Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El poeta nacional Juan Antonio Corretjer siempre está presente en la mente y el corazón del músico puertorriqueño José González. Desde su hábitat en Massachusetts –en donde lleva más de 30 años residiendo- se mantiene produciendo música atada a su pasión por los cantares de su tierra. Con más de 20 producciones discográficas acaba de lanzar ‘El concierto del balcón’, una encantadora propuesta donde presenta de manera refrescante poemas musicalizados del creador de ‘Distancias’ y ‘Boricua en la luna’.
En los meses de abril, mayo y junio de 1976, González junto al guitarrista Miguel Cubano y el cantautor Roy Brown grabaron en Artomax Music Studio, el disco llamado ‘Distancias’. Un proyecto extraordinario donde el trío puso música a los poemas de Corretjer. Para esa ocasión, González trabajó ‘Inriri Cahuvial’ y ‘El hijo’; Cubano ‘Andando de noche sola’ y ‘Día antes’; y Brown ‘Oubao Moin’, ‘En la vida todo es ir’ y ‘Distancia’. Es importante destacar que los arreglos de todos los temas fueron parte de un trabajo colectivo.

El resultado del disco ‘Distancia’ fue logrado, tras la visita en 1975 de González, Cubano y Brown a don Juan Antonio Corretjer en su residencia de Guaynabo. En ese momento le cantaron las canciones en su balcón, recibieron aplausos y loas; y la aprobación del poeta.
Ahora, a casi cinco décadas de ese encuentro, José González (guitarra, cuatro y voz) y Criollo Clásico Trio –en compañía de sus hijos Ahmed y René González- retoma los versos de Juan Antonio y los mantiene vigente al estilo de González. El proyecto además contó con la colaboración de Freddy Chapelliquen (cuatro venezolano, guitarra, voz zampoña y bombo), Eliezer Martínez (batería en ‘Boricua en la luna’) y los vocalistas Selma Berríos, Charlie Berríos, Alma Galarza, Elena Ciampi, Juan Vázquez y Luis Ángel.
La grabación producida por José González y Mark González detalla el crédito colectivo de los arreglos a González, Cubano y Brown, claro está, por lo que representó esa musicalización inicial para la producción ‘Distancias’. Pero podemos apreciar aires refrescantes en su sonido y melodía –unas nuevas versiones- pensando sin dudas, en las nuevas generaciones. Ejemplo de esto, se aprecia desde la apertura en la pieza ‘Boricua en la luna’, ‘En la vida es todo ir’ y ‘Distancias’.
El compositor y arreglista José González marcó su camino de excelencia como solista desde su bien logrado ‘Sueño en el Yunque’ y otras producciones extraordinarias legadas posteriormente como ‘Banda criolla ‘Fiesta en San Juan’, ‘Viva Américas’, ‘Fantasía del sur’ junto al guitarrista Claudio Ragazzi; y ‘Caribe festivo’ por mencionar algunos.
Con el proyecto ‘El concierto del balcón’ González se anota un gran acierto, porque retoma los versos de Corretjer, los renueva y aporta a la vigencia de un trabajo excepcional de un puertorriqueño que nació y vivió para su patria. González pone tangible su estilo y sonido.
Escuchar nuevamente estos poemas en manos de protagonistas de un momento crucial es fascinante. Más, cuando se trata de un trabajo que nos representa tanto como pueblo y nación. Propuesta que halaga nuestros versos y música en tiempos tan desafiantes, donde se ha perdido el concepto real de lo que es música. Bravo a José González por la aportación tan necesaria de mantener encendido la llama de esa nueva canción, lo criollo, con los versos del insigne poeta nacional.