Benicio del Toro

Benicio Del Toro
Actor



Fecha de nacimiento
19 de febrero de 1967


Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico


Comparado con actores de la talla de Raúl Juliá y Marlon Brando, el santurcino Benicio del Toro ya ha marcado su huella en el teatro, cine y televisión norteamericanos.

Benicio, quien es sumamente meticuloso en cuanto a la selección de personajes que interpreta, comenzó su carrera artística en el teatro, mientras completaba estudios universitarios en la Universidad de California en San Diego. Allí participó en muchas producciones estudiantiles, una de las cuales lo cualificó para actuar en un festival de teatro colegial en el Teatro Lafayette de Nueva York. Decidió permanecer en dicha ciudad, estudiando en el Square Acting School. Su talento y dedicación le merecieron una beca para estudiar en el Conservatorio de Stella Adler, donde permaneció por un año luego del cual regresa a California. En la costa oeste estudia en el Actor's Circle Theater.

En la ciudad de Los Angeles, Benicio se adentra al campo de la televisión, donde obtuvo papeles de invitado en series como "Miami Vice" y "Tales from the Crypt". También obtiene el papel estelar del magnate de drogas Caro Quintero en la miniserie "Drug Wars: The Camarena Story", de la cadena NBC.

Sus experiencias en la televisión le brindaron a del Toro el impulso necesario para incursionar exitosamente en la pantalla gigante.

El actor, criado en su natal Puerto Rico y más tarde en una finca en Pennsylvania, ha trabajó en películas como "Excess Baggage", "The Funeral", "Basquiat", "The Usual Suspects", "License to Kill", de la serie de James Bond; "The Fan" con Robert de Niro y Wesley Snipes y "Fear and Loathing in Las Vegas", con Johnny Depp.

Luego de estos éxitos en la pantalla gigante, Benicio, quien nació el 19 de febrero de 1967, decidió expandir sus horizontes artísticos incursionando en los campos de producción y dirección. Así produjo en 1995 el cortometraje "Submission", protagonizado por el actor estadounidense Mathew McConaughey, que trata de un negocio de drogas en el cuarto de un hotel. Este se exhibió en el Festival de Cine de Venecia en 1995 y en el Festival Internacional de Cine de Puerto Rico en 1999, recibiendo en ambos muy buenas críticas.

Hasta este punto, sus trabajos en el campo de la actuación le habían merecido varias distinciones. Fue homenajeado con el premio "Independent Spirit" por ser el mejor actor secundario en su papel de Benny Dalmau en "Basquiat" en 1996 y su actuación de Fenster en "The Usual Suspects" el año siguiente. También se le otorgó el premio "Raúl Juliá" del San Juan Cinemafest 1998, por su contribución a la industria cinematográfica puertorriqueña.

Con la llegada del nuevo siglo Benicio continuó su paso ascendente en el celuloide iniciando el año 2000 con su actuación en la película "Way of the Gun", coestelarizada por Ryan Phillippe. Mas uno de sus momentos cumbres se dio el 25 de marzo de 2001 cuando ganó su primer Oscar como Mejor Actor Secundario por su interpretación del personaje de "Javier Rodríguez" en la película "Traffic".

Con el premio de la Academia de las Artes y Ciencias en la mano, Benicio completaba un ciclo de grandes victorias por su labor en "Traffic". De hecho, previo a la otorgación del codiciado galardón, Benicio ya había recibido innumerables distinciones como fueron el Globo de Oro, el New York Film Critics Circle, el San Diego Film Critics, Las Vegas Filmn Critic Society y Online Film Critic Society.

A su actuación en el controvertible "Traffic" le siguieron sus trabajo en películas como "The Pledge" (2001), "The Hunted" (2003) y "21 Grams" (2003). En este último Del Toro logró una segunda nominación al Oscar y aunque no se llevó el galardón ganó el premio de la audiencia en el festival de Cine de Venecia, Italia. Un año antes, su espíritu independiente dentro de la industria cinematográfica le mereció el premio "PiperHeidsieck" que otorga el Festival Sundance en los Estados Unidos, entidad fundada por el actor y director Robert Redford.

Actualmente, el actor contempla varios proyectos, entre los que se encuentran personificar al revolucionario argentino Che Guevara en una biografía, escrita por John Lee Anderson, llamada "Che Guevara: A Revolutionary Life".

Filmografía

Sin City (2005) - personaje: Jackie Boy
21 Grams (2003) - Jack Jordan
The Hunted (2003) - Aaron Hallam
Julia, toda en mí (2002)
The Pledge (2001) - Toby Jay Wadenah
Traffic (2000) - Javier Rodríguez
The Way of the Gun (2000) - Longbaugh
Snatch (2000) - Franky Four Fingers
Fear and Loathing in Las Vegas (1998) - Dr. Gonzo/Oscar Z. Acosta
Excess Baggage (1997) - Vincent Roche
The Funeral (1996) - Gaspare
The Fan (1996) - Juan Primo
Basquiat (1996) - Benny Dalmau
Joyride (1996) - Detective Lopez
The Usual Suspects (1995) - Fred Fenster
Swimming with Sharks (1994) - Rex
China Moon (1994) - Lamar Dickey
Fearless (1993) - Manny Rodrigo
Huevos de oro (1993) - Bob
Money for Nothing (1993) - Dino Palladino
Christopher Columbus: The Discovery (1992) - Alvaro Harana
The Indian Runner (1991) - Miguel
License to Kill (1989) .... Dario
Big Top Pee-Wee (1988) - Duke


Autor
Javier Santiago para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario