Fecha de nacimiento
17 de septiembre
Lugar de nacimiento
Fajardo, Puerto Rico

Directora musical, actriz, cantante y/o compositora de diversas producciones musicales Aidita Encarnación nació en Fajardo, meca del sol naciente. Desde pequeña mostró un gran interés por la música, especialmente por el canto. Tomó clases de Teoría, Solfeo y Técnica Vocal en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, además de estudiar Educación Superior con Concentración en Español en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. También tomó clases de canto con los profesores Darisabel Isales y Amílcar Rivera en la Compañía de Variedades Artísticas donde también estudió actuación con la profesora Esther Palés.
Ha participado en infinidad de agrupaciones entre las cuales se encuentran Compañía Cemí, Banda Liga Atlética Policiaca, Orquesta Uniendo Fuerzas de Piro Mantilla y Sammy González, Ballet de Tony D’Astro, Grupo Añoranzas Borinqueñas, Las Bohemias, Serranía en el Alba, Grupo Musical Guayciba,Sonsoleil, el dúo Alma con Alma y la Compañía Nacional Folklórica Gíbaro de Puerto Rico en la que actualmente se desempeña como directora musical, cantante, actriz y compositora.
Aidita ha participado como directora musical, actriz, cantante y/o compositora en diferentes producciones de teatro musical a lo largo de su carrera. En este aspecto la artista ha laborado en producciones como “Al son de un bolero”, “Mariana Libertad”, “Barrio arriba barrio abajo”, “Con la música por dentro”, “Aguinaldo jíbaro... Regalo de Navidad”, “Martín El Cucarachito Boricua”, “Footloose... The Musical”, “Tiempo muerto”, “El Gíbaro”, “Aguinaldo Jíbaro… Asalto de Navidad” y “Fama... el musical”. Tampoco podemos dejar de mencionar su participación en musicales como “Objetivo patria”, “Grease... el musical”, “Fusión”, la zarzuela “Cecilia Valdés”, “El arca de Noé”, “La peineta colorada”, “Puerto Rico fuá”,“Hairspray” y "Nine" .
Por la variedad de musicales en los que se ha destacado, Aidita Encarnación se ha establecido como una de las figuras de mayor demanda en el mundo del teatro musical. Y, simultáneamente, su bien timbrada voz, su talento para la composición y su naturalidad en la actuación la establece como una de las figuras a seguir en el campo artístico contemporáneo. Dada su sólida trayectoria artística, la Fundación Nacional para la Cultura Popular la distinguió como Abanderada Nacional 2011, siendo la tercera figura del mundo artístico en ser honrada con la Bandera Puertorriqueña.
Regresar al Listado de Biografías