A tocar ‘almas y corazones’

El primer actor Joaquín Jarque, invitado en la obra ‘1842-Por Maricón’, asegura que su carrera tiene ‘el mismo norte’ de la Compañía Nacional de Teatro.
El actor Joaquín Jarque (segundo de izquierda a derecha) es el fiscal Antonio López en la producción que presenta el Instituto Alejandro Tapia y Rivera y la Compañía Nacional de Teatro en Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Justo al celebrar su 40 aniversario de trayectoria profesional, el primer actor Joaquín Jarque es el protagonista invitado en la obra “1842-Por Maricón”, a escena desde el 3 de noviembre en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Jarque estará en la piel del despreciable “fiscal Antonio López”, quien investigó el caso al que se hace alusión y condenó cruelmente los hechos. Este drama histórico, presentado por el Instituto Alejandro Tapia y Rivera y su Compañía Nacional de Teatro, aborda el proceso por sodomía contra el sastre mulato puertorriqueño Francisco Sabat y el militar español José Colombo, por hechos ocurridos en la Isleta de San Juan en 1842. Documentos encontrados en el Archivo General de Puerto Rico por el historiador César Augusto Salcedo Chirinos, exponen los detalles de un notorio caso que debió conmover la sociedad sanjuanera y reveló los corruptos entramados de la justicia española de ese momento, según se informó.

Jarque ha sido testigo de la evolución de los integrantes del elenco en el campo histriónico. (Foto FB/RRP)

“Para mí esta invitación es un lujo, un honor y un privilegio. Primero, los compañeros con los que estoy laborando en esta producción… Es un grupo de actores al que llevo más o menos 20 años viéndolo trabajar. Cuando empecé a patrocinarlo y a ver sus trabajos, ellos eran principiantes, estudiantes que estaban siendo entrenados por Ramos-Perea. De algunos de ellos he visto su proceso desde que comenzaron y hoy son actores profesionales y de los mejores de Puerto Rico”, afirmó el histrión.

Reveló que hace algunos meses vio la obra “Sirena”, del insigne dramaturgo Francisco Arriví, y felicitó a Ramos-Perea, llegando a decirle, “pueden contar conmigo en lo que ustedes le dé la gana”. Jarque describió el resultado de esa pieza, como “lindo, pertinente y vigente”.

Lo más que entusiasmó a Joaquín es que “el norte de esa compañía (Compañía Nacional de Teatro) es muy similar al que tengo como actor y productor. Llevo 40 años como actor y he hecho todo tipo de obra. Son como 120 o 130 producciones. He tenido, al igual que muchos compañeros actores, que ‘prostituirme’ artísticamente aceptando trabajos que no me gustan y uno los hace por la necesidad del dinero… Pero, he llegado a un punto en mi vida en que no puedo hacer esos trabajos. Tomé la decisión hace algunos años de que solo voy a trabajar contenido elevado, arte elevado y si es puertorriqueño mejor todavía. ¡Se amplifica mi alegría… para así tocar almas y corazones!”.

Aunque llevaba tiempo sin laborar con su amigo Ramos-Perea, al fin se dio, resaltando que “este junte ha sido una bendición para mí”.

Sobre su personaje en la producción “1842-Por Maricón”, comentó que “es un militar con rango de mayor en la milicia de la dictadura española que tuvimos aquí en Puerto Rico. Es un fiscal que representa la tiranía, el poder de la dictadura española que tanto daño hizo a nuestra nación… La gente no tiene conocimiento del comportamiento, el trato, el odio y desprecio que el poder español sentía. Su conducta hacia nosotros, los criollos, era horrible, dejaba mucho que desear de lo que podemos conocer en estos tiempos como democracia, que también es un término que puede ser risible, pero esos son otros 20 pesos”.

El actor aprecia la oportunidad de volver a trabajar con el dramaturgo y director Roberto Ramos-Perea. (Foto FB/RRP)

Cuando le indicamos que en la promoción de la obra del dramaturgo puertorriqueño Ramos-Perea se da énfasis como que es de los primeros indicios de un reclamo de derechos de igualdad de los homosexuales en el País, Joaquín Jarque apoyó el planteamiento. Agregó, “estos hechos verídicos ocurrieron en el Viejo San Juan hace 180 años. La zapata de esta pieza o punto de partida son unos documentos originales que aparecieron en el archivo de la Biblioteca Nacional de Puerto Rico. Es uno de esos milagros que de vez en cuando se dan”.

El elenco de la propuesta teatral lo componen Nelson Alvarado (sastre mulato Francisco Sabat), Israel Solla (Sargento José Colombo), Melissa Reyes (la prostituta Felipa Sierra), Sonia Rodríguez (Juana Almira, la madre de Sabat), Cybel Delgado (la intrigante vecina Margarita Hernáiz), Jesús Aguad (el torturador Domínguez) y Luis Javier López (el procurador), entre otros actores de la CNT.

Las funciones de la obra en la Sala Experimental Carlos Marichal se llevarán a cabo por tres fines de semana, en funciones viernes y sábado, a las 8:30 de la noche, y domingo, a las 4:30 de la tarde. La entrada es libre de costo (190 butacas), con algunas restricciones, y por orden de llegada. Debido al contenido de la pieza no se admitirán menores de 18 años.

No se hacen reservaciones ni de individuos ni de grupos. Los boletos se entregan el mismo día de la función, a las 6:30 de la tarde (domingo a las 2:30 de la tarde). La sala abrirá a las 7:45 de la noche (domingo a las 3:45 de la tarde). La entrada a la sala se llamará por el número del boleto otorgado.

La producción cuenta con el auspicio del Centro de Bellas Artes de Santurce y su programa de Residencias Artísticas, Producciones Aragua y tiendas Party City.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

La hora de Bayoán

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Tras dos fines de semana bastante intensos,…
Leer más

Hacia otro domingo de ensueño

Tras cosechar aplausos en su reciente concierto en el Café Teatro Moneró, Las Caribelles tienen una nueva cita musical este domingo en Punto Fijo, de Bellas Artes en Santurce.
Leer más

Nino por una niñez feliz

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Para entretener a la gente menuda, en…
Total
0
Share