John Lix muestra el lado flamenco

El guitarrista mayagüezano radicado en España habla de su entrega al contagioso ritmo y su primera propuesta discográfica.
El guitarrista mayagüezano John Lix Feliciano dirige el grupo musical Aires Nuevos donde se unen los ritmos caribeños con el flamenco. (Foto Daniel Ortega)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La vehemencia por la guitarra, lo fue llevando hacia el flamenco. Porque el guitarrista John Lix Feliciano, luego de completar su bachillerato en música de la Universidad de Puerto Rico enfocó miras a trasladarse hacía Andalucía, España, para cursar estudios de maestría. El lugar seleccionado para ir tras uno de sus sueños fue la Escola Superior de Música de Catalunya.

“Cuando entré a la universidad pertenecí a la Tuna Bardos de la Universidad de Puerto Rico y donde fui su director musical como por cuatro años. En uno de esos caminar con la Tuna Bardos coincidí con la cantaora flamenca Ana del Rocío. Tras una extensa conversación, me invitó a uno de sus ensayos para que tocara con ella. Conocerla hizo que decubriera el flamenco. En ese primer ensayo no entendía nada de lo que estaba pasando y fue lo que me causó tanta curiosidad por aprender más del flamenco. Mientras más tocaba más aprendía y más me gustaba”, contó John Lix Feliciano.

“Por Borikén” es el primer proyecto discográfico del joven músico y estará disponible en digital y disco compacto. (Foto suministrada)

“El padre de Rocío, el guitarrista y cantaor, Antonio Carmona, me enseñó los ‘palos’ más populares del flamenco; y a acompañar al cante en los mismos. Ya para este punto había dejado de dedicarle tanto tiempo a la guitarra clásica para dedicársela a la guitarra flamenca. Porque en el flamenco encontré la forma de expresarme”, destacó el músico mayagüezano.

Luego de concluir su maestría optó por permanecer en España. Era el lugar idóneo para continuar enriqueciendo su cultura musical. Al estar lejos de su terruño empezó a interesarse más por el repertorio popular de la música puertorriqueña.

“Al estudiar flamenco formalmente y escuchar diariamente música de Puerto Rico, es que aparece la idea de fusionar estos dos mundos. Ahora, siete años después, me preparo para realizar mi primera propuesta musical”, explicó Feliciano sobre su primer albúm ‘Por Borikén’ que es el resultado de la fusión de temas populares de su país con el flamenco.

“El disco está compuesto por 12 temas, dos originales y el resto canciones con arreglos originales, repletos de influencias boricua y flamenca. Tuve la dicha de contar con excelentes colaboraciones musicales de ambos estilos; y, sobretodo, del mucho amor que siento por estos dos estilos musicales”, detalló el guitarrista, que, también es director y arreglista del grupo Nuevos Aires, con influencias caribeñas y de flamenco.

Feliciano es un apasionado del guitarra fuertemente influenciado por la música de los Beatles. (Foto Víctor Guirado)

“Por Borikén” cuenta con músicos como Rubén ‘Rurru’ Granados, Vicent Thomas, Israel Katumba y Malick Mbengue Arroyo; y la colaboración de Cristo Heredia, Eliud Serrano, Víctor Guirado, Pablo Hernández Mejías, Ana del Rocío, Omar Hamido Ortega, Tomás Santiago, Ariana Lorén, Rocío Beltrán y Lidia Plaza.

En la producción sobresalen los temas “El resiliente” y “Tangos jíbaros” ambos de su autoría que, se estrenaron como sencillos y están disponibles en las plataformas digitales. “El Resiliente” personifica a Puerto Rico y habla sobre cómo ahora, su país es conocido por el título de la canción.

Mientras ‘Tangos Jíbaros” es mezcla de varios seises y aguinaldos con falsetas (composiciones cortas) originales interpretadas por tangos flamencos.

El joven músico que realizó una segunda maestría en Educación, y trabajó un tiempo como maestro recordó “La música siempre ha estado presente en mi vida. Mis dos hermanos tocan guitarra -no a nivel profesional- pero en un principio, yo no lo quería tocar guitarra. Cuando tenía como 11 años, mi mamá me puso un bajo en las manos. Pero como a los 14 años tomé la guitarra, como una iniciativa propia”.

El grupo británico Los Beatles fueron una gran inspiración e influencia para adentrarse de lleno a la música. Entendió al momento de visualizar una carrera universitaria que la música era su opción y apasionamiento. Pensó que, en el camino habría un cambio de idea, pero la guitarra lo llevó todo el tiempo por la ruta de atesorar la música enormemente.

Si desea colaborar o quiere conocer más sobre John Lix Feliciano y la campaña de recaudación de fondos pro-disco: https://www.kickstarter.com/projects/johnlixfeliciano/por-boriken-primer-disco-de-john-lix-feliciano

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

A un paso del Grammy Latino

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La nominación al Grammy Latino del experimentado…
Leer más

De tal palo… tal Javi

El pianista e ingeniero de grabación habla de sus influencias y aportaciones musicales desde los distintos frentes.
Total
0
Share