Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La noche de este sábado,14 de octubre, será especial para la cantautora Sol, quien presentará un concierto en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan, con el propósito de allegar fondos para así poder realizar su producción musical.
En el espectáculo denominado “Entre bolero y bossa”, la artista interpretará algunos clásicos de la música brasilera, con boleros del repertorio latinoamericano y canciones de su autoría.
Aunque tiene talento por derecho propio, la música ha estado siempre en su hogar por parte de su madre, Zeny Beveraggi y su tía Zory Beveraggi, las carismáticas gemelas de nuestro pentagrama. Sol tuvo con ellas ese primer contacto con lo que se convirtió en su mayor pasión. Recordó cuando ambas estaban en el proceso de grabar un disco con sus composiciones y las acompañaba al estudio de grabación y, por supuesto, a los conciertos.

“Desde pequeña me llamó la atención tocar instrumentos y cantar. No fue hasta los 13 o 14 años que empecé a hacer mis canciones y a tocar guitarra. Cogí clases de canto – siendo adolescente- por algunos años con (la soprano) Hilda Ramos. Luego, entré a la Universidad de Puerto Rico por Psicología, pero me cambié después para Música. Hice mi bachillerato en Guitarra. Mi profesor de guitarra fue Juan Sorroche”, indicó.
La autora y voz de “Eres”, “Hoy” y “8 de marzo” puntualizó, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, que mientras estudiaba en la universidad aprovechó a tocar, también, en diferentes espacios para “ir cogiendo calle y pisando las tablas”.
Adelantó que planifica el lanzamiento de su álbum para el 2024, prometiendo impactar al público con una fusión de pop, rock, funk y música brasilera.
En su faceta de compositora, Sol Carbone destacó que la inspira “cualquier cosa que me mueva. Eso sí, ¡soy enamorá! Tengo muchas canciones románticas, aparte de que escribo crítica social y hablo un poquito de la cotidianidad para tener unos temas más leves”.
Confesó que esas primeras melodías eran románticas, a pesar de su corta edad. Añadió sonriendo, “eran de mis amorcitos, de cuando tú te empiezas a enamorar”.
La intérprete subrayó emocionada que “me llena de mucho orgullo poder decir que soy la productora de todo esto, que va a salir por mi esfuerzo, con sudor, lágrimas, risas… No te miento que me gustaría tener un equipo de trabajo más ‘heavy’ en el que puedas delegar”.
Sobre la industria de la música, Sol precisó, “aquí hay muchísimo talento, lo que pasa es que no hay respaldo del Gobierno. No hay mucha organización. Aunque hay muchos grupos de artistas que están tratando de que la escena se fortalezca, lo más que nos hace falta es el respaldo del Gobierno”.
Sus mayores influencias son el uruguayo Jorge Drexler, la puertorriqueña iLe y, por supuesto, Zeny y Zory Beveraggi, responsables de que el talento corra por sus venas.
La vocalista puertorriqueña invitó a todos a llegar puntual al show. De esta forma, serán testigos desde el principio cuando el Sol salga a las 8:00 de la noche. En su cita estará acompañada de Kar Munet en la percusión.