Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Luego de haber celebrado con gran éxito su 30 aniversario en el Centro de Bellas Artes de Santurce en mayo pasado, Segreles vuelve al mismo recinto para presentar el concierto “La Yunta Navideña”, junto a uno de los compositores más insignes del pentagrama, Herminio de Jesús, y su orquesta. La cita será el domingo 19 de noviembre, desde las 4:00 de la tarde, en la Sala de Festivales Antonio Paoli.
Jorge Cancel, administrador y quien lleva 19 años en la agrupación, indicó que “tenemos una relación con Herminio desde hace años y habíamos participado en su 50 aniversario. Creo que ya el año que viene cumplirá los 60…. La productora Rosalis Torres me llamó para hacer algo de Navidad y yo mismo le dije que, definitivamente, tenía que ser con Herminio de Jesús, quien ha escrito una de las páginas más grandes en la historia navideña de Puerto Rico. Todos los grupos, incluyendo Segreles, cuentan con canciones de Herminio. ¡Rápido nos comunicamos y él dijo que sí!”.
“La Yunta Navideña” comenzará con la música de Herminio de Jesús, seguido del show de Segreles con temas tradicionales de varios países, plena y otros modernos, para luego ambos conceptos unirse en el escenario formando un fiestón con éxitos de este gran compositor, finalizando con la Despedida de Año. En el repertorio de Segreles durante el show estarán “El Coquí” y un popurrí de otros clásicos de Herminio. Durante su trayectoria este grupo ha sobresalido por sus piezas de la música española, latinoamericana, puertorriqueña, popular y moderna.
Cancel puntualizó, además, que el arraigo de este concepto es “el amor y la pasión que entregamos porque es algo distinto a los trabajos de cada cual. Es una fiesta para toda la familia, diferente a otros grupos por la variedad de música, incluyendo de otros países…”.
Segreles, dirigido por Iván Calderón -quien a su vez es el presidente de la junta, al ser una corporación- tiene 21 músicos, que también son cantantes, todos varones. Tres de éstos son originales y el más reciente ya lleva cuatro años. A continuación, los integrantes de Segreles: Carlos Pérez, Andrés Hernández, Uchy Menéndez, Eduardo Flores y Jorge Cancel (guitarra); José Luis Labeaga, René Burgos y Carlos Strubbe (acordeón); Israel Santiago, Ismael Vélez, Eddie Ortiz, Iván Calderón (cuatro); Elliott Santiago (flauta); Frank Torres (violín y director musical), Juan Carlos Catasús, Oscar Delgado y Jaime Irizarry (percusión); Ubi Catasús (presentador, percusión menor y güiro); Wilfredo Torres (bajo), y Héctor Vargas y Emilio Alicea (mandolina).
Ubi Catasús resaltó, por su parte, que don Herminio de Jesús siempre ha dicho ser fanático de Segreles, lo que los honra, a la vez que indicó que parte del repertorio navideño del grupo se basa en sus composiciones que han hecho historia. Puntualizó que sus letras han impactado tanto porque “son limpias y puede cantarlas cualquier miembro de la familia. No son de doble sentido. Muchas son clásicos de parranda, como ‘El Ña’, ‘Levántate’, ‘La escalera’, ‘El Coquí’. El otro día, él me dijo que ‘El Coquí’ no es de Navidad… y nosotros la cantamos cuando llega Navidad. Segreles toca todo el año y cambia su repertorio en Navidad. ‘El Coquí’ no puede faltar en nuestro repertorio navideño, porque la gente la pide”.
Catasús, quien es vicepresidente de Operaciones en WIPR TV, subrayó que la solidez de Segreles es porque sus miembros se consideran como una familia (hasta han establecido lazos), además, “la magia es nuestra energía en la tarima”.
Los boletos de “La Yunta Navideña” están disponibles en www.ticketera.com y en el Centro de Bellas Artes de Santurce, 787-620-4444 y 787-620-4468.