Fecha de nacimiento
28 de octubre de 1994
Lugar de nacimiento
Aibonito, Puerto Rico

Andrea Cruz es cantautora y músico puertorriqueña nacida en Aibonito el 28 de octubre de 1994, inclinada hacia el canto, la composición, interpretación y el acompañamiento de la guitarra en su expresión poética. El sonido descriptivo de Andrea Cruz es un reflejo de sus experiencias musicales, comenzadas oficialmente a finales del 2014 utilizando el seudónimo de Amapola, el cual desarrolló un concepto claro adjuntando distintos géneros como el folclórico independiente con influencias anglosajonas y, claramente, la presencia latinoamericana y caribeña en sus letras arraigados a sus inclinaciones y raíces.
Dueña de una seguridad artística innegable, Andrea Cruz cuenta con dos producciones discográficas elogiadas por la prensa especializada. Su primer álbum “Tejido de laurel” vio la luz en septiembre de 2017. Su lanzamiento prácticamente coincidió con el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico. Pero los azotes del tiempo no pudieron evitar que la obra musical fuera recibida con beneplácito, siendo distinguida como una de las producciones más sobresalientes del año por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Su segunda grabación, “Sentir no es del tiempo”, fue lanzada en febrero de 2020. Un concierto en el mirador del histórico Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan sirvió de marco para su presentación. Con reconocimiento inmediato de diversos sectores de la industria musical, la campaña de promoción fue interrumpida por la pandemia que arropó al mundo por el Covid-19.
Ciertamente, los años de formación y trabajo de la artista en el país le han ganado acceso a reconocidos festivales como SXSW y LAMC. De hecho, en 2019 ganó acceso a la serie “Tiny Desk Concerts” de NPR. Con el lanzamiento de su sencillo “Véngole”, junto a Gaby Moreno, fue igualmente reconocido en un sinnúmero de listas como son las de la revista especializada Billboard, Remezcla y otras importantes documentaciones digitales.
Como parte de sus lanzamientos realizó su primera gira promocional en México, actuando en las ciudades de Toluca, Puebla y el Distrito Federal en marzo 2019. Mientras en su natal Puerto Rico formó parte de los especiales musicales “Más de un siglo” (2018) y “Tiempo de aguinaldo” (2019), realizados por el Banco Popular de Puerto Rico.
Andrea ha logrado compartir escenarios con figuras contemporáneas como Kany García, Loli Molina y Los Walters, entre otros. Así ha probado su capacidad para abordar diversos estilos musicales manteniendo su esencia como intérprete de la canción.
Esta cantautora ha logrado conceptualizar su propuesta como una de gestión cultural logrando presentar conciertos llenos a capacidad, bajo su firma de producción No Toquemos Tierra. Siendo artista independiente y teniendo el eje de la poesía como guía, Andrea Cruz representa así una nueva dirección cultural nacional, que apunta inequívocamente hacia primeros niveles en el campo internacional.
Regresar al Listado de Biografías