diciembre de 1969 en México
A esta puertorriqueña le corresponde el mérito de haber sido la primera actriz de nuestro País que alcanzó categoría de estrella en el mundillo cinematográfico internacional. En 1931, por ejemplo, intervino en la película argentina “Eran trece” y en la mexicana “Resurrección”, ambas silentes. Tales trabajos la convirtieron en una de las damitas jóvenes pioneras de las cinematografías de ambos países. Desde entonces radicó permanentemente en México, país cuya ciudadanía adoptó y donde desarrolló una extensa y valiosa filmografía, habiendo formado pareja romántica con todos los galanes súper-estelares. Obviamente, ya en la etapa sonora.
Sin duda alguna, sus películas consagratorias son “La razón de la culpa” (1942) y “Escuela de vagabundos” (1954), en las que compartió créditos protagónicos con el muy venerado Pedro Infante. Igualmente recordadas son “Tres lecciones de amor” y “Vagabundo y millonario” (1956), en las que constituyó el objetivo romántico del popularísimo comediante Germán Valdés Castillo «Tin Tan».
Blanca de Castejón, a quien, en toda América, siempre se le identificaría como mexicana, nunca llegó a filmar en Puerto Rico, pero – encontrándose en la cima de su carrera – visitó su tierra de origen encabezando, junto a Mario Rossi, la Compañía de Comedias Sintéticas. Con aquel grupo protagonizó varios sainetes en el Teatro Venus de San Juan a partir del 28 de octubre de 1941 y, luego, se presentó en el Teatro La Perla, de Ponce.
Esta excelente actriz, quien fuera esposa del galán y director Rafael Banquells, también tuvo destacada presencia en el campo de las telenovelas. Se recuerda, muy especialmente, su actuación en la titulada “Risas amargas”, realizada en 1962.
Filmografía selecta –
“Ya tengo a mi hijo”(1948)
“Cuide a su marido” (1949)
“Nosotras las taquígrafas” (1950)
“Yo también soy de Jalisco” (1950)
“Lodo y armiño” (1951)
“Los apuros de mi ahijada” (1951)
“Prefiero a tu papá”” (1951)
“Mamá nos quita los novios”(1952)
“El gallo colorado” (1956)
“Escuela para suegras” (1957)
“Mientras el cuerpo aguante” – con Antonio Espino y Mora «Clavillazo» – (1957) “Los signos del Zodiaco”(1962)
Regresar al Listado de Biografías