Arianna

Cantante





Lugar de nacimiento
San Juan, Puerto Rico


Arianna siempre supo que la música sería parte integral de su vida. Aunque su formación académica la desvió hacia los campos de la biología y de la administración de empresas, continuó a la par su educación musical como estudiante de canto de la profesora Rina de Toledo.

Los conocimientos adquiridos en técnica vocal, lectura y repertorio la han capacitado para ejecutar una gama de actividades artísticas. Sus experiencias incluyen participaciones en grupos corales, teatro musical ("West Side Story", "Sweet Charity") y presentaciones como artista invitada en programas televisados como "Nuestra música", "Estás invitado" y "Nuestra música internacional".

Otras actividades que Arianna considera logros personales son sus participaciones en espectáculos corales y como solista en el New England Conservatory de la ciudad de Boston, Massachussetts. En su faceta de productora, cuenta con varias experiencias como la producción "Entre amigos" en el Café Teatro Sylvia Rexach del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.

En 1997 participó en el afamado Festival de Viña del Mar en Chile, logrando el máximo galardón, La Gaviota de Plata, como Mejor Intérprete. Posteriormente representó a Puerto Rico en el Festival Internacional de la OTI que se celebró en noviembre de 1998 en San José, Costa Rica.

Su debut discográfico se marcó con el lanzamiento de la producción "Arianna... Solamente tú".


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario