Ángel Ramos

Periodista y Empresario



Fecha de nacimiento
30 de enero de 1902


Lugar de nacimiento
Manatí, Puerto Rico


Fallecimiento
1 de septiembre de 1960 en Nueva York, EEUU.

Don Ángel Ramos nació el 30 de enero de 1902 en el pueblo de Manatí. Fueron sus padres don Isidro Ramos Vélez y doña Braulia Torres, ambos de Manatí. Muerto su padre cuando apenas contaba con tres años, sufrió privaciones económicas. En el mencionado municipio vivió hasta que cumplió los 15 años, luego se trasladó a San Juan. En la capital obtuvo un trabajo en una imprenta donde laboraba por las tardes y las noches, mientras realizaba sus estudios por las mañanas.

En 1920 comenzó a trabajar en los talleres del periódico El Mundo como corrector de prueba. Además se desempeñó como traductor, reportero y compaginador, entre otras funciones. Mientras trabajaba en el rotativo, cursó estudios en administración comercial, formación que lo llevó a formar parte del personal administrativo de la empresa para el año 1924. Dos años más tarde, con tan sólo 24 de edad, don Ángel Ramos ascendió al importante cargo de administrador del periódico El Mundo.

En 1928 después asumió la dirección del periódico el ilustre periodista puertorriqueño don José Coll Vidal; y con un compañero de tal calibre, don Ángel Ramos abrió el camino para dotar a Puerto Rico de un diario progresista que fuera celoso defensor de los derechos civiles y centinela perpetuo de la verdad y la justicia.

Si bien, un año más tarde, don José Coll Vidal y don Ángel Ramos compran el periódico, en 1946 el último se conviertió en propietario único de la empresa. Con su aguda visión de futuro, poco tardaría el manatieño en incursiona en el negocio de la radio con la estación WEMB, la cual cerró luego de tomar el control de WKAQ en 1949.

Con el anuncio del establecimiento de un nuevo medio masivo de comunicación – la televisión – Ramos se puso en alerta. Y en 1954 estableció también la televisora WKAQ-TV Canal 2, a lo que le siguió el establecimiento de la primera industria de doblaje de películas en el País.

A lo largo de su amplia carrera, don Ángel Ramos recibió innumerables galardones por su labor en el campo de la comunicación. De esta forma, en 1950 la Universidad de Columbia le otorgó el Premio María Moors-Cabot. Siete años más tarde, fue proclamado "Ciudadano del año" por el Instituto de Puerto Rico en Nueva York, gracias a su labor a favor de la difusión de la cultura puertorriqueña a través de la prensa, radio y televisión.

Fue presidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa, organización compuesta por más de 1000 empresarios dueños de periódicos en los Estados Unidos y América Latina, que se dedica a difundir con fuerza los ideales de la libertad de prensa en todos los pueblos del hemisferio.

Don Ángel Ramos falleció en la ciudad de Nueva York el 1ero. de septiembre de 1960, a la edad de 58 años. Trasladados sus restos mortales a Puerto Rico, fue sepultado en el Buxeda Memorial de Cupey, Río Piedras.


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario