Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La primerísima actriz y productora Alba Nydia Díaz fue honrada con el primer Premio Evolución, que instituyó el Colectivo Internacional Arte Consciente. La ceremonia se realizó el sábado 11 de noviembre durante la segunda función del exitoso montaje de la pieza “La Sombra de Salem”, escrita y dirigida por Samir Andrades. Hubo una primera función el viernes 10.
Una emocionada artista aceptó la distinción señalando, “este tipo de homenaje, que viene de gente tan genuina… De un grupo en que todos me acuerdan mis comienzos. ¡Es maravilloso!”.

Enfatizó, en medio de un fuerte aplauso, que “todos tuvimos alguien que fue por nosotros pero, sobre todas las cosas, lo más importante no es eso, es que reciban el apoyo de ustedes (los espectadores)”.
La estrella cagüeña exhortó a miembros del público -que quizás vieron la pieza por alguna relación familiar o de amistad con un histrión- a que sigan respaldando estas producciones. “Un pueblo sin teatro muere. Hay que seguir llenando los teatros, seguir apoyando a sus actores… ¡El actor vive de eso!”, sentenció.
Alba Nydia fue más contundente en sus declaraciones al asegurar que los actores y actrices necesitan exponer más sus talentos, para luego poder decir que hicieron lo que siempre anhelaron en su vida. “No hay nada más frustrante que dedicarte a algo que no te gusta”, insistió.
Impecable ‘La Sombra de Salem’ –
La propuesta teatral -de 45 minutos- llenó ambas funciones en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP), en el Viejo San Juan.
La producción realizó la primera parte de la obra en el patio interior del recinto cultural y luego en el teatro, tras un intermedio: el viernes con el músico Enrique Cárdenas y el sábado a cargo de Mar Más con su emprendimiento de yerbas, conocido como Más Té Medicinal Blends (tratamientos medicinales orgánicos).
En la presentación del sábado cayó un fuerte aguacero, pero los asistentes pudieron guarecerse debajo de los balcones, mientras los actores que decían líneas continuaron con sus escenas en el patio, impactando con su compromiso histriónico.

El elenco de “La Sombra de Salem” estuvo compuesto por Caroline Vanessa (de la Compañía Nacional de Teatro, del dramaturgo Roberto Ramos-Perea), Ken Burgos, Monin, Estefanía Félix, Emil Soler Felicié, Luis Armando, Christian Navia, Chabella Molina, Suan Lugo, Fernando Cruz, José J. González Morales, Windy Cecilia, Omarys Kristin, Sthepanie Diane, Ana Delia, MeiMei Maisonet, Orlando Pérez y Amanda Rodríguez Félix. El sábado hubo un leve ajuste en el reparto.
En la ficha técnica de “La Sombra de Salem” se destacaron Daniela M. Colón Rodríguez (regidora), Luis Armando (producción de voces), y Nelly Pérez (diseñadora) y Nelda Santa Escudero, ambas en vestuario. Precisamente, el vestuario fue un acierto de la pieza, al igual que la estructura del lugar al que el director Samir Andrades supo sacarle partido para llenar de más realismo su obra.