Exitosa velada con la gaita irlandesa

Ante casa llena en la Fundación Nacional para la Cultura Popular el encantador sonido del instrumento celebró su día internacional.
Nollaig Mac Cárthaig celebró el Día Internacional de la Gaita Irlandesa con un concierto a casa llena en el Viejo San Juan. (Foto Wilma Colón para Fundaci’ on Nacional para la Cultura Popular)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La gaita irlandesa sonó en San Juan. La Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) fue el escenario para el histórico concierto que formó parte del día internacional de la gaita irlandesa. Ante una sala repleta de un entusiasta público, el encuentro con José E. Colón Ríos –gestor del evento- MA, Etnomusicología y gaitero; y Nollaig Mac Cárthaigh -gaitero invitado que viajó desde Irlanda- el concierto con toque didáctico resultó exitoso.

Un público ávido por conocer más y disfrutar del bello sonido de la gaita irlandesa llegó desde temprano a la FNCP para reservar su espacio. El agradable hábitat fue despertando interés por el espectáculo que inició con una charla educativa por Colón Ríos, quien es un experto y conocedor de la gaita irlandesa. El también, organizador de la actividad mantuvo atento e interesado a la gran concurrencia. El propósito fue combinar la dulce melodía de la gaita irlandesa con pizcas de aprendizaje.

Iván Belvis interpretó temas del folclor irlandés. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La presentación formó parte de la celebración del ‘Día Internacional de la Gaita Irlandesa’, evento que, se realiza en distintos países con la intención de exponer el instrumento, darlo a conocer y salvaguardar la tradición. El conversatorio además de brindar detalles, datos e historia sobre la gaita irlandesa ofreció detalles sobre la proliferación de la misma en países como Cuba.

En Irlanda, la organización NPU se ha dedicado a difundir el mensaje de su instrumento nacional de manera internacional. Por tal razón, como parte del marco de la celebración mundial se dio la oportunidad que la gaita sonara en San Juan, Puerto Rico.

José Colón brindó una charla sobre la gaita irlandesa ante un lleno total. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Tras la charla, dio comienzo la música con la participación de otro de los invitado, Iván Belvis ‘Radharc’ (cantante y guitarrista) que logró captar todo el interés de los presentes interpretando siete temas del nutrido folclor irlandés. Incluso, la audiencia lo acompañó en los coros proyectados en una pantalla de televisión. ‘A Crow in The Sun’ (instrumental), ‘Wild Mountain Thyme’, ‘The Wild Goose’, ‘The Lowlands of Holland’, ‘Molly Malone’, ‘The Galway Girl’ y ‘Old Dun Cow’, deleitaron al grupo de personas que abarrotó el recinto.

Como antesala a la puesta del gaitero invitado entró a escena el joven músico Lemuel Luyando que, como parte de ese encuentro cultural Irlanda-Puerto Rico tocó la bordonúa. Una grata participación hizo sonar también el instrumento que más adelante en la noche se uniría a la gaita.

El joven Lemuel Luyando integró el sonido de la bordonúa al exquisito concierto vespertino presentado el sábado. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El ambiente quedó acondicionado para la entrada del protagonista de la noche, Nollaig Mac Cárthaigh, quien interactuando palabras informativas con la concurrencia interpretó ocho piezas hermosas. El sonido particular de la gaita irlandesa hizo eco en el salón de actividades de la FNCP. Lo sutil y lo bello logró convergencia. El rico folclor irlandés se apoderó de los presentes desatando pasiones y grandes emociones.

Terminada la presentación protagónica y especial del gaitero invitado desde Irlanda, entraron a escena José Colón Ríos (gaita irlandesa), Iván Belvis (guitarra) y Lemuel Luyando para unirse en dos piezas finales junto a Nollaig Mac Cárthaigh. Un deleitoso final que selló magistralmente la estupenda velada.

Una vez concluyó el espectáculo, los presentes tuvieron la oportunidad de compartir con los músicos, incluso, tener un sus manos una gaita irlandesa. El público disfrutó de la inolvidable e histórica noche.

El junte final. Desde la izquierda: Lemuel Luyando (bordonúa), José Colón (gaita irlandesa), Nollaig Mac Cárthaig (gaita irlandesa) e Iván Belvis (guitarra). (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

 

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

La Marta Romero que descubrí

Por Javier Valentín Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Antes de realizar este escrito desconocía qué había…
Leer más

Un Tenor para la Danza

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Fue un domingo de ensueño en que…
Total
0
Share