Tarah lanza su nueva producción

La propuesta discográfica’ del novedoso grupo puertorriqueño transita desde el tango y el reggae hasta las influencias europeas y tropicales.
Tarah está integrado por Rubén Amador, Yabey Marcano, Juan Carlos Ferrer, Charles Figueroa, Francisco Guzmán y Jesús Roure. (Foto suministrada)

El Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) fue el escenario perfecto para la presentación oficial del nuevo álbum de la agrupación puertorriqueña, Tarah. En su nuevo proyecto musical llamado “Huemans” la agrupación de música instrumental, mezcla géneros y elementos musicales de diversas culturas. Jazz, rock, World Music, tango, reggae y música clásica son algunas de las influencias que nutren el tercer proyecto de la agrupación.

“Llevamos unos años donde nuestras diferencias como seres humanos se vienen amplificando y la intolerancia se ha vuelto la orden del día. ‘Hue’ o matiz en español se refiere a colores. Imagine que cada una de las características que nos definen como humanos es un color. Así como un pintor toma la diversidad de colores en su paleta y crea una obra maestra así nosotros, aún con nuestras diferencias, podemos crear una sociedad de bien y de amor”, señaló Juan Carlos Ferrer, miembro fundador del sexteto.

El fundador de la agrupación, Juan Carlos Ferrer, aborda  la música como un elemento de armonía social. (Foto suministrada)

Tarah tiene una estructura instrumental muy particular que combina elementos tradicionales y la tecnología para crear los sonidos y texturas tan característicos de su música. “Este proyecto a diferencia del anterior fue uno al que le quisimos prestar una atención muy especial. Desde la conceptualización y composición de los temas hasta sus arreglos y la grabación, queríamos que todo tuviera propósito”, destacó Yabey Marcano, director musical de Tarah.

Con 10 temas que recorren una variedad de propuestas muy creativas, en esta nueva producción de Tarah se transita desde el tango y el reggae hasta las influencias europeas y tropicales. Temas como “Roots”, “Reggae”, “Ethereal Life”, “Helping Hand”, “Para ser gitano” y “Tango calor” se entrelazan con “Huemans”, “Dawn of Temptation” y “Alive” para retratar tanto las diferencias como las similitudes de la raza humana. Una interesante mezcla musical para oídos adiestrados o para aquellos que gustan de la buena música.

El álbum contó con la participación de artistas puertorriqueños como el cuatrista José Eduardo Santana, Yamuel Marcano y Jahaziel García en las trompetas y Dennis Ortiz en el trombón. Además de ingenieros como Julio González en la grabación, Manny Trinidad en la mezcla y en la masterización el mundialmente conocido Vlado Meller quien ha colaborado con artistas de la talla de Celine Dion, Andrea Bocelli, Red Hot Chili Peppers, Shakira y Michael Jackson, entre otros.

Jonathan Dwayne (derecha) enmarcó con su arte el momento de lanzamiento de la nueva producción de Tarah. (Foto suministrada)

Durante el evento de lanzamiento de “Huemans”, el artista Johnathan Dwayne pintó en vivo al ritmo de la música de Tarah los cuales fueron rifados entre los presentes al final de la velada.

Tarah tiene a su haber una historia que incluye diversas presentaciones en las principales salas del País. Ha tenido la oportunidad de compartir escenarios con artistas de la talla de Chris Botti, y recibir invitación por la afamada agrupación Mannheim Steamroller (Fresh Aire) a servir como acto de apertura. Su producción “Voyage”, fue seleccionada entre las 20 por más sobresalientes de 2014 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular y el tema “Helping Hand” de su nuevo álbum ganó el segundo lugar en la categoría de música instrumental en el certamen internacional Film Music Contest celebrado en Eslovaquia.

“Huemans” ya está disponible en las principales plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Google Play, Deezer y Tidal, entre otros. Para conocer más sobre Tarah visite https://linktr.ee/tarahmusic o acceda sus páginas en redes sociales.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Se avecina el Festival Casals

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Los amantes de la música académica ya…
Total
0
Share