Alberto Zambrana

Actor



Fecha de nacimiento
15 de noviembre de 1954


Lugar de nacimiento
Utuado, Puerto Rico


El actor Alberto Zambrana Maldonado estudió escuela primaria y superior en su pueblo natal de Utuado. Posteriormente ingresó a la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, donde completó un bachillerato en Pedagogía con una concentración en Drama. Sin detenerse en su ansías de aprender, el joven utuadeño completó una Maestría en Historia, siendo ésta una de las áreas de la educación que más le apasionaba.

Con su diploma en mano, Alberto comenzó a laborar en el Departamento de Educación impartiendo clases de Arte Dramático en el programa de teatro de dicha dependencia gubernamental. Esto, sin dejar de participar como actor en numerosas propuestas teatrales.

Su debut profesional en los escenarios teatrales se dio en 1984 en la obra “La maleta” de Julio Mauricio. En este debut, dirigido por Alicia Curi, Zambrana cosecha aplausos y obtiene el favor de la crítica especializada. Posteriormente su carrera ha ido echando raíces en obras como “Esa canción es un pájaro lastimado”, de A. Adelach; “Sirvientas borrascosas” de Pedro Santaliz; “La lección” de E. Ionesco; “El héroe galopante” de Nemesio Canales; “El mejor alcalde el rey”, clásico de Lope de Vega; “El burgués gentil hombre” de Molliere y “Juntos vamos al garete (Bajarse al moro)” de J. Luis Alonso de Santos, entre otras.

En 1996 renuncia como maestro de teatro del Departamento de Educación dedicándose por entero a su carrera como actor y director. Con la llegada del nuevo siglo protagoniza las obras teatrales, “Monogamia” junto a Teófilo Torres, “Aeroplanos” con Julio Ramos y “Tremendo levante” (2006) con Linnette Torres. Del mismo modo trabaja en varias series televisivas destacándose en la telenovela “Dueña y señora” y la película puertorriqueña “Maldeamores” producida por Benicio del Toro.

En su carta de presentación artística Alberto Zambrana ha trabajado en programas dramáticos y cómicos en básicamente todos los canales nacionales de televisión y actualmente realiza programas radiales para la emisora del Gobierno de Puerto Rico 940am, además de dirigir su propia compañía teatral, De la Legua, Inc.


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario