Fecha de nacimiento
1 de mayo de 1965
Lugar de nacimiento
San Juan, Puerto Rico

Con una progenitora soprano, Adriana Pantoja estaba destinada a estudiar, trabajar y vivir en la música, pero fue lo dramático del género de la ópera que dominaba su madre, Julia Vázquez, lo que la cautivó sin remedio. Adriana estudió música, piano y composición desde los tres años de edad, y a temprana edad también se vio involucrada en todos los proyectos de teatro y literatura de su escuela... Adriana estaba destinada para vivir las artes en general.
Adriana Pantoja nació en San Juan, Puerto Rico, el 1ero. de mayo de 1965. Se gradúa con honores de la escuela superior Santa Rita, en Bayamón, en 1982, y entra inmediatamente a la Universidad de Puerto Rico (U.P.R.). Dos años más tarde pierde a su madre, quien le deja un gran legado en torno a las artes, y así decide formalizar firmemente sus estudios de bachillerato en Drama, Música y Literatura Inglesa (éste último con bachillerato y maestría), tomando cursos complementarios en Arte y Comunicación Pública. Se gradúa con honores en 1989, el mismo año que decide crear su compañía teatral, sin fines de lucro, Cuarzo Blanco, Inc.
La idea detrás de la creación de Cuarzo Blanco, Inc. era y aún es presentar teatro nuevo, de calidad, al público puertorriqueño y extranjero, con talento joven, usualmente egresado del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico. En Cuarzo Blanco, Inc. Adriana Pantoja no tan sólo escribe, sino que también funge como directora, productora, actriz, fotógrafa y compositora, desde su fundación. Su primera creación fue "Arpegio mortal" en 1989, presentada en el Anfiteatro Julia de Burgos de la U.P.R., con la ayuda y apoyo de su mentor y padre teatral, el Dr. José Luis Ramos Escobar, afamado dramaturgo puertorriqueño.
Otras obras escritas y dirigidas por Pantoja son "Misterio de la no lluvia", "Sombras de luz", "Muerto vino y se fue", "Muera el recuerdo", "Aniversario", "Destino: Lote 40", "Noche de Halloween", "Reflejos", "Gusito se enamora", "Caras", "Otra nochede Halloween", "El nuevo Macbeth", "Tontería", "Ventana oculta" y "Peces al ataque".
Adriana Pantoja, siempre a través de Cuarzo Blanco, Inc., ha dirigido además varias obras latinoamericanas, entre ellas, "Noche de los asesinos", "Entre ratas y gorriones", "Noche de horror" y "Balseando con Edelmira".
En 1996, con el co-auspicio del Ateneo Puertorriqueño, Cuarzo Blanco, Inc. se dio a la tarea de producir la Serie de Teatro de Cámara 1996, donde se presentaron seis obras noveles: "Área de fumar", "Des-tierro", "Polos opuestos", "Muera el recuerdo", "Puertorriqueños típicos" y "Destino: Lote 40". La idea detrás de esta Serie no era tan sólo presentar teatro nuevo, sino también directores y talento joven.
Ya para esa fecha Cuarzo Blanco, Inc. comienza a expandirse internacionalmente participando en el X Festival Internacional de Teatro de Aruba con "Muera el recuerdo". Posteriormente marca su huella en III Festival Internacional de Barranquilla, Colombia y en el Festival Internacional de Venezuela, Fiesta (ambos en 1997) con la obra "Noche de los asesinos". A éste prosiguen las participaciones en el IV Festival Internacional de Barranquilla, Colombia (1999) con "Reflejos", y Festival Internacional de Túnez y XII Festival Internacional de Teatro de Aruba con "Caras" y el XII Mondial du Theatre, Mónaco (2001) con la misma obra.
En 2002, Adriana Pantoja, bajo su compañía Cuarzo Blanco Inc., publicó su primer libro de obras teatrales, "Teatro de muerte" (Publicaciones Puertorriqueñas), que incluye "Reflejos" y "Destino: Lote 40". El libro fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Puerto Rico, y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México. En el 2003, también con Publicaciones Puertorriqueñas, sale su libro de teatro infantil "Los niños también cuentan", que incluye las piezas "Misterio de la no lluvia" y "Gusito se enamora".
OBRAS PRODUCIDAS BAJO CUARZO BLANCO, INC.
Arpegio Mortal - 1989
Misterio de la no lluvia - 1990-1991-1994
Sombras de luz - 1991-1992-1996
Muerto vino y se fue - 1991-2002
Entre ratas y gorriones - 1992-1993
Balseando con Edelmira - 1994
Aniversario - 1995
Muera el recuerdo - 1995-1996 - Festival de teatro de Aruba 1996
Área de fumar - 1996
Puertorriqueños típicos - 1996
Des-tierro - 1996
Polos Opuestos - 1996
Destino: Lote 40 - 1996
Noche de los Asesinos - 1997 - Festivales de teatro de Colombia y Venezuela
Noche de Halloween - 1998
Reflejos - 1998-1999 - Festival de teatro de Colombia
Gusito se enamora - 1999-2000-2001
Noche de horror - 1999
Caras - 2000-2001 - Festivales de teatro de Túnez, Aruba y Mónaco
Otra noche de Halloween - 2001
El nuevo Macbeth - 2003
Tontería - 2003
Ventana oculta - 2003
PUBLICACIONES
Teatro de Muerte (2002) Publicaciones Puertorriqueñas
Serie de Teatro de Cámara (2003) Instituto de Cultura Puertorriqueña
Los niños también cuentan (2003) Publicaciones Puertorriqueñas
Realismo Puerto Rico (2004) Editorial UPR
Cabalgata sensual (2004) Publicaciones Puertorriqueñas
Regresar al Listado de Biografías