Fecha de nacimiento
8 de mayo de 1971
Lugar de nacimiento
Humacao, Puerto Rico

Su trayectoria artística comienza a los siete años con sus primeros pasos en la telenovela "María Eugenia" junto a la actriz Marilyn Pupo. Un año más tarde, Adamari López obtuvo el primer papel estelar que la convirtió en una revelación infantil en el melodrama "Yo sé que mentía", que protagonizó la vedette Iris Chacón. Posteriormente participó en nuevas producciones de telenovelas como fueron "Diana Carolina", "Aventurera", "Tres destinos", "Tentación" y "Al son del amor".
Su talento histriónico se dio a conocer igualmente en miniseries como "La charca", "Misión cumplida", "La señorita Ana" y "Sylvia Rexach: hasta el fondo del dolor".
Simultáneamente, en medio de su innegable dedicación al trabajo, la actriz humacaeña completó sus estudios obteniendo un bachillerato en comunicaciones de la Universidad Sagrado Corazón de Puerto Rico.
Su carrera continuó en ascenso llevándola a debutar en la pantalla gigante en el filme puertorriqueño "La guagua aérea", del cineasta Luis Molina Casanova. En 1995 Adamari se unió al elenco del largometraje de Jacobo Morales, "Linda Sara", en el cual compartió estelares con Benjamín Morales, Chayanne y Dayanara Torres, Miss Universo 1993. En fecha posterior hizo su entrada al cine anglosajón actuando en "Paradise Lost". Actuó en el cortometraje "El desarraigo" del cineasta Juan Gerard. Y en 1998 fue una de las figuras centrales en la comentada película "Héroes de otra patria", distinguida con Mención Especial en el Festival de Viña del Mar en Chile.
Previo a su actuación en "Héroes de otra patria" la popular actriz puertorriqueña inició su ciclo de telenovelas con la empresa Televisa de México. Con ellos ha actuado con éxito en los melodramas "Sin ti" y "Camila", ésta última junto a los actores Biby Gaytán y Eduardo Capetillo.
En el teatro ha laborado en innumerables producciones como "Romeo y Julieta", "Panorama desde el puente", "A $2.50 el Cuba Libre", "Nos quedamos en la prágana" y en la obra infantil "La caperucita roja".
Adamari López ha sido premiada como Mejor Actriz Secundaria en la miniserie "Sylvia Rexach: hasta el fondo del dolor"; en el unitario "La noche en que apareció Toño Bicicleta" y en la serie "Libros y sueños".
En 1999 la artista firmó un contrato de exclusividad por tres años con el canal mexicano Televisa. Ese mismo año el Círculo de periodistas de México le otorgó el premio el Sol de Oro como Mejor actriz internacional.
Durante el año 2000 participó en la telenovela "Locura de amor", en la cual tuvo una actuación principal.El 2001 lo inició con la grabación del melodrama "Amigas y rivales" de la cual fue protagonista junto a Angélica Vale, Eric del Castillo y Johnny Lozada. En esa telenovela caracterizó a Ofelia Villaba, una joven paciente de SIDA. Tal personaje y la producción en general, lograron conectar exitosamente con la audiencia de México al igual que con los telespectadores puertorriqueños. Como recompensa a su destacado trabajo en "Amigas y rivales" el contrato de la actriz boricua con la empresa Televisa fue renovado y extendido hasta el año 2007.
Luego de haber concluido su labor en la mencionada telenovela, Adamari López regresó a Puerto Rico en el 2002. En suelo boricua fue reclutada nuevamente por los productores Vicente Castro y Jorge Luis Ramos para laborar en el unitario "La noche que tumbaron al campeón"En el mismo la artista formó parte de un elenco compuesto por Jorge Luis Ramos, Jorge Castro, Olga Sesto, Ángel Viera, Javier de Jesús y Elí Cay, entre otros.
Poco después se trasladó a la ciudad de Miami para trabajar en la telenovela "Gata salvaje", donde compartió estelares junto a los compatriotas Charlie Massó y Mara Croatto. Y en 2004 formó parte del elenco de la telenovela "Mujer de madera".
En medio de su exitosa labor en el ambiente artístico, la actriz sufrió un serio percance de salud cuando en 2005 una sonografía certificó su padecimiento de cáncer de mama. Con valentía y determinación la artista enfrentó su condición sometiéndose a un tratamiento de quimioterapia. Tras los consabidos cambios físicos provocados por el tratamiento, Adamari completó con éxito su proceso y posteriormente contrajo nupcias con el cantante puertorriqueño Luis Fonsi.
En 2007 López reanudó su carrera artística integrándose al elenco de la telenovela "Bajo las riendas del amor" de la compañía mexicana Fonovideo.
Regresar al Listado de Biografías