Arana

Cantante



Fecha de nacimiento
26 de mayo de 1973


Lugar de nacimiento
San Juan, Puerto Rico


Una carrera musical basada en los éxitos obtenidos durante su infancia devolvió al escenario a Arana en 1998, convertida en una joven madura respaldada por arduos estudios en el área del canto, así como en la danza moderna y el jazz.

La carrera de Arana se remonta a la tierna edad de ocho años, cuando se inició en el Coro de Niños de San Juan. Venciendo la timidez infantil, la niña se sumergió de inmediato en una carrera como cantante a través de Global Records. Su primera producción "Soy la canción", logró destacar su talento juvenil.

Conocida entonces como Ivonne Briel, a sus 14 años Arana realizó una producción bajo el sello independiente LB Music titulada "Mírame". De éste el tema "Si tú no vuelves", se colocó número uno en las listas de radio. Esta producción la llevó a tener su propio espacio juvenil en la televisión titulado "Canta y sueña".

De esta misma forma grabó "Casi mujer". Y en el 1990, con sólo 17 años, representó a Puerto Rico en el Festival OTI celebrado en Las Vegas, Nevada, con el tema "La mujer que sueño ser". En el 1991 terminó sus estudios en el colegio St. John en Puerto Rico, y comenzó estudios univesitarios en University of Miami, donde cursó su Bachillerato en Producción Cinematográfica y Filosofía.

De regreso al ambiente musical de su país, Arana se integró en 1998 al mundo discográfico lanzando su primera producción para el sello Tropix, "Arana". Con la promoción del tema "Tiritando" su nueva etapa artística se reactivó cultivando la onda pop. Y su versatilidad como intérprete juvenil cobró fuerza con la difusión del tema rap "Rendirme a tus pies".

Con la llegada del nuevo siglo, el sello disquero Tropix fue fusionado a la multinacional Sony Discos. Tras la movida, la labor de Arana en los medios de comunicación disminuyó considerablemente hasta desaparecer del medio artístico.


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario