Las Caribelles celebran Grammy de Wisón

A horas de presentarse en el Café Teatro Punto Fijo, las integrantes del cuarteto femenino resaltaron la distinción al fundador y director de Los Hispanos.
Las Caribelles elogian la gesta musical de Wisón Torres en la cultura popular. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

En 2019, Las Caribelles se unieron a Los Hispanos en un concierto escenificado en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes de Santurce. Recientemente, acompañaron al cuarteto de voces durante un reconocimiento por su impecable trayectoria, efectuado en el Capitolio de Puerto Rico.

“Los amamos a ellos con todo el corazón. Los Hispanos son voces que han marcado vidas  cantando en armonía”, apuntó Frances Girau durante un reciente ensayo para la presentación de Las Caribelles el domingo 22 de octubre en el Café Teatro Punto Fijo, en Santurce.

Al anunciarse la distinción que la Academia Latina de las Artes y Ciencias otorgará a Wisón Torres en la entrega del Grammy Latino, a escenificarse el próximo 16 de noviembre en Sevilla, España, sus amigas y colegas de la música se llenan de emoción.

Emily, Frances, Norma y Debbie cantaron con Los Hispanos en el Centro de Bellas Artes en 2019. (Foto suministrada)

“¡Es un orgullo para nosotros los puertorriqueños! expresó de inmediato Frances al reconocer la importancia de esta distinción para una figura tan importante en el ambiente artístico del País.

Emily Krasinski recordó la vivencia de haberse juntado con Los Hispanos en el Centro de Bellas Artes de Santurce. “Esa experiencia fue maravillosa. Interpretamos un ‘medley’ de canciones bossa nova”, abundó al rememorar que tanto Las Caribelles como Los Hispanos grabaron e integraron canciones en la onda brasilera en los años 60. “Yo hice la coreografía (para el concierto en Bellas Artes)… Me sentí como Debbie (Arús) cuando se dio cuenta de que cantaría por primera vez con Las Caribelles. Yo expresé, ¡wao, estamos montando algo con Los Hispanos! Ellos se formaron antes que nosotras y los admirábamos tanto, tanto y tanto”.

La platinada cantante rememoró igualmente que Wisón estaba en el Conservatorio de Música de Puerto Rico cuando ella comenzó sus estudios en la prestigiosa institución.  “Yo entré, pero no lo conocía. Yo era una niña de 15 años y Wisón ya era una estrella por lo que no me atrevía a hablar con él”, recordó sobre esa etapa en la que el Conservatorio fue plataforma de formación musical para la excelencia que tanto ha distinguido a ambos cuartetos de voces.

Por su parte Debbie Arús exaltó la calidad humana de Wisón Torres. “No hay manera en que nosotros podamos expresar cuán profunda es la alegría de que uno de los nuestros reciba un reconocimiento como éste… Él es un puertorriqueño que junto a Los Hispanos cantó frente a la Reina Isabel II de Inglaterra (en el Royal Comand Performance escenificado en 1962). ¡Este hombre es una joya nacional! Él y su grupo han creado estándares de calidad vocal, de excelencia musical y elegancia… Esas características también se emplifican en Las Caribelles, creando un estándar importante a seguir. Por eso esta distinción que le otorgará el Grammy Latino a Wisón enaltece a nuestra nación”.

En la misma línea Norma Krasinski habló del respeto que siempre ha tenido a Los Hispanos desde la primera vez que los escuchó cantar. “Ellos fueron nuestra inspiración”, puntualizó la artista. Y con agradecimiento reconoció que “si no fuera por Los Hispanos, nosotras no seríamos Las Caribelles”.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share