Pionero el Paradise en energía solar

El legendario teatro riopedrense recibe el apoyo del Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras y la Casa Pueblo de Adjuntas para establecer su soberanía energética.
El Teatro Paradise es un puntal importante para el desarrollo comunitario de Río Piedras. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“¡Excelente noticia! El antiguo Teatro Paradise en Río Piedras ha dado un salto cualitativo hacia un nuevo paradigma energético, y se ha convertido en el primer teatro con energía solar en Puerto Rico. Lo vamos a festejar con la velada festiva ‘Insurrección energética: la celebración’, el próximo 26 de octubre desde las 7:00 pm”, así lo informó Ricardo Cobián, director artístico del teatro riopedrense.

El paso se da con el apoyo de Casa Pueblo y del Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras, cumpliendo con la solidaridad que impulsa la reafirmación y el desarrollo social, cultural y económico desde la comunidad. La energía limpia y renovable es un activo valioso, no solo para Puerto Rico, sino para el planeta que sufre las consecuencias del calentamiento climático.

Ricardo Cobián, director artístico del teatro riopedrense. (Foto suministrada)

Con la velada festiva Insurrección energética, el Paradise se une a la aspiración nacional de democratizar la generación de energía solar, junto con las organizaciones y comunidades que defienden el ambiente y que luchan por la soberanía energética.

Expresó Cobián: “Realizada la energización solar del Paradise, asumimos con entusiasmo el impacto positivo de este proyecto, y lo queremos compartir con toda la comunidad. Ser el primer teatro en Puerto Rico que funciona con energía solar, tiene un importante significado para todos en Puerto Rico”.

El Teatro Paradise es un icono de Río Piedras. Este cine abrió sus puertas el 12 de diciembre de 1945, operó hasta 1987 y está en el mismo sitio donde estaba el Teatro Nuevo, en 1910. Era la principal sala de estreno en el municipio, en la época en que este pueblo contaba con 10 cines y una intensa vida urbana.

En las décadas de 1940 y 1950, además de películas, se presentaron estrellas internacionales como Jorge Negrete y Tongolele. También se presentó Ramón Rivero, mejor conocido como “Diplo”. Se hicieron, además, graduaciones, asambleas, representaciones teatrales y actividades sociales y políticas, como la fundación del Partido Nacionalista en 1922.

Cartel promocional de la actividad. (Foto suministrada)

Anunció el director artístico del teatro, que la actividad se llevará a cabo en el área designada para el café teatro en el Paradise, que está totalmente, bajo techo: “Es un espacio con capacidad para 140 personas, una alternativa íntima para para la consideración músicos, teatreros, poetas, presentaciones de libros, charlas, etc. Como el espacio está bajo techo, las inclemencias del tiempo no significarán un obstáculo para cualquier actividad”
Cobián informó que fue otorgado el título de Padrino del Teatro Paradise al director de Casa Pueblo, Arturo Massol Deyá. Esa noche, Massol Deyá, compartirá con público una charla breve llamada Soberanía energética. De la misma manera, en apoyo al proyecto del Paradise, el pintor Rafael Trelles exhibirá su óleo de formato grande intitulado “Camisa Blanca”.

La gran fiesta de Insurrección energética, la noche del 26 de octubre, será una bohemia. Artistas como Chabela Rodríguez, Alí Tapia, Luis Enrique Romero, José Juan Tañón, Edgardo Huertas, Cuqui Rodríguez y Alejandro Primero deleitarán al público con sus interpretaciones. Huertas y el actor Joaquín Jarque serán los maestros de ceremonia.
“Insurrección energética: la celebración”, cerrará la noche con un fin de fiesta, a cargo de la maestra de bomba Marién Tambuyé y el profesor titiritero, Mario Donate, con sus vejigantes.

La entrada a la actividad es libre.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Clemente en la Fundación

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El amante promedio del béisbol conoce muy…
Leer más

La ‘Epifanía’ de Tony

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Llega el Día de Reyes y el…
Leer más

Llega ‘Mona’ en dvd

Por Edgar Torres Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular El documental “Mona, Tesoro del Caribe”, de…
Total
0
Share