Los Hispanos regresan a Bellas Artes

El cuarteto boricua de probada excelencia interpretativa presentará su nuevo concierto ‘Canciones de toda una vida’ el 26 de noviembre.
Los Hispanos, dirigido por Wisón Torres, ha mantenido por siete décadas su excelencia musical. (Foto suministrada)

Las armoniosas voces de Los Hispanos regresan para interpretar sus inolvidables canciones románticas llenas de nostalgia en un gran concierto junto a la Filarmónica de Puerto Rico el 26 de noviembre a las 6:00 pm en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

“Amor perdóname”, “Alma Adentro”, “Creo en Díos”, “Vereda tropical” y sus exitosos temas navideños como “Suenan las campanas”, “Así es mi tierra” y “Pide que hay” están en el repertorio que interpretará el cuarteto musical más importante de la historia artística de Puerto Rico. Liderará el renovado cuarteto el fundador de Los Hispanos, Wisón Torres, quien unos días antes, el 12 de noviembre, recibirá en Sevilla, España, un Premio Grammy Latino por su impresionante trayectoria musical de más de siete décadas.

En este concierto “Los Hispanos: canciones de toda una vida”, la Filarmónica será dirigida por Wisón Torres Jr. en la Sala Sinfónica Pablo Casals, de Bellas Artes. Los boletos ya están a la venta en Ticket Center. Rafo Muñiz es el productor junto a la Fundación Arturo Somohano y Gilberto Santa Rosa es el productor creativo.

En el concierto “Canciones de toda una vida”, el cuarteto cantará acompañado por la Orquesta Filarmónica, dirigida por Wisón Torres Jr. en la Sala Sinfónica Pablo Casals, de Bellas Artes. (Foto suministrada)

“Esto es un renacer de Los Hispanos. Me siento lleno de alegría, estoy contento de volver a cantar estas canciones”, comentó emocionado Wisón Torres, con guitarra en mano, en un ensayo en su casa junto a los miembros actuales del cuarteto, que incluyen a su hijo Rafy Torres, así como a los nuevos integrantes Riky Reyes y Edgar Omar Ríos.

Wisón, quien continúa haciendo los arreglos vocales para la agrupación y se prepara para grabar otra producción musical, comenzó su carrera artística a los 12 años al crear el trío Los Sultanes. A fines de 1951 fundó el cuarteto Los Hispanos, que impresionó al evolucionar de la música de tríos a un grupo con armonías a cuatro voces que interpretaba boleros, jazz y música latina. Los Hispanos, en su época de mayor fama, viajaron por Estados Unidos, toda Hispanoamérica y Europa. Una de sus etapas más exitosas surgió en Nueva York, al unirse a la orquesta de Tito Rodríguez para varias grabaciones que incluyeron su icónica canción “Amor Perdóname”. Asimismo, en 1962 tras una serie de presentaciones en Londres para la serie “Broadway Goes Latin”, junto a Bob Hope y José Ferrer, cantaron en un evento frente a la Reina Isabel de Inglaterra, quien les entregó un pergamino de reconocimiento que aún conservan.

De los integrantes actuales, Rafy Torres, hijo de Wisón, canta en Los Hispanos desde 1992. “Por 30 años he sido parte de Los Hispanos y estamos encantados de presentarles junto a mi padre la música de este cuarteto que ha hecho historia en Puerto Rico. El público que ha cantado las canciones de los Hispanos, que se ha enamorado con sus temas y ha disfrutado los temas de Navidad estará muy complacido en este concierto”, comentó Torres.

“Para mí Los Hispanos son la universidad del bolero”, expresó Riki Reyes, quien se había destacado como cantante de música sacra y del grupo de pop rock Formando Líos y desde 2019, por invitación de Wisón Torres, había cantado en algunas presentaciones con Los Hispanos.

“Es un honor haber recibido la invitación para ser parte de Los Hispanos”, comentó por su parte Edgar Omar Ríos, quien cuenta con amplia experiencia en diversos proyectos musicales como cantante de jazz, como parte de Sonido-Tré, y como integrante de Nota, agrupación boricua que ganó la competencia “The SIng-Off” para grupos vocales que produjo la cadena NBC en Estados Unidos.

En Puerto Rico, por décadas, el cuarteto Los Hispanos integrado por Wisón, Tato Díaz, Carmelo Montalvo y Charlie Vázquez, estuvo en televisión en programas musicales como El Show de las 12 y el Show Sultana, junto a los cantantes Tito Lara, Chucho Avellanet y Nydia Caro, entre otros. Los Hispanos, con diversos integrantes a lo largo de los años, grabaron más de 30 discos de temas de los grandes compositores puertorriqueños Sylvia Rexach, Rafael Hernández, Pedro Flores, Myrta Sylva, Bobby Capó y Puchi Balseiro, así como compositores internacionales.

“Este concierto de Los Hispanos junto a nuestra Filarmónica será una extraordinaria oportunidad de apreciar el gran legado que este cuarteto ha brindado al pueblo puertorriqueño y al mundo. Wisón Torres y Los Hispanos nos brindarán hermosos recuerdos musicales que forman parte de las vidas de varias generaciones. Será un concierto para la historia”, manifestó Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Fundación Arturo Somohano, que coproduce el concierto junto a Rafo Muñiz, de Promotores Latinos.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Conciertos virtuales para hoy

A tono con este tiempo de pandemia, la cartelera de conciertos virtuales sigue produciendo nuevas ofertas para el…
Total
0
Share