Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Que no se detenga la buena música. Rafael Antonio Torres Rivas -mejor conocido como DJ Rafi Torres- creció en un hábitat, donde la música se respiraba mañana, tarde y noche. Hijo del veterano locutor, actor y productor Rafi Torres se vio atraído e influenciado por diversos ritmos desde muy temprana edad.
La gran sensibilidad desarrollada lo hizo merecedor de un oído y gusto diferente por la música, con una amplia perspectiva de conocimiento sobre el ambiente artístico. La exposición de escuchar todo tipo de música como el jazz, ritmos afrocaribeños, música clásica, rock y de diferentes países, le abrió grandes horizontes y nuevos retos.

“Lo de DJ (disc jockey) viene desde niño. La primera fiesta que trabajé fue en mi casa. Las famosas fiestas de marquesina. Recuerdo que siempre me gustaba ir con mi padre a sus compromisos como maestro de ceremonia y otras funciones que desempeñaba en sus actividades dentro de la industria musical. Con él, tuve la oportunidad de conocer a músicos como Rafael Cortijo, Ismael Rivera, Rafael Ithier, Roberto Roena, Bobby Valentín y otros. Y aunque fui a la universidad y me preparé en el campo de la ingeniería, siempre esa otra pasión estuvo ahí”, destacó Rafi Torres vía telefónica desde Huntsville, Alabama, donde reside hace 13 años.
Desde este próximo 18 de noviembre, DJ Rafi Torres tendrá una histórica cita al formar parte pen dos actividades -en Kioto y Tokío- donde pondrá a bailar a los nipones. Y ¿Cómo a un puertorriqueño llega la oportunidad de amenizar estas actividades en Japón?
“Se lo atribuyo al buen uso de las redes sociales. Porque a través de Facebook y otras, empecé a contactar con gran cantidad de personas del ambiente artístico a través del mundo. Gracias a esto, conseguí trabajar en Noruega, Alemania, España y Colombia”, destacó el programador musical con más de 20 años en la industria del entretenimiento.
“Desde hace tiempo vengo hablando sobre la posibilidad de ir a Japón para exponer mi arte. La emergencia salubrista de la pandemia detuvo todo… Pero ahora es el momento. Un verdadero honor representar a Puerto Rico en cualquier país que vaya a llevar música; y ahora más especial, llegar al oriente. Un verdadero privilegio ser invitado a estas actividades, donde la música latina es muy valorada y respetada”, dijo Torres, quien acostumbra siempre viajar con su bandera puertorriqueña.

Aunque Torres posee un bachillerato y maestría en ingeniería eléctrica fue atrapado por la pasión musical. Mientras vivió en Orlando Florida, inició su propio negocio de DJ, productor y promotor.
“Aunque tengo mi profesión, siempre tuve la semilla de querer trabajar con la música. No deseaba ser un DJ regular, ni de discoteca, ni de bodas, sino a nivel internacional. Un deseo inmenso de llevar buena música a diferentes partes del mundo”, dijo Torres, quien recordó que, en sus comienzos como programador de música, estaba en su apogeo los conocidos congresos de salsa.
Ha trabajado como DJ en varios eventos importantes y diferentes lugares en Estados Unidos, como Club Melao (Orlando, FL), Orlando Latin Jazz Festival, Waterford Lakes Jazz Festival (Orlando, FL), Underground Bluz (Orlando, FL), The Central (Downtown Orlando, FL), Club Conga (Fort Lauderdale, FL), The Red Head Bar (Cape Cañaveral, FL), The Miami Salsa Congress (Miami, FL), entre otros. También, ha participado en programas como ‘The Jazz Happy Hour’ – emisora WUCF de la Universidad Central de Orlando, Florida- y por más de dos años, produce y es DJ de ‘Latin Nights’ en el bar Stella’s en la ciudad de Huntsville, Alabama.

En cuatro ocasiones, ha tenido la experiencia de exponer su arte en varios países europeos. En el 2005, fue invitado como disc jockey principal del Congreso de la Salsa de Noruega, celebrado en Oslo. En 2014 dio inicio a las festividades de primavera en la ciudad de Gothenburg en Suecia. De igual forma, en 2016 hizo una gira de salsa y mambo en ‘Scandinavian Salsa Congress’ en Gothenburg, Suecia; el Salsakompaniet en Oslo, Noruega; y el Salsa Musicality Awards, en Lobenstein, Alemania. En el verano de del 2019 fue el DJ Invitado Especial para el Benidorm Salsa Congress en España. Este evento es considerado como el más importante Congreso de Salsa en Europa.
“En diciembre de 2016, tuve estuve en la ‘Feria de Melómanos y Coleccionistas’ en Cali, Colombia. Esta actividad es parte de la Feria de Cali, que lleva 59 celebrándose. Fue la primera vez que me presentaba en Suramérica. Mi participación gustó tanto que fui invitado al año siguiente por el mismo organizador de organizador de la feria, Gary Domínguez. Me pidió que regresara nuevamente a Cali, esta vez junto a mi padre, con el propósito de otorgarle un reconocimiento por su trayectoria en los medios de comunicación. En la noche dedicada a Puerto Rico, se le brindó honores a mi padre; y yo realicé mis funciones de disc jockey… El cantante salsero Héctor ‘Pichie’ Pérez completó el combo boricua ante una asistencia de más de 20 mil personas”, dijo Torres, quien también es reconocido junto a su padre, en el Diccionario Enciclopédico de la Salsa, (Volumen 6, ‘Q,R,S’, páginas 35-42) con la inclusión de su trayectoria musical.