Ángel Luis Torruellas

Cantante y Trovador



Fecha de nacimiento
28 de enero de 1938


Lugar de nacimiento
Mayagüez, Puerto Rico


Fallecimiento
14 de septiembre de 2017

Cantautor del género de la bomba y la plena, nació en Mayagüez el 28 de enero de 1938.

A los nueve años realizó su primera presentación profesional en un viaje a Cuba, donde fue presentado por Don Miguel Cueto, director del famoso Trío Matamoros. Allí tuvo como plataforma de lanzamiento las emisoras Radio Progreso y CMQ.

De regreso a Puerto Rico, participó cantando en el programa típico "Fiesta en el batey", transmitido por la radioemisora WKJB en Mayagüez. Luego viajó a Nueva York, donde se presentó en todos los teatros latinos de la época. Recorrió todos los estados de la nación norteamericana en compañía de don Claudio Ferrer y su Conjunto.

Su carrera le llevó a compartir escenario con grandes figuras de la época como Libertad Lamarque, Hugo del Carril y Pedro Infante. Del mismo modo fue contratado por el programa "Domingo gigante" de Panamericana Televisión, bajo la dirección de don Humberto Vilchez-Vera, y así recorre Centro y Sur América.

A mediados de la década de 1990 Torruellas se presentó en el Carnegie Hall de la ciudad de Nueva York, donde el público lo premió con ovaciones de pie. Posteriormente, el 16 de noviembre de 1997 le fue dedicado el XXIV Festival de Bomba y Plena del Viejo San Juan.

Con la llegada del año 2000, el cantautor Rodolfo Barreras ("Nava") le produjo el disco compacto "Plena maestra" el cual fue editado por el sello Disco Hit.

En medio del renacer plenero en el Puerto Rico del nuevo siglo, las plenas de Torruellas contaron entre sus intérpretes al grupo Plena Libre. Dicho colectivo, comandado por Gary Núñez, le grabó clásicos como "Julieta" y  la rítmica plena "Yenyeré".

En 2008 grabó con William Cepeda la producción discográfica "Ando vacilando". El mismo fue descrito por Torruellas como "cultura viva" por sus arreglos musicales e integración del equipo de colaboradores. De esta forma la grabación que incluía once plenas y dos bombas fue distinguida por la Fundación Nacional para la Cultura Popular como una de las más sobresalientes del año.

Ángel Luis Torruellas grabó más de un centenar de discos para etiquetas tan diversas como Marvela, Ansonia, RCA Víctor, Seeco, Fragoso, Gema y Borinquen, entre otros. Mas en numerosas ocasiones estableció que había dos producciones que no habían visto la luz; uno acompañado por la orquesta Tierra Negra de Roberto Angleró y otro por Nieves Quintero y su Conjunto.

De su amplio repertorio se destacan temas como "Carmela, dame la llave" y "Viejo malecón". Pero entre sus miles de canciones, Torruellas atesoraba su composición "Camelia" la cual copnsideraba la más exitosa de todas sus creaciones.

Este artista puertorriqueño será conocido eternamente como "El Rey de la Plena" y "El Plenero Mayor de Puerto Rico".

revisión 14/sept/2017


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario