Antonio Sánchez (“El Gángster”)

Comediante, Locutor y Animador



Fecha de nacimiento
1 de enero de 1961


Lugar de nacimiento
Nueva York, Estados Unidos


Su estilo mordaz y su controvertible espontaneidad convirtieron a Antonio Sánchez en una figura de innegable arraigo popular. Con poco más de dos décadas de labor profesional, su producción televisiva se ha mantenido por más de 10 años en primeros lugares de sintonía.

Antonio, quien adoptó el seudónimo "El Gángster" en 1979 porque se identifica con esa época, nació en la ciudad de Nueva York 1961 y llegó a Puerto Rico cuando tenía nueve años.

Sánchez inició su carrera mientras estudiaba Administración de Empresas en la Universidad Interamericana en San Germán. Trabajaba como programador de música ("disc jockey") en fiestas de la comunidad estudiantil. Más tarde llegó a la radio por mero entretenimiento y para ganar dinero.

En 1979 comenzó a trabajar como locutor en la emisora Radio Jit y de ahí pasó a Cosmos 94 en Mayagüez primero con el programa "La hora del rusheo" en 1981 y luego con "El meneo" en 1982.

En 1983 dio un salto a la zona metropolitana donde comenzó a animar "El pon de la mañana" por QBS - AM Radio y luego "El gufeo matutino" en la emisora Z - 93.

Desde 1994 anima el programa mañanero "El bayú" en la cadena de música tropical Salsoul el cual siempre ha ocupado los primeros lugares de audiencia en la radio y ha sido blanco de fuertes críticas por su contenido lleno de doble sentido y de material para público adulto.

Simultáneamente sus primeras apariciones en televisión fueron a partir de 1985 en programas como "A gozar" de Wapa - TV, "El pueblito Nius" y en "El Show del mediodía". En 1986 fue animador del programa de juegos "Lo tomas o lo dejas". También animó "La hora de oro" por el canal 7 hasta que en 1988 el espacio comenzó a transmitirse por Wapa - TV (Televicentro).

En 1989 el animador comenzó una nueva etapa en el canal 7 con la comedia "El cuartel de la risa" junto a Rafael José y Kate Garrity. Luego en 1990 apareció "No te duermas", un programa para adultos que a pesar de las críticas se ha mantenido en el aire por más de 10 años. En su paso por la comedia televisiva, "El Gángster" protagonizó "Adultos solteros" junto a Rafael José en 1990 y en 1994 comenzó a presentarse en "Minga y Petraca" a través de la cadena Telemundo.

Entre sus múltiples personajes se encuentran Cuco Pasurín, Pepín Galarza, Súper Moncho, El poeta que todo lo compone, el doctor Selástraga, Pepe Pirindingo, Don Remigio, Lindín, Tito Cabeza y el Güimo investigador.


Autor
Clarissa Santiago Toro para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario