Metropolitan celebra su audición anual

El Distrito de Puerto Rico del renombrado circuito de competencias para cantantes líricos celebrará sus audiciones este sábado 28 en el Conservatorio de Música.
La soprano Lucila Zavala representó a Puerto Rico en las semifinales del año pasado. (Foto suministrada)

El Metropolitan Opera National Council Auditions (Laffont Competition), Distrito de Puerto Rico, llevará a cabo sus audiciones anuales este sábado, 28 de octubre, a partir de las 11:00 a.m. en el Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez del Conservatorio de Música en Miramar. Tras un exhaustivo proceso clasificatorio, en esta edición histórica se medirán una veintena de jóvenes cantantes líricos acompañados al piano por el profesor José Meléndez. El evento es abierto al público y se sugiere un donativo de 20 dólares.

El profesor José Meléndez acompañará al piano a una veitena de jóvenes participantes. (Foto suministrada)

Fundado en 1974, el Distrito de Puerto Rico del Laffont Competition trabaja para proveerle oportunidades a los estudiantes de música bajo la disciplina de ejecución vocal, conduciéndolos a certámenes internacionales y estimulando la práctica del bel canto en el País. Las audiciones estás diseñadas para ayudar a nuestros cantantes y estudiantes de ópera en el estudio y desarrollo de sus carreras artísticas a través de incentivos monetarios; de resultar finalistas, logran la oportuna ocasión de cantar sobre el escenario del Metropolitan Opera y su orquesta en la Ciudad de Nueva York ante un panel de jueces e instructores de fama internacional.

La ronda distrital adicionalmente sirve como plataforma para nuestros cantantes locales pues compañías profesionales como Teatro de la Ópera, Ópera de Puerto Rico y la Fundación Puertorriqueña de Zarzuela y Opereta se nutren de los participantes más sobresalientes para formar parte de sus producciones. Gran parte de los cantantes líricos nacionales más famosos han resultado ganadores de esta competencia y gozan de estupendas trayectorias como lo son Ana María Martínez, Joel Prieto, Margarita Castro Alberty, Justino Díaz, Rafael Dávila, Hilda Ramos y los fenecidos César Hernández y Antonio Barasorda.

El tenor Ángel Vargas formó parte de la representación boricua en 2022. (Foto suministrada)

La audiencia participante tendrá la oportunidad de votar por su cantante favorito mediante el denominado Premio del Público, una aportación de 500 dólares. Los ganadores pasan a la ronda regional en Nueva Orleans, Louisiana, en enero de 2024. Los galardonados de ésta última entran a la etapa semifinal y/o la gran final en el prestigioso Metropolitan Opera. Tanto en 2022 como 2023 logramos representación puertorriqueña en las semifinales con el tenor Ángel Vargas y la soprano Lucila Zavala respectivamente.

Para más información y donaciones, pueden comunicarse al (787) 645-8374 o mediante el correo electrónico metoper[email protected]. ¡Acompáñanos a celebrar las estrellas del futuro!

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

‘La historia de Paoli es única’

La soprano Hilda Ramos participa este domingo en el concierto que transmite WIPR TV conmemorando el 150 aniversario del natalicio del insigne tenor ponceño.
Total
0
Share