Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Como su proyecto por WIPR TV en alianza con el Departamento de Educación, el actor José Brocco finalizará el año habiendo completado un “Desafío” tras otro en su vida profesional.
El artista está al frente del programa “Alto Voltaje” enfocado en electricidad, que se transmite cada martes a las 7:00 de la noche. “Me sorprendió muchísimo que estudiantes de grados 11 y 12 se encuentren tan capacitados en electricidad. Poseen el conocimiento necesario, pero, obviamente, hasta que no tengan su reválida no pueden trabajar”, afirmó Brocco, quien divide las funciones en la animación con la actriz Cristina Sesto. “Alto Voltaje” es parte del proyecto “Desafío 2023” de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.

Otro desafío en su carrera ha sido la obra “Pa’ que c… me casé”, dirigida por Héctor Méndez y con las actuaciones también de Joshua Pauta, Carmen Luvana y Mariana Quiles, de gira por varias ciudades de Estados Unidos. La pieza gozó de gran acogida a nivel local.
Además, Brocco es parte del elenco de la serie puertorriqueña “Gina Yei”, protagonizada por Didi Romero, Gabriel Tarantini, Felipe Albors y Ana Wolfermann, que el público puede disfrutar por la plataforma de streaming Flix Latino. Esta comedia dramática -filmada hace aproximadamente dos años en Puerto Rico, bajo la dirección de Javier Solar y Raúl García- gira en torno a “Gina”, quien ganó una beca en el Instituto Musical del Caribe, y tiene su sueño de componer canciones para grandes artistas y que todos conozcan sus ideas y sentimientos, sin embargo, es más complejo de lo que esperaba.
Brocco interpreta a la estrella del reguetón “Mr One”, quien monta una escuela de música urbana y es papá de “Jayden” (Felipe Albors, quien intervino en la serie “Súbete a mi moto” como Ricky Martin en su adolescencia, y la película “Mixtape”). “Es buenísimo y gran compañero. Nos llevamos súper bien desde el primer día. Al principio, me preocupaba que tuviéramos buena relación haciendo de padre e hijo. Hicimos ‘click’ hasta el sol de hoy que yo le digo ‘hijo’ y él me dice ‘papá’”. Su personaje está despuntando en el arte. Entre ellos hay un conflicto generacional, porque el papá quiere que haga reguetón original, pero él quiere fusionarlo con otros ritmos”, indicó. (Albors estudia en Harvard).

Al momento de la entrevista telefónica, el experimentado actor tenía una pausa en el rodaje de la serie “Reel Escape”, una producción entre México y Puerto Rico. La trama es sobre una “influencer” puertorriqueña, caracterizada por la exreina Oxana Rivera, que viaja a México a realizar una sesión de fotos y se involucra en una amistad profunda con un fotógrafo. Brocco, quien interpreta a su agente, fue considerado por el productor ejecutivo Carlos McConnie. La serie es dirigida por Jorge Adrián Espíndola. En el elenco sobresalen Jorge Luis Moreno, Paulo Quevedo y Nuria Blanco.
Por otro lado, en noviembre comenzará a dirigir unos cortometrajes sobre violencia de género, bajo la compañía Alfonsina Inc., de la actriz Blanca Lissette Cruz. “Uno de los cortometrajes fue escrito por mí. Solo puedo adelantar que, aunque soy muy sensible al tema de violencia contra la mujer, tocamos un poco la violencia contra el hombre, de la que casi no se habla y es preocupante porque cada vez ocurre más”, sostuvo. Habrá audiciones para escoger los talentos. La intención es poder enviar los cortometrajes a festivales internacionales y exhibirlos en presentaciones privadas. Esta es una iniciativa de Blanca Lissette Cruz para aportar en la concienciación sobre esta situación que destruye familias.

Ese mismo mes, el histrión participará en la obra “Rayo de Luna”, de la dramaturga Adriana Pantoja, sobre Lola Rodríguez de Tió. que forma parte de la “Campechada”, a llevarse a cabo en San Germán. Brocco estará en la piel del marido de la prócer puertorriqueña.
Además, continúa con la gira de la pieza “Somos Familia”, auspiciada por la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), dirigida a estudiantes y comunidades. Él encarna al papá de una de las protagonistas que cae en las drogas. Al final de la puesta en escena hay un foro. Ya se han realizado 12 funciones (10 de ellas el año pasado), aún faltan 8 por distintos municipios.
Antes de que finalice el año, otro desafío es tener listo el cortometraje “Arañando la luna” -ya grabado en Guayanilla- sobre la vida de Federico García Lorca y Salvador Dalí, en una producción de Julián Gilormini. Brocco lo escribió y dirigió.
En medio de todos esos proyectos, José Brocco sigue con su estudio de fotografía en Guayanilla, realizando trabajos especiales para productores teatrales que buscan promover sus obras.
Productor Edwin Ocasio entregado a ‘Alto Voltaje’ –

El productor Edwin Ocasio, quien integra Contraparte con su compañero de vida Edwin Batista, indicó que “Alto Voltaje” es realidad por una convocatoria que hizo WIPR TV el año pasado, junto al Departamento de Educación, a través de las Escuelas Técnicas y Vocacionales.
Explicó que el espacio televisivo, “tiene ciertas complejidades por lo técnico y peligroso del manejo de la electricidad”.
Ocasio indicó, además, que “es un programa de 13 semanas en el que 12 estudiantes de tres escuelas vocacionales se van enfrentando en algunos desafíos relacionados al manejo, la construcción, el diseño y el funcionamiento de sistemas eléctricos, desde la simpleza de un timbre de puerta a la complejidad de la energía renovable”.

“Alto Voltaje”, dirigido por Paloma Suau, cuenta con un jurado especializado, por lo que la producción se acercó al Colegio de Peritos Electricistas, logrando la participación de la presidenta Frances Berríos, el secretario y quien está a cargo del aspecto de seguridad en el programa, Justo García, y el director de la División de Educación Continua, Gilberto Agosto.
En esta edición de “Alto Voltaje” participan la Escuela Superior Vocacional Nueva Antonio Lucchetti de Arecibo, la Escuela Superior Vocacional Benjamín Harrison de Cayey y la Escuela José Santos Alegría de Dorado. Cuatro estudiantes de cada plantel compiten en tres programas buscando un líder. Al final, esos tres líderes tendrán un desafío, respaldados por sus compañeros originales.
El vencedor recibe una beca completa de estudios en electricidad valorada en 15 mil dólares.

Es importante señalar que “Alto Voltaje” es parte de un “laboratorio” que realiza el Departamento de Educación para el diseño del nuevo currículo de electricidad. Los desafíos se hicieron de la mano de la profesora de electricidad Juanita Santiago, entre otros profesionales. Los estudiantes nunca tienen contacto directo con electricidad viva durante las grabaciones, porque trabajan solo en el diseño… Los jueces verifican cada instalación o conexión. En la prueba final se energizan las áreas de trabajo por los peritos electricistas -el encargado oficial es Gilberto Agosto- con los estudiantes retirados del área.
El programa se puede disfrutar a través de la aplicación PRTV+. El estudiante, padre, madre, tutor o maestro(a) solo tiene que bajarla y registrarse.