Albert Rodríguez

Actor



Fecha de nacimiento
7 de noviembre de 1962


Lugar de nacimiento
Nueva York, EE.UU


Fallecimiento
15 de marzo de 2021 en San Juan, Puerto Rico

Egresado del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico Albert Rodríguez inició su vida profesional en el teatro puertorriqueño a principios de la década de 1980.

Dueño de una innegable versatilidad como actor, su labor en las tablas lo llevaó desde el drama a la comedia, pasando por el teatro infantil. De esta forma, el nombre de Albert Rodríguez figuró en los elencos de obras como "Módulo 104", "Última noche de monarquía", "El aniversario de Pepe y Luis", "La carreta", "Mi amiga la gorda", "Hoy se casa mi amante", "Primer Congreso N.P.I.", "Divorcio a lo puertorriqueño", "Don Quijote y su mundo", "Amadeus", "Besos en la frente", "Julito cuenta cuentos", "Flash", "El cochecito", "El hombre nuevo" y "Godspell". Del mismo modo ha actuado en producciones como "Aladino y la lámpara maravillosa", "El abanico de Lady Windermere", "El gran circo eucraniano", "Aladino II: Malefor contraataca" y "Filumena Marturano".

En 1995 el Círculo de Críticos de Teatro lo distinguió como Mejor Actor Contrafigura por sus trabajos en las producciones "La boila " y "Feliz cumpleaños, señor senador". Dos años más tarde, el mismo organismo le otorgó un nuevo galardón como Mejor Actor Secundario.

En la pantalla chica Albert Rodríguez trabajó en innumerables producciones de comedias como "No hay casa pa' tanta gente" (donde también produjo), "Qué vacilón", "La tripleta del vacilón", "El Chorrito Resort & Spa", "He vuelto a vivilll", "Atácate", "El kiosko", "El condominio", "Club Sunshine" y "Remix". Los personajes Dr. Sebastián Arguelles y Agatha, fueron dos de las creaciones que más repercutieron en el público.

Participó en las películas "Una noche en Hollywood", "Oso Blanco" y "Complot". También incursionó en el campo de la producción teatral con "Cenicienta, el musical" y en la dirección escénica. En este último renglón dirigió, entre otras, las piezas "Así son las mujeres", "Audición final", "Godspel el musical", "Club de solteros", "El primer congreso de esposas felices", "Pana, esto está gufiau", "High School Musical", "A Chorus Line", "23 centimetros", El gran combo... de la risa" y "Coquí no habla inglés". Esta último subió a escena en el University H.S. Auditorium de Orlando así como en el Tampa Theater de dicha ciudad.

Posteriormente Albert actuó con éxito en la comedia "Ellas arriba, ellos abajo". Pero uno de sus aciertos más importantes se dio con la interpretación del personaje de "Amos Hart" en la puesta en escena de "Chicago el musical". Los aplausos unánimes de la crítica especializada para la obra se sumaron también a los otorgados a Rodríguez por su actuación. La obra, producida por la compañía Arteskene, fue realizada totalmente en español y repuesta en abril de 2004 en el Teatro Tapia del Viejo San Juan.

 

Lista parcial de actuaciones en teatro (en estricto orden alfabético)–

  • Aladino II, Malefor contraactaca (1988)
  • Aladino y la lámpara maravillosa (2006)
  • Annie la huerfanita (1989)
  • Bienvenido Don Goyito (2009)
  • Cabaret (1995)
  • Chicago… el musical (2004)
  • Con el micrófono agarro (2008)
  • Derecho a morir (2006)
  • Divorcio a lo puertorriqueño (2000)
  • Doce paredes negras (1985)
  • Don Quijote y su mundo (1989/1997)
  • El aniversario de Pepe y Luis (1996)
  • El condominio, el musical (2004)
  • El coquí que quiso ser sapo (2009)
  • El diario de Ana Frank (2008)
  • El gato con botas (1986)
  • El Gíbaro (2006)
  • El gran circo eucraniano (1988)
  • El Guitarreño sin censura (2012)
  • El Mago de Oz (1985)
  • El patito feo (1988)
  • Ellas arriba, ellos abajo (2002/2003)
  • Feliz cumpleaños, señor senador (1995)
  • Flash (1997)
  • Hoy se casa mi amante (2000/2013)
  • Jack y la mata de guisantes (1988)
  • La bella y la bestia (1994)
  • La boila (1995)
  • La carreta (1999)
  • La casa de Bernarda Alba, el musical (1998)
  • La ciudad fantástica (1995)
  • La clase graduanda del 69 (1997)
  • La jaula de las locas (1988)
  • La mariposa perdida (1986)
  • La pasión de Nuestro Señor Jesucristo (2006)
  • Las aventuras de Cristobalito Colón (1999)
  • Las chicas del beauty (2006)
  • Las masas son crasas (2001)
  • Las solteronas de la calle San Sebastián (1998)
  • Mi amiga la gorda (1999)
  • MI suegra está del cará (2012)
  • Módulo 104 (1996)
  • Nocturno en el sexo de los unicornios (1982)
  • Palomas de la noche (1992)
  • Pinocho, el muñeco que quiso ser niño (1993)
  • Primer Congreso NPI (1999)
  • Qué pasó con Baby Jane (1993)
  • Qué sospecha tengo (2001)
  • Srooge? Una Navidad olvidada
  • The Diary of Anne Frank (2013)

 

revisión 15/mar/2021


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario